Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Las esperanzas sembradas por la Ley de Víctimas

Luego de un prolongado debate político, sigue habiendo muchas esperanzas en la aplicación de la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras.
27435

19 de Enero de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Foto: Humberto Pinto

 

Gobierno y Congreso acertaron al calificarla de histórica. Razones hay para compartir esta calificación: el hecho que el Gobierno haya reconocido el conflicto armado en Colombia, la atribución de responsabilidad a agentes del Estado, el plan de restituirles las tierras a los desplazados por la violencia, los recursos que tendrá que destinar el Estado para indemnizar a las víctimas y el protagonismo que asumieron las víctimas, luego de una Ley de Justicia y Paz que privilegió a los victimarios.

 

Ya vigente la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras (L. 1448/11), luego de un prolongado debate político, sigue habiendo muchas esperanzas en su aplicación. En especial, en la capacidad institucional y fiscal del Estado para cumplir con uno de los mayores retos jurídicos y políticos que haya visto el país en los últimos tiempos.

 

En este momento, están pendientes algunas sentencias sobre su constitucionalidad. Una de ellas es el tema más controversial: el que estableció un límite temporal para la reparación, pues la ley solo cobija a las víctimas de los hechos de violencia posteriores al 1º de enero de 1985. El tiempo se encargará de que realmente pase a la historia.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Te puede interesar

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)