Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Sancionada ley que prohíbe el matrimonio con menores de 18 años

Fue sancionada una ley que prohíbe las uniones tempranas en Colombia, entendidas como cualquier forma de matrimonio o convivencia en la que uno o ambos integrantes sean menores de 18 años. La norma busca proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes, eliminando cualquier excepción que permita estas uniones. Además, establece medidas para fortalecer la política pública de infancia y adolescencia en el país. Como parte de esta iniciativa, se creó el Programa Nacional Proyectos de Vida, d...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2447, 13/02/2025.

Gobierno decreta tres nuevos impuestos amparado por la conmoción interior en El Catatumbo

El Ministerio de Hacienda expidió un decreto que establece nuevas medidas tributarias para cubrir los gastos del presupuesto general de la Nación ante el estado de conmoción interior en El Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González (Cesar). Entre las disposiciones más relevantes se encuentra la aplicación del impuesto sobre las ventas (IVA) a los juegos de suerte y azar operados exclusivamente por internet, tanto en el territorio nacional como desde el e...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 175, 14/02/2025.

Se abusa de derecho a litigar cuando secuestro no se limita a bienes de la restitución

En materia de responsabilidad civil extracontractual, la Corte Suprema de Justicia indicó que la parte que pide práctica de medidas cautelares en exceso de los límites legales o que, una vez practicadas, advierte la extralimitación y a sabiendas guarda silencio o no se pronuncia oportunamente incurre en conducta temeraria o de mala fe y abusa, por lo tanto, del derecho a litigar. En el caso del proceso de restitución de bienes muebles, recordó la Sala Civil, el legislador consagró la posibili...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-2956-2024 (11001310302720110064701), 16/12/2024.

Registraduría ofertará 899 vacantes para cargos de auxiliar administrativo en todo el país

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la apertura de inscripciones para el concurso abierto de méritos 2025, cuyo propósito es proveer empleos vacantes de carrera administrativa especial en nivel asistencial. A partir del 1 de marzo, los ciudadanos interesados podrán postularse para 899 plazas de auxiliar administrativo disponibles en todos los departamentos del país, incluida la sede principal en Bogotá. Los detalles sobre la distribución de vacantes por departamento pueden cons...

Ver nota completa

Registraduría Nacional del Estado Civil, Comunicado, 13/02/2025.

Aeronáutica gestionará vuelos especiales y tarifas solidarias para colombianos en EE UU

La Aeronáutica Civil les solicitó a las aerolíneas que operan rutas entre EE UU y Colombia la implementación de vuelos especiales y tarifas solidarias para facilitar el regreso de ciudadanos colombianos al país. Esta iniciativa busca beneficiar a quienes han permanecido en territorio estadounidense por más de tres meses y desean retornar en un solo trayecto. Como parte de esta medida, la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales autorizó la ampliación de solicitudes para este ti...

Ver nota completa

Aeronáutica Civil, Comunicado, 10/02/2025.

Esto es lo que necesita saber sobre la pensión de sobrevivientes

La Corte Suprema de Justicia y la Defensoría del Pueblo hicieron pública una cartilla en donde se analizan 11 sentencias de la Sala Laboral relacionadas con la pensión de sobrevivientes. La intención es que la ciudadanía acceda a las decisiones judiciales más relevantes en un lenguaje claro. Son múltiples los temas que se tratan, como el derecho a percibir dos pensiones de sobrevivientes; la compatibilidad entre esta prestación y una pensión propia de invalidez; asuntos sobre la dependencia e...

Ver nota completa

Defensoría del Pueblo, Documento,

Nula elección del alcalde de Melgar 2024 – 2027 por doble militancia

El Consejo de Estado revocó el fallo del 26 de agosto del 2024 del Tribunal Administrativo del Tolima y, en su lugar, declaró la nulidad de la elección de Rodrigo Hernández Lozano como alcalde de Melgar (Tolima), periodo 2024 – 2027, por haber incurrido en la prohibición de doble militancia en la modalidad de apoyo. Según la Sección Quinta, el demandado fue elegido alcalde con el aval del Partido Conservador Colombiano, colectividad que tenía candidato propio a la Asamblea Departamental del T...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 73001233300020230045201, 13/02/2025.

