Noticias del día
Tasa de usura para febrero será de 26,30 %
La Superintendencia Financiera estableció el interés bancario corriente (IBC) para los créditos de consumo y ordinario. Además, definió las certificaciones de las modalidades de crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano. Según el documento, el IBC para el mes de febrero del 2025 será de 17,53 % efectivo anual (E. A.) para la modalidad de crédito de consu...
Ver nota completaSuperfinanciera, Resolución, 138, 30/01/2025.
Conozca qué es expropiación administrativa, requisitos, etapas y diferencias con la judicial
El Decreto 108 del 2025 estableció medidas para proteger tierras en El Catatumbo y, entre otras, autorizó la expropiación por vía administrativa para concluir procesos en curso de adquisición directa de predios en programas especiales de dotación de tierras cuando fuese necesario para garantizar los procesos de retorno y estabilización de víctimas de desplazamiento forzado y reincorporación a la vida civil de excombatientes. Teniendo en cuenta los señalamientos de varios sectores respecto a q...
Ver nota completa
Reglas sobre intereses moratorios en contratos pactados en moneda extranjera
La Corte Suprema de Justicia resolvió un vacío legal y definió las reglas para el pago de intereses moratorios de contratos pactados en moneda extranjera que, en el caso de dólares estadounidenses, no debe superar el 25 % anual o el límite legal para no caer en usura. Así mismo, recordó que no hay norma que fije tasa específica de interés de mora o sancionatorio para obligaciones dinerarias en moneda extranjera que deben ser pagadas en esa divisa. Se trata de un tema que las partes pueden reg...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-27952024 (11001310300120180009301), 29/11/2024.
Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,5 %
El Banco de la República decidió mantener la tasa de interés en 9,5 %. Cinco directores votaron a favor de esta medida, mientras que dos propusieron reducciones menores. La decisión se tomó con base en el comportamiento de la inflación, el crecimiento económico y la incertidumbre en los mercados. En diciembre, la inflación anual se mantuvo en 5,2 %, con un nivel de reducción en bienes y servicios regulados. Sin embargo, siguen existiendo riesgos inflacionarios, como el aumento del índice de p...
Ver nota completaBanco de la República, Comunicado, 31/01/2025.
Tasa de desempleo en diciembre fue de 9,1 %
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó la tasa de desempleo correspondiente a diciembre del 2024, que se ubicó en 9,1 %, lo que representó una disminución de 0,9 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior. El informe revela que las mujeres presentaron una tasa de desempleo del 11,9 %, mientras que la de los hombres se situó en el 7 %, lo que dejó una diferencia de 4,9 puntos porcentuales entre ambos géneros. (Lea: Sena ofertará 1.894 vacantes labo...
Ver nota completaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística, Comunicado, 31/01/2025.
Gobierno aclara alcances de expropiación administrativa en El Catatumbo
El Gobierno nacional defendió la expropiación administrativa establecida en el Decreto 108 del 2025, emitido en el marco de la conmoción interior. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, aclaró que esta medida se aplicará exclusivamente en la región de El Catatumbo y no a nivel nacional, como lo han señalado diversos sectores. La funcionaria insistió en que la medida tiene como objetivo principal estabilizar a víctimas del desplazamiento forzado y excombatientes en proceso de reincorpora...
Ver nota completa
Seguimiento a la conmoción interior por crisis en El Catatumbo
En respuesta al incremento de la violencia armada por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región de El Catatumbo, el Gobierno declaró estado de conmoción interior en los municipios del área metropolitana de Cúcuta y en Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, así como en los territorios indígenas de los resguardos Motilón Barí y Catalaura La Gabarra. Además, se extiende a Río de Oro y González, en el departamento ...
Ver nota completa
Dian propone comité para evaluar viabilidad de peticiones a la Fiscalía
La Dian publicó un proyecto de resolución que establecería un comité de calificación de peticiones especiales. Su principal objetivo será evaluar las liquidaciones oficiales y determinar la viabilidad de presentar peticiones especiales ante la Fiscalía General de la Nación. La instancia estaría compuesta por altos funcionarios y presidido por el Director General de la autoridad tributaria, tendría como responsabilidad asegurar que las acciones legales sean conformes con los artículos 434A y 4...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Proyecto de norma, 30/01/2025.
Gobierno ajusta valor de servicios de salud conforme al incremento de la UPC
El Ministerio de Salud anunció modificaciones a la Circular Externa 24/24 para ajustar el valor de los servicios de salud según el incremento de la unidad de pago por capitación (UPC) para el año 2025. Este ajuste se realiza en el marco de la Resolución 2717/24, que establece el valor de la UPC para financiar los servicios y tecnologías en salud de los regímenes contributivo y subsidiado. Las modificaciones buscan alinearse con lo establecido en el Decreto 780 del 2016. Específicamente, se ha...
Ver nota completaMinsalud, Circular externa, 3, 30/01/2025.
