Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Aceptación de cargos suspende términos para libertad de todos los procesados

En días recientes, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia profirió una decisión(1), en el marco de una acción de tutela, en la que abordó un tema de vital importancia: qué sucede con los términos para la libertad en eventos donde hay un número plural de procesados y algunos (no la totalidad) aceptan unilateralmente los cargos. En el caso que conoció la Corte, un procesado, que no aceptó cargos, alegó que la suspensión de términos derivada del allanamiento a cargos (de otros...

Ver nota completa

Concilian ley que incrementa penas por maltrato animal

Una amplia reforma para fortalecer la lucha contra el maltrato animal está a punto de ser enviada a sanción presidencial, gracias a la publicación del informe de conciliación de la futura ley, que votará hoy la Cámara de Representantes. Se trata de una propuesta de 30 artículos para la prevención, investigación y sanción de la violencia contra los animales en los procesos penales y policivos. Entre algunas modificaciones al Código Penal vale destacar la prohibición de adquisición y tenenci...

Ver nota completa

Congreso de la República, Informe de conciliación, P. L. 407/24C-008/24S, 18/03/2025.

Alimentos provisionales durante proceso de divorcio son para atender necesidades básicas

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia concedió el amparo de los derechos fundamentales al debido proceso y acceso a la administración de justicia, en conexidad con prerrogativas a la vida digna, educación y mínimo vital, de la accionante y sus hijos, a quienes el juzgado accionado en un proceso de cesación de efectos civiles de matrimonio religioso negó fijar alimentos provisionales en favor de los hijos comunes de las partes en litigio. Según el alto tribunal, el accionado pasó por a...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, STC-171912024 (11001020300020240536600), 11/12/2024.

Crearán canal digital para promover consulta popular

Para la construcción de las preguntas de la consulta popular el Gobierno acudirá a la ciudadanía, por eso anunció la creación de un canal digital que recibirá sugerencias sobre los principales temas de la reforma laboral. El Ministerio del Interior informó que ha definido 11 temas clave de la consulta, entre los cuales están la jornada laboral, la patología menstrual y los pagos dominicales. También se contemplan aspectos como la estabilidad en el empleo y la regulación de los contratos de pr...

Ver nota completa

Mininterior, Comunicado, 25/03/2025.

Entes territoriales deben ajustar comunicaciones al manual de identidad visual de las entidades estatales

La Corte Constitucional declaró constitucionales el artículo 4 (parcial) y el artículo 8 de la Ley 2345 del 2023, por la cual se establecieron medidas para unificar la imagen de las entidades estatales y se prohibieron las marcas de Gobierno, según los cuales distintas entidades públicas, incluidas las entidades territoriales, deben respetar en sus comunicaciones los lineamientos del manual de identidad visual establecido por el legislador. De acuerdo con la demanda, el artículo 4 resultaba c...

Ver nota completa

Juez puede exigir plena prueba para reconocer a una ARL el recobro por pago de prestaciones

Si bien el artículo 61 del Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social (CPTSS) prevé que el juez no está sujeto a la tarifa legal de pruebas, este puede formar su convencimiento libremente inspirándose en los principios científicos que informan la crítica de la prueba y atendiendo a las circunstancias relevantes del pleito y a la conducta procesal observada por las partes. Por lo tanto, indicó la Corte Suprema de Justicia, para formar libremente su concepto sobre el pago de prestacio...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-34132024 (93314), 13/11/2024.

No actualizar bases de datos sobre vinculación a procesos penales vulnera ‘habeas data’

La Corte Suprema de Justicia amparó los derechos fundamentales al debido proceso, acceso a la administración de justicia y habeas data de un hombre al que se le dictó una condena de 48 meses de prisión en el año 1991 y, sin embargo, en las bases de datos estatales en materia de antecedentes penales no aparece información sobre cumplimiento y/o extinción de la pena. En ese sentido, se ordenó a la División de Archivo Central de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial ubicar el proceso...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, STP-182702024 (141301), 12/11/2024.

