Administrativo
Responsabilidad estatal por daños a recicladores puede basarse en riesgo excepcional
Es injusto e inequitativo que la administración se beneficie de esa actividad y no asuma los perjuicios que pueda originar.Openx [71](300x120)

17 de Diciembre de 2012
Si bien la actividad ejercida por los recicladores en los rellenos sanitarios es riesgosa, también implica un favor significativo para la colectividad y la entidad territorial encargada del aseo.
Por lo tanto, es posible declarar la responsabilidad estatal por el daño causado a estas personas, con fundamento en la teoría del riesgo excepcional, aclaró la Sección Tercera del Consejo de Estado.
Según la sentencia, esta labor es peligrosa, porque puede causar enfermedades y lesiones a la integridad de quienes la ejecutan. De hecho, esto llevó al Gobierno a prohibir el reciclaje en los frentes de trabajo de los rellenos sanitarios, recordó la corporación.
De otro lado, destacó que la Corte Constitucional consideró necesario fijar acciones afirmativas a favor de esta población, que también se aplican a la responsabilidad de la administración, pues es injusto e inequitativo que esta se beneficie de esa actividad y no asuma los perjuicios que pueda originar.
En el caso analizado, el Consejo le ordenó al municipio de Popayán indemnizar a los familiares de dos recicladores afectados por la explosión de un artefacto en el relleno sanitario de la ciudad.
Los consejeros Enrique Gil, Stella Conto y Jaime Santofimio aclararon el voto, y el consejero Carlos Alberto Zambrano lo salvó.
(Consejo de Estado, Sección Tercera, Sentencia 190012331000199890001 (20773), nov. 1°/12, C. P. Hernán Andrade)
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!