Noticias del día
Notarios deben tramitar repudios e impugnaciones de filiación, salvo si advierten nulidad
El ordenamiento jurídico prevé un procedimiento especial de repudio e impugnación de la filiación en los casos en que la madre biológica no está de acuerdo con el reconocimiento voluntario que otra persona realiza sobre su hijo, precisó la Corte Constitucional. En ese sentido, aclaró, el notario encargado de conocer la solicitud de incorporación de repudio en el protocolo de escrituras públicas está obligado a tramitarla y no puede negarse a hacerlo, salvo que advierta que el acto sería nulo ...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-283, 16/07/2024.
Ejecución acumulada del presupuesto 2024 superó el 54,6 % de recursos apropiados
Al finalizar julio del 2024, el 54,6 % de las apropiaciones del presupuesto general de la Nación (PGN), equivalente a $ 503,3 billones, había sido comprometido. De este monto se contrajeron obligaciones por $ 228,5 billones y se pagó el 98,5 %, es decir, $ 225 billones. De los pagos realizados, $ 51,8 billones fueron destinados al servicio de la deuda, lo que representa el 54,9 % del total programado para todo el año. En este sentido, excluyendo la deuda, se adquirieron compromisos contractua...
Ver nota completaMinhacienda, Informe, 05/08/2024.
Conversaciones de WhatsApp entregadas voluntariamente como prueba no requieren control de garantías
La Constitución Política reconoce el derecho a la intimidad personal y la inviolabilidad de la correspondencia y demás formas de comunicación privada. Por lo tanto, indicó la Corte Suprema de Justicia, el Estado puede acceder legítimamente al contenido de dos formas (i) a través de un acto de investigación orientado a su interceptación, retención o recuperación o (ii) por un acto de liberalidad de uno o varios de los partícipes en la comunicación. En cuanto a este último evento de liberalidad...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Auto, AP3439-2024 (65859), 19/06/2024.
Indicios, claves para desenmascarar la simulación en los negocios jurídicos
La simulación de los negocios jurídicos se configura cuando hay discordancia entre lo pactado por los contratantes y lo revelado al público. Dicha distorsión entre la voluntad interna y la externa hace que la simulación sea absoluta o relativa. En la primera, los contratantes no quisieron celebrar ningún acto, mientras en la segunda sí querían contratar, pero ocultan el acuerdo real bajo el ropaje de otro instrumento legal dado a conocer al público, como cuando se encubre una donación bajo el ma...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-1468-2024 (05001310301620130053601), 09/07/2024.
Devolución tardía de aportes hechos por error no eximen a la administradora de pensiones de reconocer la prestación
El artículo 37 del Decreto 692 de 1994 previó los mecanismos de compensación de aportes para aquellos casos en que, de manera errónea, los empleadores remiten pagos a una administradora de pensiones donde no está afiliado el trabajador. La administradora que por error recibe los aportes debe realizar el traslado correspondiente según lo previsto en el artículo 10 del Decreto 1161 de 1994, es decir, cinco días hábiles inmediatamente siguientes a aquel en que conozca el nombre del destinatario cor...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-11402024 (98823), 08/05/2024.
Procuraduría investiga aumento de precios de la gasolina y deuda del FEPC
La Procuraduría General de la Nación solicitó a los ministros de Hacienda (Ricardo Bonilla) y Minas (Andrés Camacho) informar sobre las alternativas consideradas, en coordinación con otros sectores, para sanear la deuda con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), distintas a ajustar los precios de los combustibles al nivel de los precios internacionales. “En el seguimiento preventivo, el órgano de control analiza los asuntos relacionados con el fondo que se encarga e...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Comunicado, 872, 05/08/2024.
Así quedaron la gasolina y el ACPM en las principales ciudades del país
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) informó el precio de la gasolina y el ACPM en todo el territorio nacional. Según la entidad, en promedio, el galón de gasolina puede costar $ 15.568 y el galón de ACPM, $ 9.456 De acuerdo con la Creg, este reajuste se efectuó considerando el valor del ingreso al productor o importador de la gasolina motor corriente, el del ACPM-diésel y el de los biocombustibles destinados a la mezcla con combustibles fósiles, fijados por los ministerios de Ha...
