![]() NOTICIAS No 2338 ![]() Indicadores: Dólar (Abril 30) $ 4.198,83 Euro (Abril 30) $ 4.773,02 UVR (Abril 30) $ 387.9322
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia absolvió al exgobernador de Santander Hugo Aguilar Naranjo, acusado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación por las actuaciones presuntamente irregulares en convenios suscritos desde el 2005 al 2007 entre el ente territorial y la Corporación Parque Nacional del Chicamocha (Panachi).
Aunque el alto tribunal indicó que el procesado desconoció los principios de legalidad, ... Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SEP-0552025 (52939), 28/Abr/2025
La Superintendencia Financiera estableció el interés bancario corriente (IBC) para los créditos de consumo y ordinario. Además, definió las certificaciones de las modalidades de crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano.
Según el documento, el IBC para el mes de mayo del 2025 será 17,31 % efecti... Superfinanciera, Resolución, 837, 30/Abr/2025
La Junta Directiva del Banco de la República decidió por unanimidad reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, situándola en 9,25 %. Esta medida busca continuar apoyando la reactivación económica del país sin comprometer el proceso de convergencia de la inflación hacia su meta. La decisión refleja una postura prudente en el actual entorno económico, caracterizado por factores internos y externos que exigen seguimiento constante.
Durante marzo, la inflación anual ma... Banco de la República, Comunicado, 30/Abr/2025 ![]() ![]()
La Fiscalía General de la Nación emitió una directiva con el fin de unificar criterios en la emisión de órdenes de archivo en investigaciones penales. La norma establece que los fiscales podrán archivar un proceso cuando los hechos investigados no constituyen delito, no ocurrieron, fueron denunciados anónimamente sin pruebas o vencieron los plazos legales sin avances. También se contemplan casos como conciliaciones exitosas en delitos querellables y falta de pruebas suficientes para formular imp... Fiscalía General de la Nación, Directiva, 2, 29/Abr/2025
El Consejo Superior de la Judicatura deberá, a más tardar el 10 de junio del 2025, reportar a la Contaduría General de la Nación el listado de deudores cuyas obligaciones presenten mora superior a seis meses y mayores a cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes, para que se incluyan en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME) con corte al sábado 31 de mayo del 2025.
Es deudor moroso de la Rama Judicial toda persona natural y jurídica que tenga activa una obligación dineraria s... Consejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 30/Abr/2025
En marzo del 2025, la tasa de desocupación nacional en Colombia fue del 9,6 %, lo que representa una disminución de 1,7 puntos porcentuales frente al mismo mes del 2024. En las 13 ciudades principales y áreas metropolitanas, la tasa fue del 9,3 %, también inferior al 10,8 % registrado un año antes. Este descenso estuvo acompañado de un aumento en la tasa global de participación (64,7 %) y en la tasa de ocupación (58,5 %), ambas con variaciones estadísticamente significativas.
Respecto a la br... Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Comunicado, 30/Abr/2025 ![]() Todos los derechos reservados - Copyright 2019 LEGIS S.A |