Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Criterios de defensa técnica en el régimen disciplinario de funcionarios y empleados judiciales

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial decretó la nulidad de lo actuado dentro de un proceso disciplinario contra un empleado judicial a partir del acto de notificación personal del pliego de cargos, para que se surta en cabal forma respecto del investigado y, en caso de no presentarse al proceso, se le designe defensor de oficio con quien se surtirá este acto. El abogado de confianza del disciplinable, un empleado de la Fiscalía General de la Nación, solicitó la nulidad de la actuación ...

Ver nota completa

Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 20001250200020230004301, 05/02/2025.

Regulación favorable a pasajeros aéreos se abre paso en el Senado

Las constantes quejas en el país sobre los servicios aéreos han generado consenso en el Senado de la República sobre la necesidad de mayores controles a las aerolíneas que operan en Colombia. Este martes, la plenaria analizó un proyecto de ley para regular los servicios aéreos y aumentar la protección a los usuarios, con la intención de que en cualquier conflicto entre pasajeros y las empresas se aplique la norma más favorable a los viajeros. Es una iniciativa que ha tenido múltiples aplaz...

Ver nota completa

Senado de la República, Ponencia proyecto de ley, 093/23S, 26/02/2025.

Gobierno y Congreso deberán tramitar reformas sobre manejo y administración de bienes del Frisco

La Corte Constitucional publicó el texto de la sentencia mediante la cual declaró inexequibles los artículos 211 y 212 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026 (Ley 2294 del 2023), los cuales establecían medidas para garantizar los bienes del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco). Los efectos de la decisión fueron diferidos por el periodo restante de la actual legislatura, que culmina el 20 de junio del 2025. Según el alto trib...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-430, 10/10/2024.

Minsalud garantiza participación infantil en decisiones médicas

El Ministerio de Salud emitió una resolución que define lineamientos para garantizar el derecho a la información y la participación de niños, niñas y adolescentes en decisiones relacionadas con su atención médica. La normativa establece que los menores podrán ejercer su autonomía progresiva y contextual a través del asentimiento y el consentimiento informado, enmarcados en principios de derechos humanos, equidad de género, enfoque diferencial y curso de vida. Las disposiciones de la resolució...

Ver nota completa

Minsalud, Resolución, 309, 14/02/2025.

Desconocer riesgo al que está expuesta la mujer víctima de violencia constituye violencia institucional

En relación con casos de violencia intrafamiliar, las autoridades competentes deben garantizar medidas de protección, atención y estabilización para las mujeres víctimas de violencia basada en el género, las cuales deben ser adecuadas, suficientes y eficaces para mitigar sus situaciones de riesgo, indicó la Corte Constitucional. De acuerdo con la Ley 1257 del 2008, las medidas de protección que pueden ser ordenadas comprenden, entre otras, (i) que el agresor se abstenga de estar en ...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, T-059, 17/02/2025.

Nuevo sistema digital facilitará acceso a medicamentos para el VIH

En un esfuerzo por mejorar el acceso y la calidad de los tratamientos para el VIH, el Ministerio de Salud implementó nuevas directrices para la prescripción de medicamentos antirretrovirales. Estas instrucciones se realizan mediante la plataforma Mipres, buscando garantizar que todos los pacientes reciban el tratamiento adecuado conforme a sus necesidades. El cambio tiene como objetivo principal asegurar la continuidad y la puntualidad en la prestación de servicios de salud en el país. Uno de...

Ver nota completa

Minsalud, Circular externa, 6, 24/02/2025.

Dian anuncia control tributario en el carnaval de Barranquilla

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) implementará durante el carnaval de Barranquilla un plan piloto para controlar la facturación de ingresos por ventas y/o prestación de servicios que impacten los impuestos sobre las ventas (IVA) y nacional al consumo, sobre la renta y complementarios, así como la contribución parafiscal al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Entre el 28 de febrero y el 2 de marzo hará presencia en los negocios que tributan, se hará también...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 27/02/2025.

Invima implementaría plan de contingencia para agilizar trámites sanitarios

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) publicó para comentarios un proyecto de resolución que definiría un plan de contingencia para la gestión de registros sanitarios y trámites asociados de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos. Esta iniciativa tendría como propósito fortalecer los procedimientos y optimizar la rapidez y modificación de registros sanitarios con base en un enfoque de riesgo. Según el proyecto, la Dirección de Medicamentos y Pro...