Ver nota completaComisión de Regulación de Energía y Gas, Resolución, 49, 02/08/2024.
Proyecto busca asegurar continuidad del servicio de energía eléctrica en áreas especiales
El Ministerio de Minas dio a conocer un proyecto de resolución que busca asegurar la continuidad del servicio público domiciliario de energía eléctrica en áreas especiales. Esta propuesta incluiría medidas específicas para que las empresas que distribuyen y comercializan energía puedan cumplir con ciertos requisitos para ser beneficiarias. Entre las disposiciones más destacadas se encuentra la suspensión temporal de los programas de limitación de suministro. Esta iniciativa permitiría a las e...
Ver nota completaMinminas, Proyecto de norma, 01/08/2024.
Ratifican sanciones en casos de fraude y suplantación exigiendo prueba de buena fe
La Dian emitió un concepto reafirmado su postura respecto a la limitación de beneficios tributarios aplicables a las donaciones efectuadas a entidades sin ánimo de lucro. En un reciente pronunciamiento, el despacho confirmó el Concepto 3942 del 2023, que establece que un contribuyente no puede acceder simultáneamente a los beneficios contemplados en el artículo 257 del Estatuto Tributario y en el artículo 180 de la Ley 1955 del 2019. La respuesta se dio tras recibir peticiones de reconsiderac...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 100202208449, 02/03/2024.
Más de $ 20.000 millones ahorraría el país con exención del IVA en la COP16: Minambiente
En la Cámara de Representantes fue radicado un proyecto de ley que exime del impuesto sobre las ventas (IVA) a las actividades preparatorias de la decimosexta Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), que se adelantará en Cali del 21 de octubre al 1°de noviembre del 2024. Con esta iniciativa el país ahorraría más de $ 20.000 millones, en armonía con el principio de eficiencia del gasto público, pues, teniendo en cuenta que los diferentes compromisos de la C...
Ver nota completaMinambiente, Comunicado, 05/08/2024.
Norma sobre tasa mínima de tributación de renta no afecta principios de consecutividad e identidad flexible
La Corte Constitucional declaró exequible el parágrafo 6 del artículo 240 del Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 10 de la Ley 2277 del 2022 (reforma tributaria), que establece una tasa mínima de tributación para los contribuyentes del impuesto sobre la renta, denominada tasa de tributación depurada (TTD). Según los demandantes, teniendo en cuenta que entre el primer debate conjunto en las comisiones económicas permanentes de la Cámara de Representantes y del Senado de la Repúblic...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, C-219, 12/06/2024.
Dian confirma directrices sobre impuestos y zonas francas
La Dian emitió un concepto para resolver algunas peticiones de reconsideración a sus pronunciamientos sobre fiscalidad de zonas francas y el tratamiento de los ingresos y las tarifas de retención en la fuente. El peticionario solicitó la revisión de tres conceptos claves: el Concepto 67279 del 2002, el Oficio 6045 del 2019 y el Oficio 907838 del 2021. Estos documentos establecen la posición de la entidad respecto a la extraterritorialidad en zonas francas y la aplicación de tarifas impositiv...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 100202208 (0219),
Contraloría reporta hallazgos fiscales por $ 6 billones en 24 EPS
La Contraloría General de la República (CGR) adelantó una actuación especial de fiscalización para analizar el uso y destino de los recursos de la unidad de pago por capitación (UPC) y presupuestos máximos girados por la Adres a las EPS en la vigencia 2020. Así mismo, analizó la constitución y el comportamiento de las reservas técnicas de las EPS, utilidades y variaciones patrimoniales. Para evaluar la gestión fiscal, la CGR utilizó la información de los estados financieros certificados por e...
Ver nota completaContraloría General de la República, Comunicado, 05/08/2024.
