Federación Colombiana de Municipios puede invertir recursos del Simit en la implementación y sostenimiento del mismo (10:52 a.m.)
66564
17 de Junio de 2010
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Los recursos que recibe la Federación Colombiana de Municipios, como entidad encargada de la administración del Sistema integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (Simit), pueden ser invertidos en actividades que demande su implementación y sostenimiento, que involucran no solo infraestructura sino también gastos administrativos, independientemente de los organismos y entidades con las que se ejecuten, siempre que el propósito sea implementar y sostener el mismo, precisó la Contraloría General de la República. Los artículos 10 y 11 de la Ley 769 del 2002 (Código Nacional de Tránsito) crearon el Simit y encargaron su administración a la Federación Colombiana de Municipios.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!