Noticias del día
Reforma pensional no modificó monto de exención del impuesto sobre la renta
Ante la inquietud hecha a la DIAN sobre qué parte de las pensiones se considera gravada con el impuesto sobre la renta por exceder las 1.000 UVT, tomando en cuenta lo dispuesto por el numeral 5 del artículo 84 de la Ley 2381 del 2024 o reforma pensional, la autoridad tributaria respondió que se debe calcular de manera independiente sobre cada pago mensual. La confusión se presentó porque el artículo 26 del Estatuto Tributario (E. T.) refería la exención de pensiones hasta 1.000 UVT mensuales,...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 006606, 16/09/2024.
¿Condenados por receptación pueden ser beneficiarios de prisión domiciliaria?
Aunque hay dos tipos penales con el nombre de receptación, los cuales son autónomos y no están subordinados, la prohibición de subrogados penales que prevé el artículo 68 A del Código Penal (Ley 599/00) debe cobijar a ambos, pues el legislador no hizo ninguna distinción, precisó la Corte Suprema de Justicia. El artículo 327 C del Código Penal (adicionado por la Ley 1028 del 2006) se refiere a la receptación de hidrocarburos, sus derivados, biocombustibles o mezclas que los contengan, mientras...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-12132024(61028)-24, 22/05/2024.
Estas son las 9.000 empresas siguientes más grandes del país
La Superintendencia de Sociedades presentó los resultados de las siguientes 9.000 empresas más grandes del país, con corte al 31 de diciembre del 2023, informe en el que se puede conocer la situación financiera relacionada con activos, pasivos, patrimonio, estado de resultado integral e índices financieros. El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó que se presentaron “ganancias en todos los macrosectores, crecimiento en los ingresos operacionales y fortalecimiento patrimo...
Ver nota completaSupersociedades, Informe, 19/09/2024.
Este abogado fue sancionado por cobrar doble asignación de retiro de coronel
Un abogado instauró dos procesos de nulidad y restablecimiento de derechos con el fin de obtener el doble pago por reliquidación de la asignación de retiro de su cliente, un coronel en retiro de la Policía Nacional. La entrega de dineros al jurista fue corroborada por la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (CASUR), mediante oficio del 14 de julio del 2023, por valores equivalentes a $ 98’213.694 y $ 85’223.730, respectivamente, sin devolverlos como era su deber. La Comisión Nacio...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 11001250200020220141601, 14/08/2024.
Minminas adopta medidas preventivas para garantizar suministro de energía
El Ministerio de Minas y Energía intensificó sus esfuerzos para enfrentar la crisis climática y la sequía que afecta al país. A través de la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética (CACSSE) se está realizando un seguimiento exhaustivo de la situación energética, con la posibilidad de aumentar la frecuencia de monitoreo a diario si es necesario, para garantizar la recuperación de los embalses del Sistema Interconectado Nacional, vital para el suministro de energí...
Ver nota completaMinminas, Comunicado, 19/09/2024.
No procede la ‘actio in rem verso’ si el enriquecimiento injusto proviene de fuente legal de obligaciones
La ‘actio in rem verso’ es de naturaleza subsidiaria, lo que significa que solo es procedente si el demandante no cuenta con ningún otro tipo de acción para pretender el restablecimiento patrimonial deprecado. Así mismo, señaló el Consejo de Estado, es excepcional, ya que el traslado patrimonial injustificado (enriquecimiento) no debe tener nacimiento u origen en ninguna de las fuentes de las obligaciones señaladas en el artículo 1494 del Código Civil. De otra parte, agregó, se trata de una a...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Sentencia, 05001233300020160012600 (69733), 12/07/2024.
Declaran nula personería jurídica del partido Nueva Fuerza Democrática
El Consejo de Estado declaró la nulidad de la Resolución 1549 del 2023, por la cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) reconoció la personería jurídica del partido político Nueva Fuerza Democrática (NFD), al considerar infringidos los artículos 108 de la Constitución Política, 3 de la Ley 130 de 1994 y 3 de la Ley 1475 del 2011, además de configurarse falsa motivación. Según el alto tribunal, la autoridad electoral malinterpretó los efectos inter comunis dispuestos en la Sentencia SU-257 del...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 11001032800020230003400, 19/09/2024.
Un acierto de la reforma pensional: la nueva oportunidad de traslado de régimen
Juan Felipe Parra Rosas Profesor de cátedra en las universidades de los Andes y del Rosario Miembro del semillero de investigación Trabajo y Derecho Al analizar las declaraciones del Gobierno y los medios de comunicación sobre la reforma pensional (L. 2382/24), lo primero que se destaca de sus disposiciones es que su objetivo principal es aumentar la cobertura del sistema, logrando una redistribución justa y equitativa de los recursos a través de nuevos pilares que buscan brindar protec...
