Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

EXTRA: Se hunde la reforma laboral en el Congreso

Luego de un debate de cinco horas, la Comisión Séptima del Senado archivó el proyecto de ley 166/23C-192/23C-256/23C-311/24S, reforma laboral propuesta por el Gobierno. Si bien se presentaron tres ponencias, la primera que se votó fue la de archivo y obtuvo 8 votos. En un intento para que la propuesta siguiera viva, se alcanzó a plantear la votación favorable de la iniciativa para que la Corte Constitucional diera la última palabra sobre el articulado, pero los congresistas que pidieron el ar...

Ver nota completa

Antecedente en casos de violencia de género resulta relevante, sin afectar el debido proceso

La Corte Suprema de Justicia revocó la absolución de un hombre procesado por violencia intrafamiliar agravada, al determinar que la víctima no declaró en el juicio por el temor que le tenía a su victimario, teniendo en cuenta las intimidaciones recibidas por su parte incluso en el momento de la captura, así como por las presuntas amenazas y exigencias recibidas por su exsuegra y la supuesta llamada que le efectuó la defensora del encartado. La Sala Penal consideró necesario y urgente ordenar ...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-1082025 (65753), 05/02/2025.

Calificación de pérdida de capacidad laboral igual o superior al 15 % no permite configurar discapacidad

Correspondió a la Corte Suprema de Justicia resolver un recurso de casación y establecer si el tribunal cuestionado se equivocó al considerar que no se requiere calificación de pérdida de capacidad laboral (PCL) igual o superior al 15 % para beneficiarse de la garantía de estabilidad laboral reforzada por discapacidad, en los términos del artículo 26 de la Ley 361 de 1997. En el fallo bajo análisis, se tuvieron en cuenta precedentes jurisprudenciales de dos modelos distintos de estabilidad la...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-35082024 (95637), 11/12/2024.

A mujer víctima de trata de personas se le anuló su cédula de ciudadanía sin previo aviso

La Registraduría Nacional del Estado Civil vulneró los derechos fundamentales a la dignidad, debido proceso, nombre y personalidad jurídica de una mujer a la que no se le notificó la decisión de cancelar su documento de identidad y, por ende, no se le permitió ejercer su derecho a la defensa. Adicionalmente, indicó la Corte Constitucional, todas las entidades públicas deben prestar atención integral a las víctimas de trata de personas y evitar su revictimización. La accionante fue registrada ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-066,

Dian embargará facturas por $ 5,7 billones a contribuyentes morosos

Desde hoy y hasta el 21 de marzo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) iniciará el embargo de facturas a 21.649 contribuyentes que adeudan impuestos de IVA e impoconsumo. La entidad busca recuperar $ 5,7 billones como parte de la jornada nacional de cobro 'Al día con la Dian, le cumplo al país'. De acuerdo con el organismo, estos deudores han acumulado obligaciones por $ 2,6 billones, a pesar de haber registrado facturaciones millonarias. El director general encargado de la D...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 17/03/2025.

Gobierno avanza en la construcción de preguntas para la consulta popular

El Gobierno nacional avanza en la construcción de las preguntas que se someterán a consulta de la ciudadanía sobre la reforma laboral, según lo señaló el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino. En una reciente conferencia, el funcionario destacó que están enfocadas en los aspectos más sustanciales de la reforma, con el fin de impactar positivamente la calidad de vida de los trabajadores colombianos. Sanguino mencionó que una de las preguntas más relevantes se refiere a la jornada laboral diur...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 17/03/2025.

Conozca los requisitos y el proceso para solicitar la cuota alimentaria de un menor

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) indicó que para fijar una cuota de alimentos es fundamental que la solicitud se presente ante las autoridades correspondientes del lugar donde resida el niño, niña o adolescente beneficiario. Este trámite permite establecer un acuerdo que garantiza el bienestar del menor y la responsabilidad de la parte obligada. Uno de los requisitos esenciales es que el menor debe ser reconocido legalmente por el progenitor al que se le exige la cuota ali...

Ver nota completa

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Noticia, 14/03/2025.

