Noticias del día
Estos son los finalistas para ocupar tres cargos en el Consejo de Estado
El Consejo Superior de la Judicatura publicó tres listas de 10 candidatos cada una con las que se proveerán los cargos de magistrado en las secciones Segunda, Tercera y Cuarta del Consejo de Estado, para remplazar a Rafael Francisco Suárez Vargas, Jaime Enrique Rodríguez Navas y Stella Jeannette Carvajal, que cumplirán su periodo constitucional de ocho años. Los seleccionados son: Sección Segunda Sección Tercera Sección Cuarta Gracias por leernos. Si le gusta estar inform...
Ver nota completaConsejo Superior de la Judicatura, Acuerdo, 12209, 12210, 12211, 11/09/2024.
Contraloría evaluará desempeño de cámaras de comercio
La Contraloría General de la República llevará a cabo una exhaustiva evaluación de desempeño a las 57 cámaras de comercio del país, que manejan anualmente un presupuesto de $ 1,1 billones en recursos públicos. Esta revisión tiene como objetivo analizar si la inversión realizada por estas entidades está contribuyendo efectivamente a la formalización de empresas y al fortalecimiento del empleo en el país. La mayor parte de estos recursos se concentra en las cámaras de Bogotá, Medellín y Cali, q...
Ver nota completaContraloría General de la República, Comunicado, 12/09/2024.
Minsalud deberá reglamentar acceso a tratamientos de fertilidad con cargo a recursos públicos
La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la dignidad humana, autonomía reproductiva, libertad, libre desarrollo de la personalidad, vida privada y familiar, conformación de una familia, igualdad y salud de la accionante y ordenó a la EPS accionada pronunciarse sobre la viabilidad de realizarle un procedimiento de fertilización in vitro. Así mismo, ordenó a la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) que, a partir de la recepci...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-355, 27/08/2024.
Valoración preanestésica requiere entrevista integral y auscultación física para identificar riesgos
Considerando los riesgos que conlleva cualquier procedimiento quirúrgico invasivo, la Corte Suprema de Justicia precisó la obligación de los anestesiólogos de realizar una valoración preanestésica, la cual no se cumple con la elaboración de preguntas generales al paciente o a la persona responsable del mismo. En este caso, advirtió la Sala Civil, es necesaria una entrevista integral sobre los antecedentes médicos, con la auscultación física tanto del sistema respiratorio como cardiovascular, ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-21222024 (08001310300620130023401), 14/08/2024.
Ciudadanos con pasaporte desde el 2017 podrán renovarlo 100 % en línea
A partir del 3 de octubre, la Cancillería implementará importantes cambios en el proceso de expedición de pasaportes en Colombia. Se busca modernizar y simplificar el trámite, ofreciendo beneficios como la renovación en línea para aquellos ciudadanos cuyo pasaporte haya sido emitido desde 2017. Este nuevo sistema permitirá actualizar la foto y realizar el pago de manera virtual, además de ofrecer un agendamiento de citas más flexible. Entre las medidas más destacadas se encuentra la reducción...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 11/09/2024.
Mintic propone inteligencia artificial para mejorar el control fiscal
En la primera jornada del XVI Congreso Nacional de Contralores, celebrado en Manizales, se abordó el impacto de la tecnología en la mejora de la productividad y eficiencia en el control fiscal. El ministro TIC, Mauricio Lizcano, destacó la importancia de la tecnología como un dinamizador clave para la sociedad y sugirió la creación de un convenio para desarrollar una inteligencia artificial que permita ofrecer un control adaptado a las expectativas de los ciudadanos, subrayando que esta tecnolog...
Ver nota completaMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Comunicado, 11/09/2024.
Mantienen sanción impuesta a ETB por no bloquear URL con contenido de pornografía infantil
La Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB) incumplió su obligación de combatir la difusión de contenido de pornografía infantil, en los términos del numeral 2 del artículo 8 de la Ley 679 del 2001. Por esta razón, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca confirmó la sanción impuesta por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) mediante una resolución del año 2018. La empresa cuestionada argumentó que aunque cuenta con el procedimiento adecuado para...
Ver nota completaTribunales, Sentencia, 11001333400220190014701, 09/08/2024.
UNAD presentó consultorio jurídico híbrido
La Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) presentó su consultorio jurídico híbrido, el cual prestará sus servicios de manera presencial en Bogotá y de manera virtual para todo el territorio nacional, a través de la página https://informacion.unad.edu.co/index.php/consultoriojuridico. Se trata de un escenario de aprendizaje práctico en el cual los estudiantes de últimos semestres del programa de Derecho podrán prestar el servicio oblig...
Ver nota completaComunicado, 12/09/2024.
Minsalud modificaría plazos para cuentas de cobro en salud
El Ministerio de Salud y Protección Social implementaría cambios en la normativa relacionada con la radicación de cuentas de cobro en el sector salud. Según el proyecto, esta iniciativa responde a la necesidad de mejorar la eficiencia en la atención y garantizar que los procesos de facturación sean más claros y accesibles para todos los involucrados. Además, el proyecto definiría un periodo de transición que permitiría a las instituciones de salud, especialmente aquellas de baja y mediana com...