Definen mecanismo para reportar despachos de pasajeros por carretera
La Superintendencia de Transporte expidió una resolución que define el mecanismo y las condiciones para reportar en línea la información relacionada con despachos de pasajeros por carretera. Las disposiciones no solo están dirigidas a las terminales de transporte terrestre, también van para las empresas dedicadas al transporte de pasajeros. Se habilitó a la entidad para adelantar actuaciones sancionatorias contra quienes incumplan los parámetros y términos dispuestos. Ahora bien, en caso que ...
Ver nota completaSupertransporte, Resolución, 14306, 31/12/2024.
Autorizan nuevos recorridos de transporte público en Norte de Santander y Cesar
El Ministerio de Transporte autorizó la prestación de servicios de transporte público terrestre automotor de pasajeros por carretera entre diversos municipios de los departamentos de Norte de Santander y Cesar. Esta medida permite a las empresas habilitadas ofrecer servicios sin sujeción a las condiciones específicas sobre recorridos, frecuencias y horarios previamente establecidos en sus permisos. Las ciudades incluidas en esta autorización son Ábrego, Convención, El Tarra, Hacarí, La Playa ...
Ver nota completaMintransporte, Decreto, 120, 30/01/2025.
¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (27 al 31 de enero). ¿Cuál divorcio unilateral? ¿En qué queda el cuentazo de que las personas pueden divorciarse unilateralmente si el interesado en divorciarse tiene que presentar una demanda a la que se puede oponer el otro cónyuge? De dignidades y gobiernos No podemos confundirnos ni dejarnos confundir por los usos retóricos que puedan darse a ...
Ver nota completa
Establecen trabajo en casa para zonas cobijadas por conmoción interior
Como medida excepcional de protección en el ámbito laboral en El Catatumbo, se estableció el trabajo en casa transitorio para el sector privado, en cuanto las funciones sean compatibles con el desempeño remoto y durante la vigencia de la crisis. Dicha medida aplica a todas las empresas en la región de El Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar, declarados en estado de conmoción interior mediante el Decreto...
Ver nota completaMintrabajo, Decreto, 119, 30/01/2025.
Beneficios tributarios para operadores turísticos de Norte de Santander
El Gobierno modificó el artículo 53 de la Ley de Turismo (Ley 2068/20) para que los ingresos fiscales de Fontur se utilicen en apoyos a los prestadores de servicios turísticos afectados en la región de El Catatumbo. Los dineros recaudados se usarán para la recuperación de áreas turísticas y reparación de infraestructura de los negocios de alojamiento, siempre que tengan inscripción en el Registro Nacional de Turismo. (Lea: Seguimiento a la conmoción interior por crisis en El Catatumbo) Ben...
Ver nota completaMincomercio, Decreto, 117, 30/01/2025.
Subsidios del 90 % para servicios públicos en municipios de El Catatumbo
El Ministerio de Vivienda anunció una serie de medidas para garantizar el acceso al agua potable, saneamiento básico y vivienda a las personas afectadas por la crisis humanitaria en la región de El Catatumbo. Estas acciones beneficiarán a quienes se encuentren en situación de confinamiento o desplazamiento desde el 18 de enero del 2025. Los municipios incluidos en la declaratoria podrán otorgar subsidios del 90 % en los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo a las familias afectadas...
Ver nota completaMinvivienda, Decreto, 121, 30/01/2025.
Se designará comandante militar para El Catatumbo
En un nuevo decreto amparado por la conmoción interior, se autorizó al Presidente de la República para que designe un comandante militar que ejerza control operacional sobre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional durante la vigencia del estado de excepción en El Catatumbo. Además de planear y conducir las operaciones militares y policiales, tendrá potestad para activar servicios de inteligencia. Por otro lado, se ordena que las instrucciones del jefe de Estado para conjurar las causas de...
Ver nota completaMindefensa, Decreto, 118, 30/01/2025.
Chaverra: un negro que fue presidente de la Corte Suprema
Alejandro Sánchez Abogado penalista, doctor en Derecho y conjuez de la Corte Suprema de Justicia X: @alfesac Cumplió su periodo Gerson Chaverra Castro, el primer afrodescendiente –o negro, como él prefiere definirse– que desempeña la presidencia de la Corte Suprema de Justicia en sus más de 200 años de historia. Chaverra vio la luz en lo más impenetrable de las verdes entrañas de un Chocó indomable. El lugar más recóndito adonde sus ancestros africanos se aventuraron en una operación su...
Ver nota completa
¿Cuál divorcio unilateral?
Ramiro Bejarano Guzmán Profesor de Derecho Procesal de las universidades de los Andes y Externado de Colombia La publicitada Ley 2442 del 27 de diciembre de 2024, sobre el divorcio unilateral o incausado, rememora la frase de Giuseppe Tomasi di Lampedusa que hizo famosa su novela El Gatopardo: “Es necesario que todo cambie para que todo siga igual”. Hay que decirlo claramente. No es cierto que al amparo de la nueva ley quien quiera divorciarse unilateralmente pueda hacerlo con...
Ver nota completa