Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Magistrada Natalia Ángel rechaza “afirmaciones falsas” de Germán Vargas Lleras

La jurista califica como patrón de estigmatización las columnas de opinión del exvicepresidente.

Openx [71](300x120)

250606
Imagen
Con Natalia Ángel se logra por primera vez mayoría femenina en la Corte Constitucional (Archivo particular)

08 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La magistrada Natalia Ángel emitió un comunicado en el que se defiende de las últimas columnas de opinión en las que el político Germán Vargas Lleras la menciona.

Según la jurista, existe un patrón de estigmatización que “ha alcanzado una gravedad tal que me obliga por primera vez a pronunciarme públicamente”. Para ella, en materia de libertad de expresión hay una diferencia entre opinar e informar, pues la información debe ser veraz e imparcial.

Y es que en su última columna, dice Ángel, Vargas la acusa de intervenir en la elección de un magistrado de la Corte Constitucional, a lo que responde que nunca habló con magistrados de la Corte Suprema de Justicia, congresistas o miembros del Gobierno para promover alguna candidatura.

Por otro lado, Vargas también ha atacado la posición de la magistrada en decisiones que se califican como favorables al Gobierno. Una parte de su columna dice: “Pero advierto que, de tiempo atrás, hemos visto al doctor Juan Carlos Cortés y a la doctora Natalia Ángel con posiciones muy cercanas a la Casa de Nariño. O ¿cómo entender la demora en resolver tantos temas pendientes y delicados en esta corporación?, o ¿el silencio ante el incumplimiento de fallos proferidos? O fallos en que aun advirtiendo la inconstitucionalidad de la norma acusada se dan plazos para subsanar lo insubsanable”.

Frente a esto último, la magistrada publica una certificación en la que se indica que no ha radicado un proyecto a Sala Plena fuera de tiempo.

Acosar a un juez denota el poco respeto a las instituciones, concluye.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)