Ver nota completaMinsalud, Proyecto de norma, 11/09/2024.
Exportaciones agropecuarias colombianas crecieron un 13,1 % en julio
En julio del 2024, el sector agropecuario y agroindustrial colombiano experimentó un notable crecimiento en sus exportaciones, alcanzando un valor de US $ 944 millones. Este incremento del 13,1 % en comparación con el mismo mes del 2023 se debe principalmente al aumento en la exportación de productos clave como el café, que creció en US $ 62,8 millones (27,7 %), el plátano con un aumento de US $ 20,2 millones (33,9 %) y el cacao y sus preparaciones, que se dispararon en US $ 14,4 millones (110,4...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 12/09/2024.
Monto del presupuesto no se ha negado: Minhacienda
En una férrea defensa de los proyectos de presupuesto para el 2025 y de reforma tributaria, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, insistió en pedirle a las comisiones económicas del Congreso que avancen en el estudio y votación de ambas iniciativas. El funcionario dijo que las propuestas ya las conocen los legisladores, no solo porque se radicaron sino que se socializaron en reuniones extraoficiales. Además, insistió en que ambos proyectos tienen relación con la estrategia gubernamental d...
Ver nota completa
Dian informa estado de sus concursos de méritos
Los concursos de méritos que adelanta la Dian han permitido efectuar 5.517 nombramientos en carrera administrativa, informó la autoridad tributaria. Se trata de los concursos 1461 del 2020, 2238 del 2021 y 2497 del 2022. En la actualidad, se adelantan las etapas finales del concurso 2497, que oferta 4.700 empleos, aunque la Dian aclaró que el proceso de provisión de vacantes ha sido afectado por 1.077 tutelas, lo que naturalmente altera el cronograma previsto desde la expedición de listas de ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 11/09/2024.
En los debates políticos se deben ponderar intereses de candidatos, medios de comunicación y electores
Al declarar improcedente una acción de tutela ejercida por un excandidato a la Alcaldía de Bogotá que no fue invitado a los debates políticos organizados por varios medios de comunicación, la Corte Constitucional destacó la necesidad de ponderar los intereses de candidatos, medios de comunicación y electores, conforme al marco constitucional y estatutario. El actor, quien en su momento fue candidato por un grupo significativo de ciudadanos a la Alcaldía Mayor, consideró que los medios de comu...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-369, 05/09/2024.
Corte Constitucional deja sin efecto nulidad de sanciones disciplinarias contra Eduardo Carlos Merlano y Juan Carlos Abadía
A través de dos sentencias de unificación de tutela, la Corte Constitucional amparó el derecho al debido proceso de la Procuraduría General de la Nación por la decisión de la Subsección B de la Sección Segunda del Consejo de Estado que anuló las sanciones disciplinarias de destitución e inhabilidad general que impuso contra el exsenador Eduardo Carlos Merlano y el ex gobernador Juan Carlos Abadía. Para el alto tribunal, dicha anulación de sanciones desconoció que el Ministerio Público ejerció...
Ver nota completaCorte Constitucional, Noticia, Sentencia SU-381, SU-382, 12/09/2024.
Ley de financiamiento es clave para evitar recortes en programas sociales: DNP
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, defendió el proyecto de presupuesto del Gobierno para 2025 ante las comisiones económicas del Congreso. Subrayó que este presupuesto es crucial para mantener la inversión pública mínima que permita llevar a cabo transformaciones sociales y productivas. El director enfatizó que el país enfrenta altos niveles de inflexibilidad en su presupuesto, destinando $ 57 billones a compromisos fijos y $ 112,6 billones al pag...
Ver nota completaDepartamento Nacional de Planeación, Comunicado, 11/09/2024.
Introducirían modificaciones al registro individual de prestación de servicios de salud
El Ministerio de Salud modificaría las disposiciones sobre el registro individual de prestación de servicios de Salud (RIPS) y la factura electrónica de venta (FEV) a través de un proyecto de resolución que establecería que, a partir del 1 de abril del 2025, los prestadores de servicios de salud (PSS) y proveedores de tecnologías en salud (PTS) que no estén en el listado oficial deberán iniciar la transmisión de archivos a la plataforma de validación. Este cambio busca mejorar la gestión y el co...
Ver nota completaMinsalud, Proyecto de norma, 11/09/2024.
Mintransporte radica por segunda vez proyecto de ley ferroviaria
El Ministerio de Transporte presentó por segunda vez el proyecto de ley ferroviaria ante el Congreso de la República, que pretende modernizar y revitalizar la infraestructura ferroviaria del país. Esta iniciativa incluye disposiciones económicas y tarifarias que facilitarían la inversión y la modernización del sistema ferroviario, garantizando así la competitividad y productividad del país. Entre las principales modificaciones que se proponen se encuentra la modificación de los tiempos en las...
Ver nota completaMintransporte, Proyecto de ley, 11/09/2024.