Noticias del día
Gobierno decreta estado de conmoción interior en El Catatumbo
En respuesta al incremento de la violencia armada por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región de El Catatumbo, el Gobierno declaró estado de conmoción interior. Esta medida busca restablecer el orden público y garantizar la seguridad de la población civil, gravemente afectada por los ataques de grupos armados ilegales que operan en la zona. La intensificación de la violencia provocó una crisis humanitaria sin precedentes, impactando la prestación de servicios esenciales c...
Ver nota completaPresidencia de la República, Decreto, 062, 24/01/2025.
31 de enero cierran inscripciones para postularse a magistrado del Consejo de Estado
El próximo viernes 31 de enero cierran las inscripciones de la convocatoria que abrió el Consejo Superior de la Judicatura para ocupar el cargo de magistrado (a) del Consejo de Estado. Los interesados deberán ingresar a la página de la Rama Judicial (www.ramajudicial.gov.co), diligenciar el formato de hoja de vida y anexar en PDF los documentos que acrediten los requisitos y calidades profesionales y académicas. De acuerdo con el cronograma previsto para proveer dos cargos de consej...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 23/01/2025.
Deberes del empleador frente a divulgación de diagnóstico de VIH de un trabajador
La Corte Constitucional resolvió el caso de un docente con VIH cuyo diagnóstico se hizo público durante una jornada de vacunación contra el Covid-19, lo que llevó a que fuera marginado por sus compañeros y rechazado por los estudiantes. Algunas personas desconocidas le enviaron carteles con comentarios discriminatorios, lo cual implicó afectación para la salud mental del accionante, por lo que el médico tratante le recomendó estar cerca de su red de apoyo familiar. El alto tribunal ampar...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-443, 18/10/2024.
Por corrupción al sufragante, condenado representante a la Cámara Carlos Alberto Cuenca
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al representante a la Cámara por el departamento de Guainía, Carlos Alberto Cuenca Chaux, como responsable del delito de corrupción al sufragante agravado en la modalidad de continuado, atribuido por la Sala de Instrucción de la Corporación. Los hechos se relacionan con una reunión celebrada en el año 2014, en plena campaña electoral, con la presencia de los habitantes de la región y de miembros de las comunidades i...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SEP-0052025 (00614), 22/01/2025.
Nuevo programa de Prosperidad Social facilita crédito y subsidios a emprendedores
Ayer, Prosperidad Social oficializó el programa “Economía Popular para el Cambio”, cuyo objetivo es combatir el fenómeno del “gota a gota” mediante un enfoque de inclusión financiera. El programa busca fortalecer la economía popular, comunitaria y solidaria, promoviendo la transición de un sistema de transferencias hacia uno basado en la inclusión productiva, en especial para emprendedores en situación de pobreza en todo el país. El programa estará respaldado por un convenio entre Prosperidad...
Ver nota completaDepartamento Administrativo para la Prosperidad Social, Comunicado, 23/01/2025.
Standard & Poor's reafirma confianza en Colombia por su estabilidad institucional
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) Global Ratings ratificó la calificación crediticia de Colombia para moneda extranjera en BB+ perspectiva negativa y BBB- moneda local. Lo anterior como resultado de instituciones sólidas y una democracia estable, división de poderes que permiten sostener políticas económicas de largo plazo. S&P también destacó que Colombia alcanzará un crecimiento económico de 1,7 % en 2024 (cifra que la dará a conocer el Dane a m...
Ver nota completaMinhacienda, Comunicado, 23/01/2025.
¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (20 al 24 de enero). La Corte Constitucional debe tumbar la reforma pensional El Gobierno Nacional ha demostrado poca preparación en los temas que maneja, desprecio por los procesos y las normas, improvisación y un alto grado de sectarismo. ¿Qué es la acción de revisión transicional? Aunque la acción de revisión transicional comparte similitudes con la p...
Ver nota completa
Inician jornadas de control a la facturación electrónica en 2025
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) visitará más de 16 mil establecimientos comerciales para verificar el cumplimiento de la obligación de expedir facturación electrónica. Los funcionarios visitarán principalmente establecimientos relacionados con la temporada escolar (papelería, útiles escolares, uniformes, calzado), para verificar, pero también para resolver dudas de comerciantes y compradores. Además, la autoridad tributaria busca a 8.160 contribuyentes morosos con deu...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 24/01/2025.
Admitidos por Supersociedades para presentar examen de liquidador
La Superintendencia de Sociedades publicó la lista de aspirantes admitidos que cumplen requisitos mínimos para el cargo de liquidador y que podrán presentar examen habilitante. Los aspirantes no admitidos podrán interponer los recursos por el término de 10 días hábiles, contados desde el 22 de enero. Los recursos deberán radicarse a través de webmaster@supersociedades.gov.co o de forma presencial en las instalaciones de la Superintendencia de Sociedades. Gracias por leernos. Si le gu...
Ver nota completaSupersociedades, Comunicado, 22/01/2025.
