Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional para el 2025

La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar como su nuevo presidente y a la magistrada Paola Andrea Meneses Mosquera como vicepresidenta, quienes empezarán a cumplir sus funciones a partir del próximo lunes 10 de febrero. Cabe resaltar que la designación de estos dignatarios se supedita a la antigüedad de cada magistrado (a) en la corporación. Jorge Enrique Ibáñez Najar es abogado y especialista en Derecho Constitucional de la Pontificia Universida...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, 05/02/2025.

¿Indemnización integral permite terminación y preclusión de procesos de injuria y calumnia?

Cursan en el Congreso de la República dos proyectos de ley que buscan introducir modificaciones al Código Penal en lo que se refiere a los delitos de injuria y calumnia. Uno, de iniciativa gubernamental (281/24S), incluye una lista de lista de delitos cuya idea es que no lleguen a juicio estableciendo una indemnización integral. El otro (379/24C), de iniciativa parlamentaria, busca no solo garantizar una retractación pública por parte de quien comete la conducta, sino que exista una sanción e...

Ver nota completa

Corte acaba con monopolio del aguardiente

La Corte Constitucional declaró inexequibles los incisos primero y segundo del artículo 28 de la Ley 1816 del 2016, relacionados con la facultad de suspender la expedición de permisos de introducción de aguardientes en los departamentos, por considerar que se afectan la libre competencia y la libertad de elección de los consumidores. El demandante señaló, entre otras razones, que se vulneraba la libertad económica y la definición misma del monopolio rentístico, así como la autonomía de l...

Ver nota completa

Listo cronograma para que empresas presenten información financiera a Supersociedades

La Superintendencia de Sociedades informó a las empresas y a las cámaras de comercio que ya está disponible el cronograma para presentar los estados financieros corte al 31 de diciembre del 2024. La información deberá enviarse a partir del martes 8 de abril y hasta el 13 de mayo, según los dos últimos dígitos del NIT. Esta obligación trata de prevenir el riesgo de insolvencia o de incumplimientos normativos mediante la implementación de alertas tempranas. Gracias por leernos. Si le ...

Ver nota completa

Supersociedades, Comunicado, 05/02/2025.

Acción de responsabilidad civil extracontractual requiere acreditar condición de propietario o poseedor

En materia de responsabilidad civil extracontractual, cobra especial relevancia el artículo 2342 del Código Civil respecto de quiénes son titulares para ejercer la acción, en el entendido que la indemnización puede perseguirla no solo el dueño o poseedor de la cosa sobre la que recae el daño y sus herederos, sino el usufructuario, habitador o usuario, si el daño perjudica su derecho, así como quien tiene la cosa con el deber de responder por ella, solo en ausencia del dueño. No obstante, indi...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-30472024 (11001310303220150006601), 13/12/2024.

Tutela contra fallos de altas cortes no procede si se trata de controversias económicas

La Corte Constitucional publicó el texto del fallo mediante el cual declaró improcedente una acción de tutela instaurada por Madiautos SAS contra la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, por considerar que no cumplió con el requisito de procedibilidad de relevancia constitucional, por lo que revocó las sentencias de instancia y declaró su improcedencia. Aunque en las pretensiones de la tutela no se incluyó alguna que solicitara un resarcimiento monetario a favor del actor, tanto la dema...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Sentencia, SU-451, 24/10/2024.

El Salvador abandona el Bitcoin como moneda de curso legal

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma a la Ley Bitcoin para dejar de reconocer esta moneda digital como de curso legal. El país centroamericano fue pionero, desde el 2021, en implantar este criptoactivo, incluso había creado un fideicomiso en el Banco de Desarrollo de El Salvador para garantizar la convertibilidad del bitcoin a dólar. La idea del Gobierno de Nayib Bukele era que el tipo de cambio se estableciera libremente por el mercado, que todos los precios se fija...

Ver nota completa

Acta de liquidación bilateral no impide reclamar incumplimiento sobre cruce final de cuentas

El Fondo Mixto para la Promoción del Deporte y la Gestión Social, previo convenio con la administración de Cali, contrató al Consorcio de Reforzamiento IM, integrado por las sociedades demandantes, para realizar el reforzamiento de la estructura existente y adicionar áreas al Estadio Olímpico Pascual Guerrero, con el fin de adecuarlo a los requerimientos de la FIFA para el campeonato mundial de Fútbol Sub-20 – 2011. Los múltiples contratos de obra suscritos, que se financiarían con recursos p...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 76001233301020140079401 (71264), 18/11/2024.

Nuevos deberes de información ante la Dian

Pablo Mendoza Velilla Socio de Liminal Law A finales del año pasado, la Dian emitió la Resolución 188, por medio de la cual se modificó la Resolución 162 de 2023. Esta última establece los obligados a suministrar información exógena por los años gravables 2024 y siguientes. Si bien la información exógena no se distingue por ser una de las obligaciones más llamativas en materia tributaria, se incorporaron algunas modificaciones importantes que podrían impactar los procesos de reorganiz...

