Crean registro de negaciones de servicios y tecnologías en salud
Se deberán reintegrar recursos por negar servicios financiados con la UPC.Openx [71](300x120)

27 de Agosto de 2025
Se acaba de reglamentar el Registro de negaciones de servicios y tecnologías en salud en los regímenes contributivo y subsidiado y el procedimiento para reintegrar recursos provenientes de la unidad de pago por capitación (UPC) por la no prestación.
Para identificar las negaciones se acudirá a datos provenientes del Mipres; peticiones, quejas, reclamos y denuncias interpuestas ante la Superintendencia de Salud (Supersalud); información de acciones de tutela interpuestas para proteger el derecho a la salud y datos generados por el Modelo de gestión de tiempos de espera, entre otros.
Existirá una alarma que se activará cuando se identifique la negación de servicios o tecnologías que constituyan una urgencia clínica, revistan gravedad, generen un impacto negativo en la calidad de vida o puedan generar secuelas evitables a los usuarios, este sistema notificará a la Supersalud, la Contraloría General de la República y la Fiscalía General de la Nación, para que determinen los presuntos responsables en la práctica de negaciones.
La Supersalud solicitará a la Adres una estimación de los valores de la UPC que podrían estar comprometidos en presuntas negaciones y solicitará la aclaración a las entidades administradoras de planes de beneficios de salud.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!