Improcedente aclaración a Minsalud sobre orden de reajustar metodología de cálculo de la UPC

La Corte Constitucional rechazó por improcedente la solicitud de aclaración de 50 interrogantes y 14 motivos de duda presentada por el Ministerio de Salud y Protección Social respecto del contenido del Auto 007 del 2025, por el cual se ordenó reajustar la metodología de cálculo de la UPC. Según el alto tribunal, la solicitud no reflejaba dudas en relación con la redacción de la orden, una palabra o frase concreta contenida en ella, sino que, por el contrario, su intención fue discutir el...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Auto, 089, 04/02/2025.

Prima la realidad sobre las formalidades en vinculación de educadores temporales con el Estado

No es el acto jurídico por medio del cual se vincula a una persona a la función pública el que determina su relación con el Estado, sino lo que en realidad evidencia dicha relación. En el caso de los docentes, se ha establecido una protección especial por parte del Estado en la que se configura la primacía de la realidad sobre las formalidades de los educadores temporales. Así lo dispuso el Consejo de Estado al revocar una decisión de tribunal que había denegado las pretensiones de una docent...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia, 66001233300020200049201 (0391-2022), 30/01/2025.

En firme elección de Alejandro Char como alcalde de Barranquilla 2024 – 2027

El Consejo de Estado confirmó la decisión de negar la nulidad de la elección de Alejandro Char Chaljub como alcalde de Barranquilla, periodo 2024-2027, por falta de prueba de que el banco Serfinanza, del que el cuestionado es socio en un 0,3 %, tuviera a su cargo la administración de los recursos del Fondo de estabilización tarifaria de Transmetro. Por lo tanto, se concluyó que Char no incurrió en las inhabilidades por gestión de negocios y celebración de contratos con entidades públicas dent...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 08001233300020240002401, 13/02/2025.

Minambiente incorporaría guías para tratamiento de vehículos al final de su vida útil

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó para comentarios un proyecto de resolución que incorporaría tres guías ambientales clave para el tratamiento de vehículos al final de su vida útil, el manejo de vías terciarias y la protección de fauna silvestre en infraestructura lineal. La iniciativa buscaría fortalecer la gestión ambiental en distintos sectores y garantizar la aplicación de buenas prácticas en estos ámbitos. La guía para la desintegración vehicular estaría dirigida ...

Ver nota completa

Minambiente, Proyecto de norma, 10/02/2025.

Mintransporte actualizará tarifas del Runt

El Ministerio de Transporte publicó un proyecto de resolución que propone actualizar las tarifas del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). La medida se fundamenta en la Ley 1005 del 2006 y en el contrato de concesión 604 del 2022, con el propósito de garantizar la sostenibilidad del sistema. El documento está disponible para consulta y comentarios por parte de la ciudadanía y los sectores interesados. La propuesta contempla ajustes en diversas categorías, como el registro de conductores...

Ver nota completa

Mintransporte, Proyecto de norma, 13/02/2025.

Normas de Aseguramiento de la Información en el ejercicio profesional del contador público

Las Normas de Aseguramiento de la Información –NAI– fueron adoptadas en Colombia por medio de la Ley 1314 del 2009, simultáneamente con las Normas Internacionales de Información Financiera. Al respecto, el artículo 5º de la mencionada ley dice: “(…) se entiende por Normas de Aseguramiento de la Información al sistema compuesto por principios, conceptos, técnicas, interpretaciones y guías que regulan las calidades personales, el comportamiento, la ejecución del trabajo y los informes de tra...

Ver nota completa

Resuelven solicitud de aclaración de Minsalud sobre insuficiencia de presupuestos máximos

Mediante Auto 088 del pasado 3 de febrero, la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 del 2008 resolvió la solicitud de aclaración presentada por el Ministerio de Salud y Protección Social en relación con las decisiones emitidas en el Auto 2049 de 2024, por el cual se dio apertura al incidente de desacato contra esa entidad en cuanto al componente de suficiencia de los presupuestos máximos. En lo que se refiere a cancelar los presupuestos máximos reconocidos para los periodos de jul...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Auto, 088, 03/02/2025.

