Recuerdan requisitos de las inconformidades que deben consignarse en el acta de liquidación bilateral para acceder a la acción contractual (10:37 a.m)
55983
17 de Julio de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sección Tercera del Consejo de Estado recordó que un requisito de la acción contractual lo constituye la existencia de la inconformidad, que debe quedar expresa en el acta de liquidación bilateral. Según el alto tribunal, la constancia que el contratista inconforme consigna en el acta no puede ser de cualquier tipo, pues es necesario que identifique adecuadamente los problemas surgidos con ocasión del contrato, es decir, que sea clara, concreta y específica. No obstante, aclaró que no tiene que expresar técnicamente toda una reflexión y justificación jurídico económica, pero, en cambio, sí debe contener, así sea de modo elemental, la identificación del problema, es decir, los motivos concretos de inconformidad (C. P. Carlos Alberto Zambrano).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!