Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Suspenden efectos de fallo que declaró competente al CNE para investigar campaña de Gustavo Petro

La Corte Constitucional decretó la suspensión provisional de los efectos de la decisión de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, del 6 de agosto del 2024, que declaró competente al Consejo Nacional Electoral (CNE) para investigar presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos de las campañas de la consulta interpartidista y presidenciales de primera y segunda vuelta del año 2022 de la coalición Pacto Histórico, en las que fue ca...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Auto 554, 24/04/2025.

A punto de ser ley inembargabilidad de animales de compañía

La reforma a los artículos 687 del Código Civil y 594 del Código General del Proceso, que crearía la subclase de animales domésticos de compañía y de soporte emocional y declararía su inembargabilidad, recibió ponencia positiva para cuarto debate, el cual se realizará en la plenaria de la Cámara de Representantes. La intención de esta iniciativa es que estos seres no puedan ser sustraídos de sus núcleos familiares producto del decreto de medidas cautelares impuestas dentro de procesos judicia...

Ver nota completa

Cámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley, 217/24C-128/23S-057/23S, 31/03/2025.

Protegen derechos de madre cabeza de familia en provisionalidad que fue removida de su cargo

La Corte Constitucional estudió una acción de tutela presentada por una mujer contra el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Comisión Nacional del Servicio Civil, entidades que presuntamente desconocieron, entre otros, sus derechos al mínimo vital y a la estabilidad laboral reforzada, al desvincularla del cargo que desempeñaba en el Icbf a pesar de su condición de madre cabeza de familia. El alto tribunal declaró la carencia actual de objeto por hecho sobreviniente, ya ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-122, 04/04/2025.

Aprueban ley para fortalecer los micronegocios

Los micronegocios del país tendrán una ley gracias a la reciente conciliación del proyecto para formalizar y fortalecer a más de cinco millones de pequeños establecimientos comerciales, como tiendas, panaderías, peluquerías y otros negocios familiares. El articulado define micronegocio barrial o vecinal como aquella unidad económica que cuenta entre 1 y 9 personas ocupadas y desarrolla una actividad productiva cuyos ingresos brutos anuales no superan 3.500 unidades de valor tributario. (Lea: ...

Ver nota completa

Congreso de la República, Informe de conciliación, P. L. 027/24S-013/23C, 16/04/2025.

PÓDCAST: Los elementos imprescindibles de los contratos empresariales

En la tercera entrega de La voz del derecho empresarial, Lisandro Peña Nossa explica los seis elementos esenciales de los contratos empresariales. (Escuche PÓDCAST: La instalación y desarrollo de las asambleas o juntas de socios) No se pierda este pódcast y síganos en las principales plataformas de audio. Reproduzca acá el tercer capítulo y absuelva sus dudas frente a: (i) la fecha de celebración o ejecución del contrato, (ii) la identidad de las personas que intervienen en el negocio, (ii...

Ver nota completa

Entidades financieras no pueden negar, automáticamente, apertura de productos a personas con antecedentes penales o investigaciones en curso

Recientemente, la Corte Constitucional profirió la Sentencia T-113/2025, en la que abordó un problema jurídico vital para toda la ciudadanía: ¿vulnera una entidad financiera los derechos fundamentales de petición, al trabajo, al mínimo vital, a la igualdad, a la personalidad jurídica y al buen nombre de una persona con antecedentes penales y una investigación en curso, al negarle de manera automática la apertura de una cuenta de ahorros con fundamento en sus políticas internas de administración ...

Ver nota completa

Precisan término de caducidad en procesos de reparación directa por privación injusta de la libertad

La Corte Constitucional conoció una tutela contra un fallo de la Sección Tercera del Consejo de Estado que, a su vez, revocó una decisión de primera instancia que accedió parcialmente a las pretensiones dentro de un proceso de reparación directa por privación injusta de la libertad, declaró la caducidad de algunas pretensiones indemnizatorias y negó el reconocimiento del daño. El accionante estuvo privado de la libertad entre septiembre del 2005 y enero del 2009 en el marco de un proceso...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, SU-054, 13/02/2025.