Gustavo Petro nombra a María Fernanda Rojas como ministra de Transporte
El presidente Gustavo Petro nombró a María Fernanda Rojas como nueva ministra de Transporte, tras la salida de María Constanza García, quien presentó su renuncia a principios de esta semana. A través del Decreto 59 del 2025, el jefe de Estado aceptó la renuncia de García y designó a Rojas, quien continúa en sus funciones actuales como subdirectora general de Programas y Proyectos en el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, según lo establece el decreto. El texto no especific...
Ver nota completaPresidencia de la República, Decreto, 59, 23/01/2025.
Respuesta a traslado de docentes debe tener en cuenta especiales circunstancias del solicitante
La Corte Constitucional concedió el amparo de los derechos de una docente y de los de su hija a la salud, trabajo en condiciones dignas, unidad familiar, a tener una familia y no ser separado de ella, al considerarlos vulnerados por la Secretaría de Educación del Putumayo, que negó una solicitud de traslado extraordinario sin tener en cuenta las circunstancias excepcionales de la petición. Según el alto tribunal, en la solicitud de traslado declarada inviable la accionante presentó razon...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-002, 13/01/2025.
Gobierno prepara nuevas regulaciones para comprar medicamentos de enfermedades huérfanas
El Ministerio de Salud dio a conocer un proyecto de resolución que propone regular la adquisición, distribución y suministro de medicamentos esenciales financiados con recursos de presupuestos máximos. La medida tiene como objetivo garantizar el acceso eficiente a tratamientos críticos mediante un modelo centralizado. En colaboración con el Fondo Rotatorio Regional de la OPS/OMS, el Ministerio de Salud coordinaría la compra centralizada de medicamentos esenciales. La selección de estos fármac...
Ver nota completaMinsalud, Proyecto de norma, 23/01/2025.
Dian prescribió formulario para declarar impuesto nacional de gasolina y ACPM del 2025
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) prescribió el Formulario 430 para la declaración del impuesto nacional de la gasolina y ACPM por el año gravable 2025. Según el documento, los contribuyentes obligados a presentar esta declaración deberán hacerlo a través de los servicios informáticos, utilizando la firma electrónica autorizada por la Dian. (Lea: Dian prescribe formulario para régimen Simple, año gravable 2024). La autoridad tributaria pondrá a disposición de form...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Resolución, 3, 21/01/2025.
Reparación directa por ejecución extrajudicial
La Sala Segunda de Revisión estudió la acción de tutela interpuesta por dos ciudadanas en contra del Tribunal Administrativo del Magdalena, ya que, en sentencia de segunda instancia, este declaró la caducidad del medio de control de reparación directa promovido por aquellas para reclamar la reparación de los perjuicios sufridos con ocasión a la ejecución extrajudicial de su familiar, la cual fue perpetrada por parte de miembros del Ejército Nacional en 2007. En la demanda se alegó que el fall...
Ver nota completa
Definirían nuevos requisitos financieros para comercializadores de minerales
La Agencia Nacional de Minería (ANM) dio a conocer un proyecto de resolución que definiría los criterios para evaluar la capacidad económica de las personas naturales y jurídicas dedicadas a la comercialización de minerales. Esta regulación tendría como objetivo garantizar que los comercializadores y plantas de beneficio cuenten con la solvencia necesaria para operar de manera sostenible en el sector. La medida formaría parte del proceso de inscripción y renovación en el Registro Único de Com...
Ver nota completaAgencia Nacional de Minería, Proyecto de norma, 22/01/2025.
¿Qué le falta al incidente de desacato para ser más efectivo?
Giovanni Rosanía Mendoza Magíster en Derecho Público El incidente de desacato a fallo de tutela implica en principio un procedimiento accesorio, articulatorio, aplicativo y de carácter secuencial, con respecto a la sentencia de tutela, acto judicial en el cual se resuelve el amparo al derecho fundamental vulnerado al solicitante y se imparte la orden que permita materializar o hacer realidad la decisión del juez constitucional. Sin embargo, a pesar de su condición accesoria o secundaria fr...
Ver nota completa
Mintransporte redefinió metodología para caracterizar las vías nacionales
El Ministerio de Transporte emitió una normativa que redefine la metodología para caracterizar las vías nacionales y actualizar el inventario en el Sistema integral nacional de información de carreteras (SINC). Este proceso incluye la segmentación de la red vial con puntos de referencia y el uso de polígonos para ciertos activos, facilitando la planificación y comparación de datos clave para la toma de decisiones. El viceministro de Infraestructura, Jorge Enrique Ramírez, informó que entidade...
Ver nota completaMintransporte, Resolución, 20243040058145, 29/11/2024.
¿Para qué le sirve la literatura al Derecho?
Felipe Bedoya Muñoz Abogado de la Universidad de Medellín Para nada, es la respuesta que, sin duda, darán a la pregunta que titula esta columna los mismos que llaman materia de “relleno” a la hermenéutica jurídica o los que claman por la desaparición de las humanidades en los programas de leyes. Ninguna utilidad podrá encontrarles a los estudios de Derecho y literatura aquellos que hayan olvidado que el Derecho es un medio para alcanzar la justicia y, al contrario, lo entiendan como un veh...
Ver nota completa