Noticias del día
Publican fallo que declaró condicionalmente exequible norma sobre celebración y efectos de pactos colectivos
La Corte Constitucional publicó el texto de la sentencia mediante la cual declaró exequible el artículo 481 del Código Sustantivo del Trabajo, en el entendido de que los pactos colectivos no pueden menoscabar el derecho de negociación colectiva ni de asociación sindical. Así mismo, declaró exequible el artículo 70 de la Ley 50 de 1990. Según los accionantes, las disposiciones cuestionadas desconocen lo establecido en los artículos 4 del Convenio 98 de la OIT y 2 y 3 del Convenio 154 de la OIT...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-288, 17/07/2024.
Así quedó la terna para la Procuraduría General de la Nación, Petro escogió a Gregorio Eljach
Aunque Presidencia de la República tenía una lista de 26 postulados para escoger al miembro que le corresponde proponer para la terna a la Procuraduría General de la Nación, y que hasta el pasado 3 de septiembre recibió comentarios de la ciudadanía sobre las hojas de vida de los aspirantes, el presidente Gustavo Petro decidió escogió al secretario general del Senado, Gregorio Eljach Pacheco. Eljach nació en Fusagasugá, en 1959, y estudió Derecho en la Universidad del Cauca, tiene especializac...
Ver nota completa
Dian visitará comercios con baja facturación electrónica
Los próximos 20 y 21 de septiembre, 5.000 mil funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) visitarán a más de 8.000 responsables de facturar para verificar si están expidiendo la factura electrónica de venta correctamente. Además, la intención de la autoridad tributaria es hacer conciencia sobre la importancia de exigir factura electrónica para recibir el beneficio de deducción del 1 % del valor de las adquisiciones en la declaración de renta. Las visitas se realiz...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 19/09/2024.
Ordenan a la Registraduría adelantar concurso de méritos
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca le ordenó a la Registraduría Nacional del Estado Civil adelantar concurso de méritos para proveer definitivamente cargos de carrera administrativa, atendiendo los literales c) y e) del artículo 20 de la Ley 1350 del 2009. La acción de cumplimiento indica que los recursos ya están presupuestados, existe una apropiación de $ 26.000 millones, y el Ministerio de Hacienda aprobó un traslado adicional de $ 2.352 millones, lo que asegura disponibilidad para...
Ver nota completaTribunales, Sentencia, 2500023410002024013130024, 26/08/2024.
No abren incidente de desacato contra Petro por supuesto incumplimiento de retractación frente a Enrique Vargas Lleras
El Consejo de Estado se abstuvo de abrir incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro frente al supuesto incumplimiento a la orden que se le impartió de retractarse de las afirmaciones que hizo contra el ciudadano Enrique Vargas Lleras, por supuestas irregularidades en el manejo de recursos de la salud que se habrían producido por parte de una EPS. Según el alto tribunal, el escrito que presentó el mandatario para dar cumplimiento al fallo contiene su retractación expresa de las i...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Tercera, Auto, 11001031500020240388901, 18/09/2024.
Desalojos de personas desplazadas deben garantizar derechos al debido proceso y a recibir alternativas de vivienda
Cuando los ocupantes irregulares de un inmueble son desplazados y es necesario su desalojo se deben garantizar sus derechos al debido proceso y a recibir alternativas de vivienda. No obstante, precisó la Corte Constitucional, esto no se traduce en que se pueda suspender de manera indefinida el desalojo. Por el contrario, se debe realizar con el pleno de garantías, dentro de las que está la inclusión de los ocupantes en soluciones de vivienda a mediano y largo plazo. La ola invernal ocurrida e...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-305, 26/07/2024.
Más del 75 % de educadores superan evaluación de ascenso salarial
El Ministerio de Educación anunció que ya están disponibles los resultados de la evaluación de ascenso o reubicación salarial para los educadores, a través de la plataforma poderevaluar.org.co. Este proceso, parte del compromiso del Gobierno por dignificar la labor docente, contó con la participación de 105.388 educadores inscritos, 103.025 presentaron la prueba el 25 de agosto. De los participantes, el 75 % (79.199 educadores) logró superar la evaluación, según los datos suministrados por...
Ver nota completaMineducación, Comunicado, 18/09/2024.
Minsalud busca garantizar acceso seguro a productos de cannabis
El Ministerio de Salud puso a disposición del público el proyecto de decreto que modificaría parcialmente la normativa vigente sobre acceso al uso medicinal del cannabis. Esta iniciativa, que buscaría fomentar la participación ciudadana, forma parte de un esfuerzo colaborativo entre varias entidades gubernamentales, incluyendo los ministerios de Justicia y de Agricultura. El objetivo principal sería el uso regular de la planta de cannabis en productos médicos, respaldado por evidencia científica...
Ver nota completaMinsalud, Proyecto de norma, 19/09/2024.