EN VIVO: Comisión Séptima del Senado analiza la reforma laboral

La Comisión Séptima del Senado analiza a esta hora el proyecto de ley de reforma laboral propuesto por el Gobierno de Gustavo Petro. Recordemos que existen cuatro ponencias y la primera que se votará será la negativa, un texto radicado por ocho senadores (Miguel Ángel Pinto, Nadia Blel, Esperanza Andrade, Alirio Barrera, Honorio Henríquez, Berenice Bedoya, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo). Dicen estos congresistas que la propuesta aumenta los costos laborales y reduce la flexibilidad en la co...

Ver nota completa

Petro debe retractarse por afirmaciones contra Germán Vargas Lleras sobre Autopista Norte

El Consejo de Estado amparó los derechos fundamentales a la honra, buen nombre y rectificación de Germán Vargas Lleras, vulnerados por el presidente Gustavo Petro, a quien se le ordenó retractarse de las afirmaciones que hizo en dos publicaciones en la red social X el 7 de noviembre del 2024, en las que señaló que siendo alcalde de Bogotá propuso que la ampliación de la autopista norte se hiciera elevada para no afectar recursos hídricos, pero que el entonces vicepresidente Germán Vargas Lleras ...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 11001031500020250060300, 07/03/2025.

Minhacienda ajustaría regulación para cooperativas de ahorro y crédito

El Ministerio de Hacienda emitió un proyecto de decreto que modificaría el Decreto 1068 del 2015, con el objetivo de actualizar las reglas sobre el uso de centros de servicios compartidos, esquemas de cooperación y apoyo externo en las organizaciones de la economía solidaria que ofrecen servicios de ahorro y crédito. La medida impactaría a entidades supervisadas por la Superintendencia de la Economía Solidaria, como cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas multiactivas e integrales con sec...

Ver nota completa

Minhacienda, Proyecto de norma, 14/03/2025.

PÓDCAST: Los aumentos salariales y su impacto en las estrategias empresariales

María Victoria Romero, abogada experta en derecho laboral y gestión humana y socia de la firma Cortés Romero & Asociados, habla en este pódcast acerca de los incrementos salariales y su impacto en las estrategias empresariales. Desde diferentes ámbitos, María Victoria Romero analiza los impactos que ha tenido en la productividad y en la contratación de las empresas los diferentes incrementos de los salarios mínimos en los últimos años. Del mismo modo, hace unas recomendaciones importan...

Ver nota completa

Gobierno definió nuevas áreas de reserva estratégica para minerales de interés nacional

La Agencia Nacional de Minería (ANM) publicó una resolución mediante la cual se delimitan y declaran nuevas áreas de reserva estratégica minera. Este acto administrativo tiene como objetivo identificar y gestionar zonas que cuentan con un alto potencial para la explotación de minerales de interés estratégico, en conformidad con lo estipulado por las leyes nacionales. Entre estas áreas se incluyen aquellas que son fundamentales para la transición energética y la seguridad alimentaria, reflejando ...

Ver nota completa

Agencia Nacional de Minería, Resolución, 96, 02/12/2024.

Supersociedades carece de competencia para conocer insolvencia de EPS

La competencia para conocer de la liquidación de una EPS a la cual le ha sido revocado o suspendida la habilitación del aseguramiento en salud corresponde a la Superintendencia Nacional de Salud, precisó la Superintendencia de Sociedades, en sede administrativa y no vinculante para el juez del concurso. Ahora bien, una EPS a la cual se le haya revocado o suspendido la habilitación del aseguramiento en salud arrastra en su trayectoria elementos que la vinculan a la esfera de competencia de int...

Ver nota completa

Supersociedades, Sentencia, 220-260022, 03/10/2024.

“La emisión de bonos sigue siendo una alternativa atractiva para las empresas que buscan financiamiento”

Recientemente, Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) participó en la asesoría e una serie de instituciones financieras en dos operaciones de emisión de bonos de Avianca, hasta por 1.100 millones de dólares. Hernando Padilla, country manager de la oficina de Colombia de PPU, explica para ÁMBITO JURÍDICO los detalles de esta asesoría. Á. J.: ¿En qué consistió la asesoría en la que participó PPU relacionada con la emisión de bonos de Avianca? H. P.: PPU actuó como asesor loc...

Ver nota completa

Empleadores deben garantizar el derecho a la protesta de sus trabajadores

El Ministerio del Trabajo emitió una circular destacando la importancia del derecho a la libertad de expresión y de reunión en el marco del día cívico. Este evento busca promover la participación ciudadana en temas de interés general. La normativa resalta que estos derechos son esenciales para el fortalecimiento de los derechos laborales y deben ser garantizados por las autoridades nacionales y territoriales, conforme a los principios constitucionales y tratados internacionales. La circular a...

