Noticias del día
Anecdotario político
Anecdotario político
Benjamín Ardila Duarte La crueldad contra los presos continúa. El hacinamiento clama por reformas, Pellico escribió un libro titulado Mis prisiones. Wilde, en la Balada de la cárcel de Reading, criticó los centros de reclusión y fue traducido en Colombia por Guillermo Valencia, Carreño Harker, Uribe White y Arias Trujillo. En México, Álvaro Mutis se hizo famoso con el Diario de Lecumberri. Ahora la escritora Rosa Montero habla de Herrera y Carabanchel, cárceles de España. Esa es la gran críti...
Ver nota completa
¿Entregaría datos sensibles a cambio de criptomonedas?
El pasado 31 de mayo, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que vigila preventivamente la entrada en operación de la empresa Worldcoin, ante un posible riesgo en el tratamiento de datos en Colombia. ¿Qué es Worldcoin? Se trata de una compañía que ofrece escanear el iris a las personas que se ofrezcan a cambio de un pago en criptomonedas. El objetivo, afirma, es distinguir a un humano de un bot para acceder a distintos servicios en línea. Ese registro lo denomi...
Ver nota completa
Patrimonio de familia también cobija a parejas del mismo sexo
La Corte Constitucional mantuvo la posición de la Sentencia C-029/09 y declaró exequibles los literales a) y b) del artículo 2 de la Ley 495 de 1999, que modificó el artículo 4 de la Ley 70 de 1931, en el entendido que el patrimonio de familia también puede establecerse a favor de la familia constituida por parejas del mismo sexo mediante matrimonio civil u otro vínculo jurídico. Para el alto tribunal, la Constitución Política protege el pluralismo y le impone al Estado y a la sociedad garant...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-338/24, 20/08/2024.
Hay vacantes en la CNSC, conozca el proceso de inscripción al concurso de méritos
Del 20 de agosto al 2 de septiembre se llevará a cabo el proceso de inscripción a 45 vacantes para trabajar en la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). La misión de esta entidad es garantizar, a través del mérito, que las entidades públicas cuenten con servidores de carrera competentes y competitivos con los objetivos institucionales y los fines del Estado. Entre las profesiones requeridas están administración, derecho, sicología, matemáticas, contaduría pública, economía, bibliotec...
Ver nota completaComisión Nacional del Servicio Civil, Acuerdo, 164, 29/07/2024.
Minhacienda desmiente rumores sobre proyecto para incrementar el 4x1.000
A través de un comunicado, el Ministerio de Hacienda informó que no existe un documento oficial que detalle los puntos del proyecto de ley de financiamiento que se presentará ante el Congreso de la República. Por lo tanto, cualquier información que circule en medios de comunicación y redes sociales sobre el tema no debe considerarse veraz. El equipo técnico de la entidad, junto con expertos en impuestos, se encuentra trabajando en la redacción del proyecto de Reforma tributaria, el cual...
Ver nota completaMinhacienda, Comunicado, 20/08/2024.
‘Casablanca’ y rehacer los recuerdos
Doxa y Logos
Jorge González Jácome Profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes Si usted no ha visto Casablanca, una de las mejores películas de la historia de Hollywood dirigida por Michael Curtiz (1942) y protagonizada por Ingrid Bergman y Humphrey Bogart, quizás quiera leer esta columna después de hacerlo. Está disponible en algunas plataformas como Max y Prime Video. Recomiendo hacerlo porque esta columna arranca por el final de esta película, en una escena que ocurre ...
Ver nota completa
Hay 2.479 cupos para que mujeres que pagan su condena puedan beneficiarse con la Ley de Utilidad Pública
El viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Camilo Umaña Hernández, informó que se encuentran disponibles 2.479 cupos para que mujeres cabeza de hogar condenadas por delitos relacionados con estupefacientes o hurto y cuya condena no supere los ocho años puedan solicitar una pena sustitutiva. Esta medida les permitiría cumplir su sentencia realizando servicios comunitarios, según lo establecido en la Ley de Utilidad Pública (Ley 2292 del 2023). Durante un conversatorio en la ...