Ver nota completa
Contraloría denuncia corrupción en gestión ambiental del país
En el marco de la asamblea anual de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de América del Sur (EFSUR), el Contralor General de la República de Colombia, Carlos Hernán Rodríguez, hizo un llamado de atención sobre el aumento de la deforestación en Suramérica, en especial en Colombia. Los departamentos más afectados, como Meta, Caquetá, Putumayo y Chocó, presentan altos niveles de pérdida de masa forestal. Además, el Contralor destacó la falta de financiamiento adecuado en algunas regiones del paí...
Ver nota completaContraloría General de la República, Comunicado, 23/09/2024.
A 20 años de ‘Teoría impura del Derecho’
David Fernando Cruz Gutiérrez Abogado Las estanterías de los libros jurídicos son poco llamativas. Usualmente, los nombres están desprovistos de creatividad en el afán de ofrecer al lector claridad en su contenido (esta situación es aún más drástica en la dogmática jurídica, en donde se encuentran títulos como Derecho penal general, tomo 1, o Teoría de la imprevisión fiscal). No obstante, en los mares de tinta dedicada al Derecho, cada cierto tiempo se cuelan en las colecciones nombres creat...
Ver nota completa
Supersalud promueve derecho a la salud de personas trans
La Superintendencia Nacional de Salud emitió un circular externa con instrucciones a las entidades territoriales y promotoras de salud relacionadas con el derecho a la salud de personas trans. Este documento busca implementar un marco normativo que contemple políticas públicas inclusivas, asegurando que las necesidades de esta población sean atendidas de manera adecuada y respetuosa. La circular destaca la importancia de adoptar un enfoque diferencial en la atención sanitaria, adaptando los plan...
Ver nota completaSupersalud, Circular externa, 2024150000000011-5, 20/09/2024.
Convocan a audiencia pública sobre suspensión de permisos para introducir aguardiente a los departamentos
La Corte Constitucional estudia una demanda de inconstitucionalidad en contra del artículo 28 de la Ley 1816 del 2016, por la cual se fija el régimen propio del monopolio rentístico de licores destilados. En el curso del proceso, advirtió que las pruebas e intervenciones recibidas dan cuenta de la existencia de importantes controversias que deben ser esclarecidas para adoptar la decisión de constitucionalidad. Según los demandantes, los incisos acusados vulneran la libertad de competencia rec...
Ver nota completaCorte Constitucional, Auto, 1485, 19/09/2024.
Dian recoge $ 4,2 billones en cartera morosa
A través de acciones de seguimiento y control, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizó un proceso de cobro de $ 4,2 billones adeudados por cerca de 19.210 contribuyentes que no habían atendido sus obligaciones pendientes. Según Jairo Orlando Villabona, director general de la DIAN, se ejecutaron medidas cautelares dictadas mediante resoluciones judiciales, consistentes en 344 secuestros de bienes, 258 avalúos, 14.248 embargos de muebles e inmuebles y se verificó el cumpli...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 23/09/2024.
Colombia y Alemania fortalecen diálogo sobre cambio climático y deuda pública
Durante el 79° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el presidente Gustavo Petro sostuvo una reunión bilateral con el canciller de Alemania, Olaf Scholz. En el encuentro, ambos líderes discutieron acciones globales urgentes para enfrentar el cambio climático, centrando su atención en la preservación de la selva amazónica. Petro destacó la importancia de avanzar hacia un acuerdo de cambio de deuda por acción climática, una propuesta clave de su Gobierno para protege...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 22/09/2024.
ANM propone términos de referencia para supervisar minería legalizada
La Agencia Nacional de Minería (ANM) dio a conocer un proyecto de resolución que busca establecer los términos de referencia para el programa de trabajos y obras diferencial (PTOD). Esta propuesta se dirige a los pequeños mineros que han logrado la legalización o formalización de sus actividades mediante contratos de concesión ordinaria, especial o con requisitos diferenciales, como parte de la implementación de la Ley 2250 del 2022. Este proyecto tendría el propósito de ofrecer una normativa es...
Ver nota completaAgencia Nacional de Minería, Proyecto de norma, 21/09/2024.
Mintransporte busca mejorar servicios de apoyo al tránsito
El Ministerio de Transporte emitió una circular externa en la que se anuncia la adjudicación de un contrato de consultoría con el objetivo de realizar un análisis integral de los servicios que prestan los organismos de apoyo a las autoridades de tránsito. Este estudio se enmarca en el cumplimiento de la Ley 2283 del 2023, que busca regular y mejorar la calidad de los servicios relacionados con el tránsito y la seguridad vial en el país. La consultoría se centrará en identificar problemas que ...
Ver nota completaMintransporte, Circular externa, 20244000000597, 13/09/2024.