Ver nota completa

Mintrabajo, Circular, 31, 17/03/2025.

Minjusticia establece protocolo para mejorar atención médica de reclusos

El Ministerio de Justicia y del Derecho, en conjunto con varias entidades, puso en marcha un nuevo protocolo interinstitucional para garantizar el acceso oportuno a la atención médica de personas privadas de la libertad cuya condición de salud sea incompatible con la reclusión. La medida busca mejorar la respuesta del sistema penitenciario frente a las necesidades médicas de los reclusos, permitiendo que aquellos con enfermedades graves reciban atención hospitalaria o reclusión domiciliaria cuan...

Ver nota completa

Minjusticia, Documento, 17/03/2025.

Inteligencia artificial: ¿peligro o beneficio para la democracia?

Iván Darío Gómez Lee Socio de Gómez Lee y director del Centro Internacional de Mediación y Acuerdos (CIMA), abogado y profesor En la nueva era digital, debemos tener algo muy claro: los algoritmos que usa la inteligencia artificial (IA) no tienen ética ni creencias sociales, y pueden promover antivalores en una democracia, incentivar la violencia, atacar la convivencia y menoscabar la tolerancia. Sobre los riesgos que implica la IA, en primer lugar, se encuentra la preservación del Estado...

Ver nota completa

La imputación de cargos, legalidad y tipicidad

Leonardo Cruz Bolívar Abogado de la Universidad Externado de Colombia Doctor en Derecho de la Universidad de León (España) Luego de haber sobrepasado dos décadas de vigencia, la Ley 906 de 2004 ha tenido muchos sobresaltos y contados aciertos, y si bien se han hecho esfuerzos un tanto aislados, sobre todo de forma más reciente, para ajustar el proceso a una racionalización cada vez más esperada, hay problemas persistentes en el sistema penal. Uno de ellos se encuentra en la “inflación” de l...

Ver nota completa

La Dian y el correcto cumplimiento de FATCA y CRS

Juan Daniel Parra Palencia Socio de ParPal Abogados y magíster en Gobierno y Gestión Pública Territorial El intercambio internacional de información sobre cuentas financieras FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act.) surge de la firma, el 20 de mayo de 2015, del acuerdo bilateral entre Estados Unidos y Colombia para compartir información de forma automática y anual de las cuentas financieras que residentes fiscales americanos y colombianos tengan en entidades financieras del otro país. ...

Ver nota completa

Abren convocatoria para proveer cargo de magistrado (a) en la Sección Tercera del Consejo de Estado

El Consejo Superior de la Judicatura abrió convocatoria pública para proveer un cargo de magistrado (a) en la Sección Tercera del Consejo de Estado, en remplazo del saliente magistrado Martín Gonzalo Bermúdez Muñoz, a la cual los interesados podrán inscribirse a más tardar el lunes 31 de marzo del 2025. Para ello podrán ingresar al portal web de la Rama Judicial para realizar la inscripción, diligenciar completo el formato de hoja de vida y anexar en PDF todos los documentos que acrediten los...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 17/03/2025.

Producción industrial comienza el año con buenos resultados, pero desafíos continúan: Andi

La encuesta mensual fabricante de enero del 2025, publicada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), reveló que la producción industrial en el país creció un 1,9 % en comparación con el mismo mes del 2024, mientras que las ventas registraron un incremento del 1,4 %. Del total de 39 actividades industriales analizadas, 21 mostraron variaciones positivas, mientras que 18 reportaron caídas en sus indicadores. A pesar de este inicio positivo en el año, algunos sectores c...

Ver nota completa

Comunicado, 14/03/2025.

¿Qué le espera al Congreso durante los próximos meses?

María Alejandra Victorino Miembro de la junta directiva de Ocupar la Política y coordinadora de Incidencia Política de Extituto de Política Abierta El Congreso de la República está enfrentando uno de los momentos más desafiantes de este periodo constitucional. Sobre la mesa están la discusión de las reformas gubernamentales, pilares estratégicos del gobierno del presidente Gustavo Petro, y en este contexto, el movimiento político y mediático sobre el hundimiento o aprobaciones que busca surt...

Ver nota completa