Ver nota completaMinjusticia, Comunicado, 15/08/2024.
Corte Constitucional reintegra a Altus Baquero al CNE
La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró nula la elección de Altus Alejandro Baquero como magistrado del Consejo Nacional Electoral, periodo 2022-2026, por falsa motivación, expedición irregular e incumplimiento de las calidades y requisitos constitucionales y legales. En su momento, la decisión indicó que el candidato a magistrado había recibido su título como abogado el 22 de agosto del 2007 y el día de la postulación (17 de agosto del 2022) contaba con 14 años, 11 meses y 25 días de...
Ver nota completaCorte Constitucional, Noticia, EXPEDIENTE T-9.732.556, 20/08/2024.
Gobierno prohíbe exportaciones de carbón a Israel
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, emitió el Decreto 1047, imponiendo una prohibición a las exportaciones de carbón hacia Israel. Esta medida surge como respuesta a la crisis humanitaria en Palestina, que se agravó tras las operaciones militares israelíes iniciadas el 7 de octubre del 2023. La decisión refleja la postura del Gobierno colombiano ante los sucesos en Gaza. Según un comunicado oficial de la Presidencia de la República, la decisión se f...
Ver nota completaMincomercio, Decreto, 1047, 14/08/2024.
Lesiones con sustancias modelantes no permitidas: ¿qué hay de nuevo?
Juan Camilo Velásquez Tibocha Abogado de la Universidad Externado de Colombia Candidato a magíster en Derecho Penitenciario y Cuestión Carcelaria de la Universidad de Barcelona En los últimos años, Colombia ha presenciado un considerable aumento en los eventos de lesiones generadas por el uso de agentes modelantes no permitidos, compuestos lastimosamente empleados en diversos procedimientos estéticos. Esta situación ha generado serios problemas para la salud de los usuarios de este t...
Ver nota completa
Dian aclara lineamientos sobre reactivación de agencias de aduanas en proceso de liquidación
La subdirección de Normativa y Doctrina de la Dian emitió una doctrina que aclara los procedimientos y consecuencias legales para las agencias de aduanas que se encuentren en proceso de liquidación y deseen reactivar sus actividades económicas. Según la normativa vigente, si una agencia de aduanas decide reactivar sus operaciones tras haber iniciado un proceso de liquidación debe hacerlo dentro de un plazo máximo de dos años para evitar la pérdida de su autorización. La entidad explicó que si...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 626005340, 31/07/2024.
Modifican norma sobre maquinaria pesada en actividades mineras ilegales
El Ministerio de Defensa expidió un decreto que modifica parcialmente el Capítulo 2, del Título 7, de la Parte 5, del Libro 2 del Decreto 1070 del 2015, sobre uso de maquinaria pesada y sus partes en actividades mineras, sin las autorizaciones y exigencias previstas en la ley. Según el documento, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Armada Nacional son las autoridades competentes para ejecutar la medida de destrucción, inhabilitación o neutralización de la maquinaria pesada y sus pa...
Ver nota completaMindefensa, Decreto, 1035, 14/08/2024.
Reglamentan procedimiento para el despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones
El Ministerio de Minas y Energía reglamentó el procedimiento para el despliegue de redes e infraestructura de telecomunicaciones en Colombia. Esta regulación, conforme al artículo 193 de la Ley 1753 del 2015 y el artículo 147 de la Ley 2294 del 2023, busca simplificar y armonizar los procesos para mejorar la calidad y la disponibilidad de los servicios de telecomunicaciones a nivel nacional. Las nuevas disposiciones obligan a las entidades territoriales a facilitar la instalación de redes e i...
Ver nota completaMinminas, Decreto, 1031, 14/08/2024.
Glenif convoca al Congreso NIIF en Latinoamérica
El Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (Glenif) anunció el IV Congreso Glenif, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre de manera virtual. Este evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes de la contabilidad y finanzas en América Latina, trae este año el tema “Gestionando el presente, construyendo el futuro: Tecnología, Sostenibilidad y Nueva Información Financiera”. “Glenif tiene como misión promover la armonización y la mejora co...
