Comisión de Género de la Rama Judicial informa alarmantes cifras de violencia contra la mujer en Bogotá
Llamado a la sociedad y a los jueces para combatir la apatía y asumir conductas responsables frente a la violencia.Openx [71](300x120)

10 de Septiembre de 2025
Durante la instalación de un conversatorio en los tribunales de Bogotá y Cundinamarca, la presidenta de la Comisión de Género de la Rama Judicial, Magda Acosta, reveló cifras que permiten evidenciar que la violencia sicológica y física es una de las principales manifestaciones de agresión contra las mujeres en Bogotá, aumentado el riesgo de feminicidio.
La funcionaria hizo un llamado a la sociedad y a los jueces para combatir la apatía y asumir conductas responsables frente a la violencia contra mujeres, niños, comunidades diversas y poblaciones vulnerables. “La administración de justicia no puede seguir siendo pasiva ni puede ser neutral frente a la desigualdad ni ante esas formas de violación de la autonomía judicial. Al contrario, debemos tener una mirada activa…”.
Según la funcionaria, en 2024, de las 27.613 atenciones por violencia relacionadas por la Secretaría de la Mujer, 7 de cada 10 corresponden a violencia sicológica y 3 de cada 10 a violencia física. De enero a marzo del 2025, se hicieron 27.385 atenciones a mujeres, de las cuales el 76 %, es decir, 20.385, corresponden a violencia.
En cuanto a violencia intrafamiliar y sexual, en 2024 se registraron 17.077 casos de violencia sexual, un 33 % del total de violencia intrafamiliar, lo que indica un aumento del 6,5 % frente al año 2023. El 75,5 % de las víctimas fueron mujeres y de estas el 77,8 % eran niñas.
En lo que tiene que ver con feminicidios y riesgo extremo, señaló que, entre enero y febrero del 2025, la Fiscalía tipificó cuatro feminicidios en Bogotá, en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y San Cristóbal. En 2024, Medicina Legal realizó 2.275 valoraciones de riesgo de feminicidio y mostró un aumento del 146 % respecto del 2023, de los cuales 49 %, es decir, la mitad, fueron calificadas como riesgo extremo.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!