Mindeporte promueve normativa inclusiva
En un encuentro reciente, la quinta mesa intersectorial reunió a atletas y para atletas que demandaron un mayor respaldo para el desarrollo deportivo, desde la iniciación hasta el alto rendimiento. Este esfuerzo busca mejorar la infraestructura recreo-deportiva en todo el país, lo que es crucial para el avance del deporte en diversas comunidades. La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, enfatizó que esta nueva normativa recoge las voces de múltiples sectores. Según ella, el objetiv...
Ver nota completaComunicado, 18/09/2024.
Amplían plazo de proceso de energía eólica costa afuera
El Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), publicó las modificaciones a los pliegos y condiciones de la primera ronda Colombia de energía eólica costa afuera y extendió el plazo para la recepción de documentos hasta el 28 de octubre del 2024. Estos cambios se realizaron en respuesta a solicitudes de los interesados y la actualización de criterios por parte del Ministerio de Minas y Energía y la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Resolución 40368...
Ver nota completaMinminas, Comunicado, 17/09/2024.
Colombia será sede de la asamblea anual de EFSUR
Barranquilla, Atlántico, se prepara para recibir la XXXVII Asamblea de la Organización de Entidades Fiscalizadoras de los Países de América del Sur (EFSUR), del 23 al 25 de septiembre. Este evento congregará a representantes de 10 naciones, quienes se reunirán con el objetivo de mejorar la fiscalización y promover la transparencia en la administración pública en la región. Durante esta cumbre se tratarán temas de gran relevancia, como la rendición de cuentas, el fortalecimiento de la gestión ...
Ver nota completaContraloría General de la República, Comunicado, 19/09/2024.
Nula elección de director de la CAR Santander por no elegir previamente representación de comunidades negras
La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad de la designación del director de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), periodo 2024-2027, Raúl Durán Parra, al considerar que previamente no se convocó al acto de elección del representante y suplente de las comunidades negras ante la junta directiva de la entidad. Según el alto tribunal, la convocatoria a comunidades étnicas no eximía a la entidad de adelantar una convocatoria exclusiva para comunidades afro. Aunque e...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Quinta, Sentencia, 11001032800020240010900, 12/09/2024.
Definirían límites para residuos de medicamentos veterinarios en alimentos de origen animal
El Ministerio de Salud dio a conocer un proyecto de resolución que busca definir los límites máximos de residuos (LMR) de medicamentos veterinarios en alimentos de origen animal destinados al consumo humano, abarcando tanto productos nacionales como importados. Esta iniciativa tendría como objetivo proteger la salud de los consumidores y garantizar la seguridad alimentaria, regulando la presencia de residuos químicos en productos como carnes, leche y huevos. El Instituto Colombiano Agropecuar...
Ver nota completaMinsalud, Proyecto de norma, 17/09/2024.
Leyes con contenido tributario y contable de julio y agosto del 2024
Entre julio y agosto del 2024, el Gobierno Nacional publicó 54 leyes de diversa temática. En este breve escrito te presentamos las que tienen algún contenido tributario o contable, las cuales se presentan por su orden numérico. 1. Ley 2380 del 15 de julio del 2024. Esta norma promueve la donación de alimentos, la seguridad alimentaria y se aporta al objetivo de “hambre cero” en Colombia. Para lograrlo introdujo algunos mecanismos de índole tributario como: a) Descuento en el im...
Ver nota completa
Supertransporte intensifica control sobre la informalidad
La Superintendencia de Transporte emitió una circular externa con el propósito de reforzar el control sobre la informalidad en el servicio de transporte público en Colombia. Este documento subraya la responsabilidad de las autoridades locales para implementar acciones concretas y efectivas que combatan la ilegalidad en la prestación de estos servicios y destaca la importancia de evitar la proliferación de prácticas informales que comprometen la seguridad y la calidad del transporte, lo que afect...
Ver nota completaSupertransporte, Circular externa, 20245330000044, 06/09/2024.
Gobierno crearía comisión para implementar acuerdo de paz
El Gobierno nacional dio a conocer un proyecto de decreto que propone la creación de la Comisión Intersectorial para la Articulación y Orientación del Plan Marco de Implementación del Acuerdo Final de Paz. Este organismo buscaría mejorar la coordinación entre las entidades públicas encargadas de implementar el acuerdo, superando las barreras administrativas y técnicas que han retrasado su avance. La comisión estaría presidida por el Ministerio del Interior, con la participación de otros minister...
Ver nota completaPresidencia de la República, Proyecto de norma, 17/09/2024.
Supersalud investiga a Salud Total por irregularidades con pacientes
La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) inició una investigación formal contra la EPS Salud Total, tras descubrir múltiples irregularidades en la atención a sus afiliados. Esta acción se deriva de una auditoría realizada entre el 9 y el 12 de abril del 2024, donde se evidenciaron al menos 11 incumplimientos a las normativas del sistema de salud. Entre las principales fallas se encuentran la falta de entrega oportuna de medicamentos y la atención inadecuada a grupos vulnerables, como m...
Ver nota completaSupersalud, Resolución, 2024710000010506, 02/09/2024.