Ver nota completaConsejo Técnico de la Contaduría Pública, Comunicado, 15/08/2024.
Nuevo decreto modifica acuerdos arancelarios con Costa Rica
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió un decreto que modifica el Decreto 1231 de l2016, con el fin de dar cumplimiento a los compromisos arancelarios adquiridos por Colombia con Costa Rica en virtud del tratado de libre comercio entre estas dos naciones. Según el documento, se hicieron modificaciones al programa de desgravación arancelaria contenido en la sección B, lista de desgravación, del artículo 23 del capítulo segundo del decreto 1231 del 2016, para las fracciones aran...
Ver nota completaMincomercio, Decreto, 1030, 14/08/2024.
Colombia tiene un proceso electoral confiable y respetado en Latinoamérica: Hernán Penagos
Durante la 46ª Jornada de Derecho Penal y Constitucional, organizada por la Universidad Externado de Colombia y la Universidad de Los Andes, el registrador nacional, Hernán Penagos, destacó la confianza y el respeto que goza el sistema electoral colombiano en América Latina. Penagos aseguró que, a pesar de las percepciones erróneas de algunos sectores, el proceso electoral en Colombia es uno de los más seguros del continente y debe ser fortalecido continuamente. En su intervención subrayó que...
Ver nota completaRegistraduría Nacional del Estado Civil, Comunicado, 16/08/2024.
Gobierno formaliza áreas de reincorporación colectiva
El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República expidió un decreto que reconoce y formaliza las áreas especiales de reincorporación colectiva (AERC). Este acto se enmarca dentro de la estrategia de consolidación de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) como pilares fundamentales para la gestión de la oferta pública, orientada al proceso de reincorporación de los exintegrantes de las antiguas FARC-EP. El decreto busca fortalecer el enfoque colectivo ...
Ver nota completaDecreto, 1048, 14/08/2024.
El gas se necesita y si las reservas siguen cayendo tendremos que comprarlo caro: Margarita Cabello
Durante el segundo día del Foro de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDRG), la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, expresó su preocupación frente a las recientes propuestas del Gobierno Nacional de reducir la demanda de gas natural en Colombia. Cabello advirtió sobre el posible riesgo de un déficit en el suministro de este recurso, cuyas reservas han venido disminuyendo durante los últimos 14 años. La procuradora subrayó la importancia del gas natural y los hid...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Comunicado, 940, 18/08/2024.
Sancionan convenio para la seguridad de la vida humana en el mar
Fue sancionada una ley que aprueba el Protocolo de 1988 relativo al Convenio internacional sobre líneas de carga y al convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar. Según el documento, el convenio de 1974 (Solas/74) establece las normas mínimas para la construcción, el equipo y la utilización de los buques, compatibles con su seguridad. Así pues, se actualizan algunas disposiciones técnicas del convenio Solas/74 y se introducen nuevas disposiciones, evidenciando que ...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2419, 14/08/2024.
Más de 15.000 ciudadanos recibieron orientación sobre declaraciones tributarias
Durante el fin de semana festivo, la Dian realizó una jornada especial dedicada a la orientación y apoyo para la presentación de declaraciones tributarias en la que se atendieron más de 15.000 ciudadanos. Según la entidad, en total, 180.355 declaraciones fueron presentadas y se realizaron 16.873 trámites, entre los que se destacan la inscripción y actualización del registro único tributario (RUT), la generación y recuperación de firmas electrónicas y la recuperación de contraseñas. Jairo Vill...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 052, 20/08/2024.
Procuraduría advierte sobre riesgo de incumplimiento del programa Mi Casa Ya
La Procuraduría General de la Nación reveló serias preocupaciones respecto al cumplimiento de las metas establecidas para el programa Mi Casa Ya, con el cual el Gobierno Nacional busca otorgar subsidios de vivienda de interés social (VIS) a cerca de 50 mil familias durante el año 2024. Según las indagaciones realizadas por el ente de control, de los 50 mil subsidios que debería asignar el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio a través de Fonvivienda, solo se cuenta con un presupuesto ap...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Comunicado, 984, 20/08/2024.