Descargue el prevalidador de conciliación fiscal del año gravable 2024

La Dian puso a disposición de los contribuyentes el prevalidador para el reporte de conciliación fiscal correspondiente al año gravable 2024 (Reporte Conciliación Fiscal F2516v8 - Año gravable 2024), anexo al Formulario 110. El documento debe ser diligenciado y presentado a través de los servicios digitales de la entidad por los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios obligados a llevar contabilidad, así como por aquellos que de manera voluntaria decidan llevarla y que de...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 21/03/2025.

Protegen derechos de menores indígenas y confirman nulidad de declaración en adoptabilidad

La Corte Suprema de Justicia protegió los derechos de unos gemelos Embera Katío y confirmó la nulidad de su declaración en adoptabilidad, teniendo en cuenta que en el trámite no se consideraron las condiciones particulares de los menores de edad, su grupo familiar y su comunidad, cuyas autoridades debieron ser escuchadas. El alto tribunal revocó parcialmente un fallo de tutela e indicó que al contar la autoridad que tramita el proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) con ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, STC-5332025 (05001221000020240037001), 29/01/2025.

Gobierno afirma que ha pagado por medicamentos y anuncia medidas de control

El Ministerio de Salud presentó cifras para demostrar que ha cumplido con los pagos que garantizan la entrega de medicamentos e insistió que persisten las fallas en la distribución debido a sobrecostos e intermediación en el sistema. Según el Gobierno, en los últimos cinco meses, ha girado más de $ 1,6 billones a las principales empresas encargadas de distribuir medicamentos (Cruz Verde, Audifarma, Disfarma y Helpharma). En lo que va de marzo, habrían recibido más de $ 238 mil millones....

Ver nota completa

Minsalud, Comunicado, 22/03/2025.

La propuesta de convocar a una consulta popular es viable, pero irresponsable

Daniel Eduardo Londoño De Vivero Abogado especialista en Derecho Público En días pasados, el presidente de la República anunció la posibilidad de convocar a una consulta popular con el propósito de que los ciudadanos se pronuncien frente a la necesidad y validación de adelantar sus denominadas “reformas sociales”. Desde la entrada en vigencia de la Constitución de 1991, se han adelantado este tipo de consultas; sin embargo, para su convocatoria existe un procedimiento establecido en la ley, ...

Ver nota completa

La Ley Ángel y el derecho procesal animal

Carlos Andrés Muñoz López Profesor universitario, abogado, filósofo y magíster en Bioética Autor del libro ‘Los animales desde el Derecho’ En Colombia, la reciente aprobación de la Ley Ángel en el Congreso de la República marca un hito en la protección de los animales, consolidándose como una de las normativas más avanzadas en la lucha contra el maltrato animal. Sin embargo, más allá de sus implicaciones sustantivas, esta ley plantea avances significativos e interrogantes fundamentales en ...

Ver nota completa

Ordenan a municipio adelantar acciones que garanticen protección del derecho al agua potable

La Corte Constitucional analizó un caso en el que se vulneraron los derechos fundamentales al agua potable, vivienda digna, salubridad pública, vida digna, seguridad personal, salud y mínimo vital de los habitantes de un corregimiento en Valledupar (Cesar), donde no se han adoptado medidas para garantizar el suministro de agua potable a la población, ya sea adecuando un sistema de acueducto u otras formas de distribución que garanticen el contenido mínimo de este derecho. El ente territorial ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-078, 06/03/2025.

Presunción por diferencia de inventarios requiere acreditar que son superiores a los contabilizados

Para aplicar la presunción por diferencia de inventarios prevista en el artículo 757 del Estatuto Tributario corresponde a la autoridad acreditar el supuesto normativo que le da origen, es decir, que los inventarios sean superiores a los contabilizados o registrados, para lo cual se puede acudir a los distintos medios de prueba admitidos en la legislación tributaria y procesal. El Consejo de Estado explicó que se debe considerar la situación contable y fiscal del contribuyente, así como efect...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 25000233700020200034601(28094), 13/02/2025.

