Noticias del día
Todo lo que necesita saber sobre la declaración de renta
Desde el pasado 12 de agosto y hasta el 24 de octubre, las personas naturales deben presentar su declaración de renta conforme al calendario estipulado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Aunque en días recientes algunos contribuyentes han experimentado dificultades para presentar su declaración, la entidad ha implementado una serie de herramientas y servicios de asistencia destinados a facilitar el proceso. Recuerde que omitir la presentación de la declaración puede re...
Ver nota completa
Gobierno anuncia medidas ante paro de transportadores
El Gobierno nacional enfrenta un paro por parte de los transportadores de carga a raíz del reciente incremento en el precio del diésel. El presidente Petro advirtió que se adoptarán las medidas necesarias para evitar que el país sea bloqueado. El aumento de $ 1.904 por galón ha generado una fuerte controversia, pero el mandatario aseguró que es una medida justa para recuperar los subsidios que han incrementado la deuda pública. Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, defendió ...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 03/09/2024.
ATENCIÓN: Luis Felipe Henao será el candidato del Consejo de Estado a la Procuraduría General de la Nación
El Consejo de Estado escogió a Luis Felipe Henao Cardona como su candidato a la Procuraduría General de la Nación, para que el Senado escoja de la terna que se conforme con los aspirantes de la Corte Suprema de Justicia y de la Presidencia de la República. Henao nació en Medellín, el 23 de octubre de 1979. Es abogado y tiene una especialización en Derecho de la Empresa de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En la Universidad de Salamanca (España) se titu...
Ver nota completa
Presidencia ordena a ministerios divulgar agenda regulatoria 2024-2025
La Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República emitió una circular en la que se establece la agenda regulatoria para el presente año. Este documento es fundamental para la planificación sectorial, ya que contiene una lista de proyectos de regulación que cada ministerio y departamento administrativo debe expedir. La circular subraya la importancia de que estas entidades publiquen sus agendas en la sección de transparencia y acceso a la información pública de sus sitios web, cumpliendo a...
Ver nota completaCircular, 2, 28/08/2024.
No es posible la reunificación familiar de padres biológicos con hijos dados en adopción
La Corte Constitucional conoció la acción de tutela instaurada por una mujer, firmante de paz, contra varias entidades del Estado, por considerar que vulneraron sus derechos fundamentales a la familia, verdad, igualdad, debido proceso, acceso a la información y petición, ya que, en su concepto, omitieron cumplir con la obligación adquirida en el marco del Acuerdo de Paz de garantizar la reunificación familiar con su hijo biológico, quien fue dado en adopción por el ICBF en el año 2010. De acu...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-341, 14/08/2024.
Si la aseguradora no demuestra diligencia para conocer el riesgo no puede objetar la indemnización pactada
La Corte Constitucional estudió dos acciones de tutela relacionadas con la supuesta vulneración de los derechos fundamentales de los accionantes al mínimo vital y a la vida digna como consecuencia de la negativa de las aseguradoras accionadas de hacer efectivas las pólizas de seguro contratadas, con fundamento en la presunta reticencia de los asegurados al omitir información médica relevante para la determinación del estado del riesgo asegurable. Al recordar sus posturas sobre los deberes de ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-344, 21/08/2024.
Mintrabajo propone unidad de valor básico para sanciones y multas
El Ministerio del Trabajo dio a conocer un proyecto de resolución que definiría la equivalencia entre el salario mínimo mensual legal vigente (SMLMV) y la unidad de valor básico (UVB) para la imposición de sanciones y multas. Esta medida buscaría simplificar y actualizar el proceso de cálculo de las sanciones, alineándolo con la nueva normativa que regula la UVB. El proyecto también derogaría la Resolución 4277 del 2021, marcando un cambio significativo en la legislación laboral. De ser...
Ver nota completaMintrabajo, Proyecto de norma, 30/08/2024.
Protegen derechos de líder social y de consejo comunitario por finalización de medidas de protección colectivas
La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de un líder social y del consejo comunitario de afrodescendientes que representa, teniendo en cuenta que la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) finalizó las medidas de protección colectivas debido a que no fue posible conocer la situación de riesgo de los miembros de dicho consejo comunitario por su inasistencia a un taller de seguridad. El alto tribunal recordó que es deber de la JEP ado...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-345, 21/08/2024.
Conozca los precios del oro, la plata y el platino para septiembre
El Banco de la República presentó los precios por gramo del oro, la plata y el platino para la liquidación de las rentas originadas en su explotación para el mes de septiembre del 2024. El documento establece que los precios para este periodo serán los siguientes: Oro: $ 258.112,85. Plata: $ 3.008,88. Platino: $ 98.683,03. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y document...
Ver nota completaBanco de la República, Boletín, 25, 03/09/2024.
Analdex advierte sobre pérdidas millonarias por paro de transportadores
A través de un comunicado, Analdex advirtió que el reciente aumento del precio del diésel en Colombia podría tener un impacto significativo en las principales rutas de transporte del país, con un incremento estimado cercano al 8 % en los costos logísticos. Este ajuste, aunque necesario para evitar un mayor déficit, preocupa a los exportadores e importadores, quienes verán encarecidas sus operaciones. Así lo indicó Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex, quien además subrayó la impor...
Ver nota completaComunicado, 03/09/2024.