Presidente del Senado pide incorporar preguntas de la consulta popular a proyectos de ley

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, planteó que algunas de las 12 preguntas de la consulta popular sobre la reforma laboral se incorporen a proyectos de ley en el curso en el Legislativo. El senador dijo que “hay algunos temas a los que les he puesto un asterisco, que pueden ser un boomerang, es decir, peor el remedio que la enfermedad, y eso hay que discutirlo de fondo con laboralistas”. Sobre su propuesta de mantener el tema en el Congreso, dijo que hay cinco proyectos de ley tran...

Ver nota completa

Senado de la República, Comunicado, 22/04/2025.

Dian explica causas y procedimientos para levantar suspensión del RUT

La Dian estableció que el registro único tributario (RUT) puede ser suspendido de manera temporal cuando se determina que la dirección informada no existe, el contribuyente no puede ser ubicado, figura como proveedor o exportador ficticio, su inscripción en cámara de comercio está en estado suspensivo o presenta desactualización de datos. Esta suspensión, regulada por el artículo 555-2 del Estatuto Tributario y el Decreto 1625 del 2016, puede ser ordenada por la autoridad tributaria o por otras ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Documento, 24/04/2025.

Gobierno adopta medidas para proteger la territorialidad de pueblos indígenas

El Dane expidió un decreto que reglamenta parcialmente los artículos 45 y 46 de la Ley 2294 del 2023, para implementar la política de catastro multipropósito en territorios indígenas. Esta medida reconoce la diversidad étnica y cultural de la Nación y busca garantizar el respeto a los derechos territoriales colectivos de los pueblos indígenas, en conformidad con la Constitución, el bloque de constitucionalidad y los tratados internacionales ratificados por Colombia. La normativa adiciona un n...

Ver nota completa

Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Decreto, 462, 22/04/2025.

¿Qué hacer si un médico causa perjuicios por una mala actuación profesional?

Cuando un paciente sufre un daño por acciones u omisiones de un médico puede iniciar un proceso para exigir responsabilidades. El primer paso es buscar una conciliación en un centro público o privado. Si esta no prospera, se recomienda acudir a un abogado de confianza para valorar las vías jurídicas disponibles: civil, penal o patrimonial, según la naturaleza del centro médico y la gravedad del hecho. En casos de fallas en centros públicos, se puede presentar una acción de reparación directa ...

Ver nota completa

Minjusticia, Documento, 24/04/2025.

Así será la ley de salud mental

A sanción presidencial se enviará el proyecto de ley que modifica la Ley 1616 del 2013, que actualiza y moderniza el marco normativo sobre salud mental en Colombia. Según la ponente de la iniciativa, senadora Ana Paola Agudelo, la futura ley surge de la acumulación de seis proyectos legislativos, “fortalece el modelo comunitario, incorpora la educación emocional desde la niñez y articula acciones con políticas sobre habitantes de calle y consumo de sustancias sicoactivas”. En el Senado, la...

Ver nota completa

Congreso de la República, Informe de conciliación, P. L. 029/24S-014/23C-080/23C-143/23C-261/23C-268/23C-151/23C, 11/04/2025.

¿Qué hacer para facilitar el cumplimiento tributario local? El costoso laberinto del ICA en Colombia

Daniel S. Acevedo Sánchez Consultor experto en transformación digital – Tax, Finance & Legal Hace algunos días tuve una conversación con un cliente para uno de esos retos que uno cree que no puede ser tan imposible, hasta que nos enfrentamos a la realidad de la gestión tributaria colombiana, ¿El reto? Gestionar la declaración, presentación y pago del impuesto de industria y comercio (ICA) en aproximadamente 1.000 municipios. Considerando que el geovisor del Dane de la división político-a...

Ver nota completa

Publican índice de bursatilidad accionaria de marzo del 2025

La Superintendencia Financiera informó el índice de bursatilidad accionaria para cada una de las acciones que se negociaron en la bolsa durante el periodo comprendido entre el 1º de diciembre del 2024 y el 31 de marzo del 2025. 1. En la categoría de alta bursatilidad lideran el listado Bancolombia (preferencial), Bancolombia, Ecopetrol y Grupo de Inversiones Suramericana (preferencial). 2. En la categoría media están Corporación Financiera Colombiana, Banco de Bogotá, Grupo Bolívar, Canaco...