Ver nota completa

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Proyecto de norma, 26/02/2025.

Creación de ente encargado de donación y trasplante de órganos supera carácter transitorio del PND

La Corte Constitucional publicó el texto del fallo mediante el cual declaró inexequible el artículo 162 del Plan Nacional De Desarrollo (PND) 2022-2026 (Ley 2294/23), que creó el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos (INDTOT), por considerar que el Congreso de la República desconoció los principios de consecutividad e identidad flexible, que dotan de racionalidad y coherencia al trámite legislativo. Lo anterior al incluir la creación del INDTOT mediante una proposic...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, C-489, 21/11/2024.

Congreso estudiará regulación para las criptomonedas

Ante el Senado de la República se presentó un proyecto de ley que busca crear normas para el mercado de criptomonedas en Colombia. Según el autor de la iniciativa, más de cinco millones de colombianos negocian con criptoactivos o criptomonedas y tan solo en el 2024 se movieron US $ 6.700 millones. Pero la problemática con este dinero virtual es la posibilidad de caer en estafas y esquemas piramidales, como el ocurrido en Argentina con el memecoin $Libra, además de su uso para lavar dinero ...

Ver nota completa

Senado de la República, Comunicado, 26/02/2025.

Supersalud modifica pautas para auditorías

La Superintendencia Nacional de Salud hizo una modificación a la Circular Externa 1 del 2020, destinada a las entidades territoriales de salud y promotoras de los regímenes contributivo y subsidiado. Esta nueva directriz tiene como propósito actualizar las instrucciones sobre el ejercicio de funciones de inspección, vigilancia y control, asegurando que las auditorías se realicen de forma más eficiente y dentro de plazos establecidos. Con estos ajustes, se espera que las entidades puedan planific...

Ver nota completa

Supersalud, Circular externa, 2025500030000003-5, 21/02/2025.

Empresa de cine asegura 170 puestos de trabajo tras plan de reestructuración

La Superintendencia de Sociedades confirmó el acuerdo de reorganización de la empresa Procinal Bogotá, bajo los lineamientos de la Ley 1116 del 2006. La compañía, fundada en 1988 y reconocida por su presencia en varias ciudades del país, inició este proceso en 2020 tras enfrentar dificultades económicas derivadas de la pandemia de Covid-19. La validación del acuerdo permitirá su continuidad en el sector cinematográfico y garantizará la estabilidad de sus operaciones. El juez del concurso, tra...

Ver nota completa

Supersociedades, Comunicado, 27/02/2025.

Contaduría definiría nuevos requisitos para reporte de información financiera de entidades públicas

La Contaduría General de la Nación (CGN) dio a conocer un proyecto de resolución que definiría nuevos requisitos, plazos y características para el reporte de información financiera de las entidades públicas. La iniciativa contempla la derogación de las resoluciones 411/23 y 038/24, y tendría como objetivo unificar y actualizar los lineamientos en materia de contabilidad pública. De acuerdo con el proyecto, las entidades sujetas al Régimen de Contabilidad Pública (RCP) deberán presentar inform...

Ver nota completa

Contaduría General de la Nación, Proyecto de norma, 25/02/2025.

Gobierno definiría estándares para infraestructura hospitalaria

El Ministerio de Salud presentó un proyecto de resolución que definiría los criterios técnicos mínimos en la infraestructura y equipamiento de edificaciones destinadas a la prestación de servicios médicos. Con esta medida, se busca garantizar estándares de calidad, seguridad y adaptación al cambio climático en hospitales y centros de salud, tanto del sector público como privado. Según la propuesta, las disposiciones serían de cumplimiento obligatorio en todo el país y abarcarían lineamientos ...

Ver nota completa

Minsalud, Proyecto de norma, 26/02/2025.

Aumento en honorarios de concejales, a conciliación

La Cámara de Representantes aprobó en cuarto debate el proyecto de ley que aumenta el monto de los honorarios de los concejales de municipios de quinta y sexta categoría. Esta propuesta, además, aumenta el número de sesiones ordinarias y extraordinarias de los concejales de los municipios de tercera a sexta categoría. La futura ley, que deberá conciliarse antes de su envío a sanción presidencial (descargue la ponencia para último debate al final de esta nota), garantiza afiliación a seguri...

Ver nota completa

Cámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley, 435/24C-069/23S, 25/02/2025.