Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Reforma tributaria estructural 2016 - Congreso


Reforma tributaria será presentada en el mes de octubre: Santos

El presidente Juan Manuel Santos realizó el anuncio al finalizar un evento organizado por la Asociación de Industriales de Colombia (Andi)
14215
Imagen
juan-manuel-santos2pres-1509242096.jpg

16 de Agosto de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

Durante la clausura de la LXXII asamblea nacional de la Asociación de Industriales de Colombia (Andi), el jefe de Estado aseguró que la radicación del proyecto de ley con la reforma tributaria es inminente.

 

La iniciativa será presentada en el mes de octubre, aseguró Santos, no sin antes ser discutida por los industriales de Colombia. Lo anterior con el objetivo de que la misma pueda entrar en vigencia en el año 2017. Según el mandatario, habrá tiempo más que suficiente para poder discutir y aprobar la reforma. También aseguró que el proyecto de ley no será aprobado a pupitrazo, e insistió en que la reforma estará libre de ´micos´.

 

Adicionalmente, el Presidente de la República entregó un parte de tranquilidad con respecto al texto que será puesto a consideración del Congreso de la República. Precisó que la propuesta continúa en discusión en el equipo técnico y el enfoque de la misma será estructural.

 

Por último, Santos anticipó que la reforma tributaria tendrá como fin reducir la carga impositiva para las empresas y anunció que la equidad será el principio rector. 

 

Vale la pena recordar que, a finales del mes de mayo, el director de Fedesarrollo y miembro de la Comisión Asesora del Gobierno para la próxima Reforma Tributaria, Leonardo Villar, entregó detalles de la propuesta así:

 

El IVA sería uno de los impuestos reformados, la propuesta de la comisión es incrementar el impuesto del 16 % al 19 %, lo que estaba gravado con el 5 % subirlo al 10 % y lo que no tenía IVA, la canasta básica, empezaría a pagar un 5 %. Por otra parte, se pide generalizar y reducir los montos de ingresos que deben ser gravados con renta, ya que se debería llegar a un 20 % de población ocupada que hoy no declara. 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Te puede interesar

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)