Dian reitera tratamiento tributario de viáticos para trabajadores
En respuesta a una solicitud de reconsideración del Oficio 908123, del 12 de agosto del 2021, la Dian confirmó su postura respecto al tratamiento tributario de los ingresos recibidos para cubrir gastos de transporte, manutención y alojamiento por parte de trabajadores independientes y dependientes. La peticionaria argumentó que la primera interpretación emitida por la entidad vulnera el derecho a la igualdad al tratar de manera distinta los viáticos en relaciones laborales y en los contratos ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 1002022080034, 10/01/2024.
Dian habilita buzones electrónicos para radicar solicitudes virtualmente
La Coordinación de Correspondencia y Notificación de la Dian habilitó el buzón electrónico corresp_entrada_NC@dian.gov.co con el fin de que los usuarios puedan presentar sus trámites de manera rápida y eficiente, sin necesidad de desplazarse a los puntos de atención. “Aunque la mayoría de los requisitos de inscripciones, autorizaciones o habilitaciones pueden presentarse de forma virtual, existen documentos físicos que aún deben ser radicados en las ventanillas del área de correspondencia en ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 02/08/2024.
Mintransporte prorrogó entrada en vigencia de resolución aplicable a sistema de frenado
A través de una resolución, el Ministerio de Transporte prorrogó la entrada en vigencia de la Resolución 20223040044585 del 2022, aplicable a sistemas de frenado y sus componentes para uso en vehículos automotores, remolques y semirremolques. Según el documento, se prorrogó por el término de tres meses, contados a partir del 03 de agosto del 2024, la entrada en vigencia de la citada norma, en lo relacionado con los siguientes productos: Gracias por leernos. Si le gusta estar informado,...
Ver nota completaMintransporte, Resolución, 20243040035945, 01/08/2024.
Procuraduría podría recuperar $ 858 mil millones en regalías perdidas
La procuradora Margarita Cabello Blanco aseguró, a través de un comunicado, que al menos $ 858 mil millones en recursos del Sistema General de Regalías podrían recuperarse tras las acciones preventivas y disciplinarias de la entidad. La jefa del Ministerio Público reclamó al Gobierno mecanismos de control más fuertes y eficientes y explicó que la entidad ha proferido 14 pliegos de cargos relacionados con irregularidades en proyectos financiados con regalías, así como 102 investigaciones...
Ver nota completaProcuraduría General de la Nación, Comunicado, 03/08/2024.
Fiscalía implementa principios de oportunidad en investigaciones de Odebrecht y Centros Poblados
Mediante las resoluciones 327 y 328, del 1º de agosto del 2024, la Fiscalía General de la Nación otorgó principios de oportunidad a Gabriel Alejandro Dumar Lora y Juan Carlos Ángel Cáceres como parte de las investigaciones que se adelantan por los casos de Odebrecht y Centro Poblados, respectivamente. Centro Poblados En el caso de Juan Carlos Ángel, se decidió suspender parcialmente la acción penal por un año mientras continúa la investigación en su contra por el delito de peculado por a...
Ver nota completaFiscalía General de la Nación, Comunicado, 03/08/2024.
Dane reveló informe de exportaciones de junio
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó el informe de exportaciones de junio del 2024. Según la entidad, las ventas externas del país fueron US $ 3.821,6 millones FOB y presentaron una disminución del 5 % en relación con junio del 2023, este resultado se debió principalmente a la caída de 10,8 % en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas. En el mes de referencia, las exportaciones de combustibles y productos de las ...
Ver nota completaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín, 05/08/2024.
Modifican vigencia de habilitación de redes integrales de salud
El Ministerio de Salud y Protección Social modificó el artículo 10 de la Resolución 1441 del 2016, modificada por la Resolución 087 del 2024, en lo correspondiente a la vigencia de la habilitación de las redes integrales de prestadores de servicios de salud (RIPSS). Según el documento, la habilitación de las RIPSS tendrá una vigencia de cinco años, a partir de su habilitación a través del módulo de redes, sin perjuicio de que la Superintendencia Nacional de Salud en ejercicio de sus funciones...
Ver nota completaMinsalud, Resolución, 1367, 31/07/2024.