Más de 23 años de prisión al excongresista César Pérez García por homicidio de exalcalde de Remedios (Antioquia)
Con una pena de 279 meses de prisión y una accesoria de interdicción de derechos y funciones públicas por 10 años, la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al excongresista César Augusto Pérez García como determinador del homicidio de Elkin de Jesús Martínez Álvarez, alcalde electo de Remedios (Antioquia). Igualmente, dispuso negar al sentenciado la condena de ejecución condicional y prisión domiciliaria. Una vez en firme la determinación deberá librars...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SEP-090-2024(47073), 02/09/2024.
Segundo congreso colombiano de derecho penal económico y empresarial
Los días 16 y 17 de septiembre se realizará, en la sede de la Pontificia Universidad Javeriana, el Segundo Congreso colombiano de derecho penal económico y empresarial. Durante el evento, se analizarán temas como la comisión por omisión en el derecho penal económico, la prueba de dolo y error, la responsabilidad penal en la empresa, el compliance penal, los riesgos empresariales en el marco de la justicia transicional y los riesgos penales tributarios y ambientales, entre otros. Entre los ...
Ver nota completa
Amparan transitoriamente el derecho de acceder a cargos y funciones públicas de Altus Baquero
La Sección Quinta del Consejo de Estado, en fallo del 6 de junio del 2024, declaró nula la elección de Altus Alejandro Baquero Rueda como magistrado del Consejo Nacional Electoral, periodo 2022-2026, por considerar que el acto de elección estuvo incurso en las causales de nulidad de los artículos 137 y 275.5 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), por falsa motivación y expedición irregular e incumplimiento de calidades y requisitos constitucionales...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-342, 20/08/2024.
Revelan informe de exportaciones de julio
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó el informe de exportaciones de julio del 2024. Según el documento, en el séptimo mes del año, las ventas externas del país fueron US $ 4.618,3 millones FOB y presentaron un crecimiento de 10,8 % en relación con julio del 2023. Este resultado se debió principalmente al crecimiento de 6,3 % en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas. En el mes de referencia, las exportaciones de...
Ver nota completaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín, 03/09/2024.
Gobierno presenta propuestas para la COP16
Ayer se llevó a cabo una reunión clave con la presencia del director de Planeación Nacional, Alexander López Maya, el canciller Luis Gilberto Murillo y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, junto a congresistas del Valle del Cauca. En esta sesión se presentó el balance y las propuestas principales para la Conferencia de las partes (COP16) en Colombia. López Maya destacó cuatro puntos cruciales: paz y naturaleza, la unificación de agendas de biodiversidad entre 192 países, el sistema de rec...
Ver nota completaDepartamento Nacional de Planeación, Comunicado, 03/09/2024.
El mejor banquero de la historia
Juan Carlos Portilla Profesor de Derecho Financiero Internacional Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de la Sabana Las sagradas escrituras ofrecen valiosas lecciones sobre el trabajo, el dinero, las finanzas tanto públicas como privadas, el ahorro y la banca. En estos textos, se revela a Dios como el supremo administrador financiero de todos los tiempos, y de inversiones y prosperidad. La bendición de crear y producir a través del trabajo En re...
Ver nota completa
Gobierno instala PMU para atender crisis del transporte de carga
El Gobierno nacional estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) con la participación de los ministros del Interior, Transporte, Hacienda, Minas y Justicia, junto con otras entidades clave, para supervisar en tiempo real la situación de las vías ante las manifestaciones del sector de transporte de carga. Este PMU busca mantener el orden y garantizar la seguridad, mientras se continúan las conversaciones con los transportadores. El Ejecutivo ha reiterado su disposición al diálogo con el sect...
Ver nota completaMintransporte, Comunicado, 02/09/2024.
Jubilación inteligente: consejos prácticos para afrontar la reforma pensional
Enán Arrieta Burgos Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana enan.arrieta@upb.edu.co Cuenta Séneca que Augusto, el gran emperador romano, el único capaz de hacer realidad los anhelos de los demás, distraía sus afanes cotidianos con un único anhelo que le servía de consuelo, dulce, aunque falso: llegar a viejo para poder vivir para él. Esta columna puede ser útil para quienes desean llegar a esta etapa de la vida con una jubilación “inteligente”, léase,...
Ver nota completa
Empleo en Colombia: ¿qué diferencia a los trabajadores públicos de los privados?
Juliana Morad Acero Filósofa y abogada. Especialista en Derecho Laboral y en Derecho de la Seguridad Social y magistra en Políticas Públicas Johanna Gómez Castro Economista y magistra en Economía. ‘Project manager’ de Género y Economía, docente del Departamento de Economía de la Universidad Javeriana En Colombia, más que una discusión académica, el debate sobre las diferencias entre el empleo público y privado es una realidad que afecta a millones de trabajadores en todo el país. Una...
Ver nota completa
¿Se acaba la prohibición de la huelga en todos los servicios públicos esenciales?
Carlos Ernesto Molina M. Exmagistrado de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia La Corte Constitucional emitió hace pocos días el texto completo de la Sentencia C-134 del 2023, anunciada el 3 de mayo del año pasado (boletín # 14). En este importante fallo, la Corte actualiza el sentido de la expresión “se garantiza el derecho de huelga salvo en los servicios públicos esenciales”, del artículo 56 de la Constitución, estableciendo un nuevo entendimiento para la expresión “servicios ...
Ver nota completa