Ver nota completa

Colfuturo abre convocatoria para financiar estudios de posgrado en el exterior

Colfuturo abrió la convocatoria del Programa Crédito Beca, una iniciativa que financia hasta con US $ 50.000 a profesionales colombianos que desean cursar una maestría, un doctorado o una especialización en el área de la salud en universidades del mundo. Los recursos pueden convertirse en beca hasta del 80 %, según el cumplimiento de requisitos. La inscripción es gratuita y estará disponible hasta el 28 de febrero en la página web de entidad. Este apoyo económico puede destinarse a matr...

Ver nota completa

Minciencias, Comunicado, 31/01/2025.

Top de la doctrina del CTCP emitida en enero del 2025 – Temas variados

En cumplimiento de sus funciones, el CTCP está en permanente emisión de doctrina de gran interés para los contadores públicos, administradores sociales y otros interesados. Como ya es costumbre en este espacio de Ámbito Jurídico, te traemos el top de los conceptos emitidos por el CTCP, esta vez durante el mes de enero del 2025. Es necesario hacer una aclaración. En el primer mes del año 2025 no se publicaron conceptos con fecha de 2025, y con corte a enero 31 de este año, aún no se h...

Ver nota completa

Minagricultura propone regulación para asociaciones campesinas

El Ministerio de Agricultura regularía las labores de inspección, vigilancia y control sobre las asociaciones campesinas y agropecuarias nacionales. La iniciativa delegaría a la Oficina Jurídica la tarea de supervisar que estas organizaciones cumplan con sus estatutos, así como con las leyes y decretos vigentes en Colombia. De esta manera se busca garantizar la transparencia y el adecuado funcionamiento de las asociaciones en el ámbito rural y agropecuario. Dentro de las disposiciones plantea...

Ver nota completa

Minagricultura, Proyecto de norma, 03/02/2025.

Gobierno busca agilizar renovación de licencias en seguridad y salud en el trabajo

El Ministerio de Salud dio a conocer un proyecto de decreto con el que busca regular el proceso de expedición, renovación y modificación a las licencias de seguridad y salud en el trabajo. La normativa definiría requisitos y el procedimiento para estos trámites, aplicando tanto a personas naturales como jurídicas. Según lo propuesto, las secretarías departamentales y distritales de salud o las entidades competentes serían las encargadas de gestionar las solicitudes. Para ello, los interesados...

Ver nota completa

Minsalud, Proyecto de norma, 03/01/2025.

Supersociedades definiría reglas para honorarios de interventores

La Superintendencia de Sociedades presentó un proyecto de resolución que regularía la fijación y pago de honorarios de los agentes interventores en procesos de intervención judicial. La propuesta buscaría establecer criterios objetivos para garantizar una retribución equitativa a estos auxiliares de la justicia, en concordancia con la normativa vigente. Según el proyecto, los honorarios se determinarían con base en cuatro factores fundamentales: el número de solicitudes de reconocimiento de a...

Ver nota completa

Supersociedades, Proyecto de norma, 31/01/2025.

Conozca los precios del oro, la plata y el platino para febrero

El Banco de la República presentó los precios por gramo del oro, la plata y el platino para la liquidación de las rentas originadas en su explotación para el mes de febrero del 2025. El documento establece que los precios para este periodo serán los siguientes: Oro: $ 299.906,43. Plata: $ 3.356,20. Platino: $ 105.074,82. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos ...

Ver nota completa

Banco de la República, Boletín, 03/02/2025.

Más de 198.000 afiliados de Coosalud y Compensar cambian de EPS desde febrero

Desde el 1 de febrero, más de 198.000 afiliados de las EPS Coosalud y Compensar han sido reasignados a nuevas entidades promotoras de salud, según lo dispuesto por la Superintendencia Nacional de Salud. Este proceso se llevó a cabo con la colaboración del Ministerio de Salud y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES). Los usuarios pueden consultar a qué EPS han sido asignados a través de la herramienta “Consulta de Afiliados”, dispo...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 05/02/2025.

Licencia menstrual de trabajo virtual

María Claudia Escandón Abogada especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social El 15 de enero de 2025, el Departamento Administrativo de Función Pública expidió la Directiva 001 de 2025, mediante la cual se creó la licencia menstrual por un periodo de tres días, para que durante este término las personas beneficiarias desempeñen sus labores de manera virtual, ante la imposibilidad de llevar a cabo la jornada de forma presencial por los síntomas generados por el periodo menstrual. Si ...

Ver nota completa

Transmisión de consejo de ministros reveló crisis en el Gobierno, sugieren renuncia del gabinete

Durante el consejo de ministros realizado ayer, el presidente Gustavo Petro reveló que más del 70 % de los compromisos adquiridos con la ciudadanía no se han cumplido. En total, de los 195 acuerdos establecidos, 146 aún están pendientes, lo que representa un desafío para su administración. El mandatario enfatizó la necesidad de mayor eficiencia en la gestión pública y urgió a su gabinete a acelerar el cumplimiento de las promesas de Gobierno. Uno de los momentos más tensos de la reunión ocurr...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 04/02/2025.