La urgente necesidad de regular el intercambio de información para mitigar el fraude en las finanzas abiertas

Cristian Mosquera Socio de Mosquera Abogados Francisco Cantillo Asociado de Mosquera Abogados En los últimos años, el sector financiero ha experimentado transformaciones profundas gracias a la digitalización y a la implementación de innovaciones tecnológicas. En Colombia, dos de los fenómenos más destacados en esta evolución son las finanzas abiertas y el sistema de pagos inmediatos implementado por el Banco de la República. Las finanzas abiertas representan un enfoque e...

Ver nota completa

Dian propone cancelar el RUT de contribuyentes inactivos

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) publicó para comentarios un proyecto de resolución que buscaría establecer los requisitos y condiciones para cancelar de oficio la inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) por inactividad tributaria. La propuesta se aplicaría a todos los inscritos en el RUT, salvo las excepciones establecidas en normas vigentes. Según el documento, la cancelación se efectuaría cuando concurran cuatro causales: la falta de actualización en la base ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 12/02/2025.

Así podrá ajustar costo de los activos fijos por el año gravable 2024

El Ministerio de Hacienda expidió un decreto que reglamenta los artículos 70 y 73 del Estatuto Tributario y modifica disposiciones del Decreto 1625 del 2016, con el fin de ajustar el costo fiscal de los activos fijos. Según la nueva normativa, los contribuyentes podrán realizar este ajuste para el año gravable 2024 con un incremento del 10,97 %, en concordancia con lo establecido en el Estatuto Tributario. Para la determinación de la renta o ganancia ocasional derivada de la enajenación de bi...

Ver nota completa

Minhacienda, Decreto, 174, 13/02/2025.

¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina

Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (10 al 14 de febrero). Determinantes de ordenamiento territorial y derecho de propiedad Ya el Gobierno Nacional ha dirigido sus intenciones a hacer obligatorias las áreas de protección para la producción de alimentos de iure. ¿Dificultades en la previsibilidad del riesgo previsible? Determinar con rigor el riesgo previsible es una gran responsabilidad de...

Ver nota completa

Límites a la libertad de opinión

Natalia Tobón Abogada de la Universidad de los Andes, con maestría en propiedad intelectual en Franklin Pierce Law Center La libertad de opinión es el derecho fundamental de toda persona a tener y expresar sus propias ideas, pensamientos y juicios sin ser objeto de interferencias, censura o represalias, mientras que la libertad de información es el derecho de informar y ser informadas sobre los hechos o sucesos cotidianos de manera veraz, exacta, completa e imparcial. A primera vist...

Ver nota completa

Empresa gana batalla legal al Ministerio del Trabajo

Luis Felipe Gómez Ávila Director Gómez Asociados felipe@gomez-asociados.co El 17 de noviembre de 2022, el Ministerio del Trabajo expidió la Circular 067 de 2022, por medio de la cual establecía, según ellos, solo tres situaciones legales para que una empresa se negara a sentarse a negociar un pliego de peticiones y, a su vez, conminaba a sus inspectores a imponer onerosas sanciones a las compañías que se negaran y su razón no estuviera dentro de las únicas tres contempladas por ellos. A...

Ver nota completa

Retención en la fuente en cuentas en participación: novedades y aplicabilidad

Juan Santiago Rodríguez Prieto Abogado de la Universidad del Rosario Especialista en Tributación de la Universidad de los Andes Los contratos de cuentas en participación (CCP) han sido una alternativa en Colombia para que personas se asocien sin necesidad de constituir una nueva persona jurídica. En este modelo, el socio gestor opera el negocio en su propio nombre, mientras que los socios partícipes permanecen en el anonimato. Dentro de los retos de este modelo, está la aplicación en la ...

Ver nota completa