Senado debate si amplía la licencia por enfermedad terminal

La plenaria del Senado programó para hoy el estudio, en segundo debate, del proyecto de ley que pide modificar el artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo, relacionado con la licencia por enfermedad terminal. Recordemos que la Ley 2174/21 creó una licencia para que los trabajadores con hijos en estado terminal puedan acompañarlos en el proceso final hasta su fallecimiento. Ahora, la propuesta pide ampliar la licencia para que el empleado pueda acompañar a otros familiares en etapa termin...

Ver nota completa

Senado de la República, Ponencia proyecto de ley, 171/23S, 02/10/2024.

Estos son los precios de los combustibles vigentes

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) publicó la estimación de los precios de referencia de venta al público de la gasolina motor corriente, la gasolina motor corriente oxigenada, el ACPM-diésel y la mezcla de ACPM-diésel y biodiésel que rigen desde el 22 de marzo. Se considera el valor del ingreso al productor o importador y el de los biocombustibles destinados a la mezcla con combustibles fósiles fijados por los ministerios de Hacienda y de Minas y Energía. Gracias por le...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Energía y Gas, Circular, 141, 21/03/2025.

Supersociedades define sujetos obligados a presentar información no financiera

La Superintendencia de Sociedades publicó los sujetos obligados y plazos para que se presente “información no financiera” a la entidad, se trata de los siguientes informes: i. Informe 75 - SAGRILAFT, RMM y PTEE. ii. Informe 58 - Oficiales de Cumplimiento. iii. Informe 08 - Reporte de Sostenibilidad. iv. Informe 67 - Sociedades BIC. Ya no se presentará el Informe 42 - Prácticas Empresariales y se establece que la presentación del Informe 08 será voluntario y su no presentación no g...

Ver nota completa

Supersociedades, Circular externa, 100-000002, 14/03/2025.

El control de la acusación en la JEP

Mónica Cristina Puentes Celis Magíster en Derecho Procesal Penal Consultora y directora jurídica de JVV Asesores Jurídicos Mediante el Auto TP-SA 1663/2024, la Sección de Apelación (SA) del Tribunal para la Paz definió los alcances del control judicial sobre la acusación presentada por la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) en el marco del procedimiento adversarial del sistema de justicia transicional. En su decisión, la SA limitó dicho control a un ámbito formal, excluyendo cualquie...

Ver nota completa

Modifican horario de atención en 195 oficinas de registro de instrumentos públicos

Mañana se realizará una jornada de socialización de aspectos generales y específicos relacionados con "devoluciones de dinero", a la que asistirán los registradores, liquidadores y personal del área administrativa adscritos a las 195 oficinas de registro de instrumentos públicos del país (funcionarios y contratistas). Como la asistencia a esta capacitación es de carácter obligatorio, se definió un horario especial de atención al público durante el 26 de marzo, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. (jorn...

Ver nota completa

Supernotariado, Circular, 139, 21/03/2025.

La ineficacia de decisiones sociales no depende del ejercicio de la acción de impugnación

María Victoria Peña Ramírez Abogada especialista en Derecho Societario Ex Directora de Jurisdicción Societaria de la Superintendencia de Sociedades Luis Eduardo Arellano Jaramillo Ex Superintendente Delegado de Inspección, Vigilancia y Control de la Superintendencia de Sociedades Árbitro nacional especialista en Derecho Societario Es un contrasentido considerar que el sujeto interesado en que una autoridad judicial reconozca la ineficacia de las determinaciones de la asamblea gene...

Ver nota completa

EN VIVO: Entrevista a aspirantes a la Sección Primera del Consejo de Estado

El Consejo Superior de la Judicatura realiza a esta hora la entrevista a 30 preseleccionados al cargo de magistrado (a) en la Sección Primera del Consejo de Estado, vacantes del magistrado Hernando Sánchez Sánchez. Se postularon 11 mujeres y 19 hombres. Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores ...

Ver nota completa