Ver nota completa

Superfinanciera, Carta circular, 23, 10/04/2025.

¿Más vale tarde que nunca? Colombia y su deuda histórica con la prevención de la tortura

Juan Camilo Velásquez Tibocha Abogado de la Universidad Externado de Colombia, candidato a magíster en Derecho Penitenciario y Cuestión Carcelaria en la Universidad de Barcelona El 2 de abril de 2025, la Corte Constitucional profirió la Sentencia C-121 de 2025 (comunicado de prensa No. 10), mediante la cual declaró la constitucionalidad del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, así como la exequibilida...

Ver nota completa

Mintrabajo celebra concepto favorable de la Procuraduría a reforma pensional

El Ministerio del Trabajo celebró el concepto emitido por la Procuraduría General de la Nación ante la Corte Constitucional en el cual solicita declarar exequible la Ley 2381 del 2024 (Reforma Pensional). Esta norma establece el sistema de protección social integral para la vejez, la invalidez y la muerte y contempla, entre otros aspectos, la implementación de un pilar solidario destinado a beneficiar a tres millones de adultos mayores en condición de extrema pobreza. El dictamen del Minister...

Ver nota completa

Mintrabajo, Comunicado, 23/04/2025.

La conmoción interior en El Catatumbo es constitucional e imprescindible ante una grave crisis humanitaria

Kenneth Burbano Villamarin Decano Facultad de Derecho Universidad Libre de Bogotá El debate en torno a los estados de excepción ha sido una constante en el ordenamiento jurídico colombiano por ser uno de los instrumentos que, de forma excepcional, le permite al Ejecutivo afrontar situaciones de grave perturbación del orden público o social. En este escenario, el Decreto 062 de 2025, declarativo del estado de conmoción interior en la región de El Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y ...

Ver nota completa

Decisiones en copropiedad, así se establece el cuórum mínimo legal

Para que una asamblea de copropietarios pueda tomar decisiones válidas en el marco de la propiedad horizontal es indispensable contar con el cuórum reglamentario. Este se logra cuando está presente la mitad más uno de los propietarios. La convocatoria debe realizarse con los días de antelación estipulados por el reglamento de propiedad horizontal, incluyendo la fecha, hora y lugar de la reunión. Una vez reunidos los copropietarios, se verifica que el número de asistentes cumpla con el mínimo ...

Ver nota completa

Minjusticia, Documento, 24/04/2025.

Exoneración de responsabilidad civil por actividades peligrosas requiere probar una causa extraña

Son tres los elementos esenciales para la declaratoria de responsabilidad civil: el hecho generador, el daño o perjuicio y el nexo de causalidad. En un caso de responsabilidad por actividades peligrosas, la Corte Suprema de Justicia señaló que el uso de explosivos corresponde a esta categoría y puede tener incidencia en los elementos mencionados. El alto tribunal condenó al demandado al pago del lucro cesante y confirmó el daño emergente en favor del propietario de un zoocriadero de babillas,...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-32802024 (08638318900320150025801), 19/12/2024.

EN VIVO: Conversatorio Nacional de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad

Hoy y mañana, 24 y 25 de abril, el Consejo Superior de la Judicatura realiza el Conversatorio Nacional de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, los jueces como agentes del cambio y nuevas perspectivas en la ejecución de la pena. En el evento, que se llevará a cabo en el auditorio de los tribunales de Bogotá y Cundinamarca, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., participarán jueces, magistrados, académicos y expertos nacionales e internacionales para hablar del papel transformador de la justicia pe...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 24/04/2025.

Gobierno levanta estado de conmoción interior en El Catatumbo

La Presidencia de la República expidió el decreto mediante el cual levanta el estado de conmoción interior declarado en la región de El Catatumbo, en los municipios del área metropolitana de Cúcuta y en los municipios de Río de Oro y González (Cesar). Sin embargo, prorrogó la vigencia de varias disposiciones adoptadas durante dicho estado excepcional. En consecuencia, desde hoy 24 de abril, queda sin efecto el Decreto 62/25. No obstante, en virtud del mismo acto normativo, se prorroga por ...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Decreto, 467, 23/04/2025.