Noticias del día
Paro judicial no suspende el término de caducidad, se extiende hasta el primer día hábil
La caducidad es un presupuesto procesal que limita el tiempo durante el cual las personas pueden acudir a la jurisdicción para la definición judicial de controversias, que privilegia la seguridad jurídica, el debido proceso, igualdad de condiciones legales para demandante y demandado y el interés general. Bajo esa perspectiva, señaló el Consejo de Estado, se destaca la obligatoriedad de términos en aquellos eventos en los que se busca la indemnización de un perjuicio o el restablecimiento de un ...
Ver nota completaConsejo de Estado Sección Primera, Sentencia, 50001233100020100007001, 14/03/2024.
Se redujeron en 2 % los procesos judiciales activos contra el Estado
La ANDJE presentó el informe de litigiosidad nacional con corte al 30 de julio del 2024. Según la entidad, el número de procesos judiciales activos en contra del Estado colombiano se redujo un 2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 339.748 casos. Las pretensiones económicas de estos procesos suman $ 652 billones. Entre las entidades con mayor cantidad de demandas activas se encuentran: Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones): con 89...
Ver nota completaAgencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Informe, 30/06/2024.
Juez de tutela no puede desconocer decisiones del CNE en ejercicio del mecanismo de protección de la oposición
La Corte Constitucional confirmó el fallo que declaró improcedente el amparo propuesto por los senadores Paloma Valencia y David Luna frente a la actuación que, a su juicio, desconoció las garantías en favor de las organizaciones políticas de oposición. En concreto, solicitaron la protección de sus derechos fundamentales al debido proceso y al ejercicio de la oposición política en cuanto al derecho a participar en la agenda de las corporaciones públicas. Según los accionantes, las organi...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-270, 10/07/2024.
EE UU establece nuevos requisitos para ingreso de mascotas a su territorio
Desde el 1° de agosto, los perros que ingresen a EE UU procedentes de Colombia deberán cumplir con nuevos requisitos, como tener permiso de importación expedido por los centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC), para garantizar la salud de las mascotas y de las personas y evitar la dispersión de enfermedades que sean una amenaza para la salud pública. Estas medidas establecidas por el gobierno norteamericano, a través de los CDC y del Servicio de inspección de sanidad anim...
Ver nota completaInstituto Colombiano Agropecuario, Comunicado, 26/07/2024.
Dian clarifica concurrencia de beneficios tributarios en ZOMAC
La Dian emitió un concepto en el cual aclara la posibilidad de aplicar beneficios tributarios concurrentes para las sociedades ubicadas en las zonas más afectadas por el conflicto armado (ZOMAC). Esta aclaración se basa en la interpretación del artículo 237 de la Ley 1819 del 2016 y el artículo 258-1 del Estatuto Tributario. El problema jurídico planteado es si el beneficio tributario previsto en el artículo 237 de la Ley 1819 del 2016, destinado a las sociedades en ZOMAC, puede aplicarse de ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 531004634, 10/07/2024.
Estabilidad laboral reforzada no requiere que afectación en salud sea perceptible o notoria
La Corte Constitucional dejó sin efectos un fallo del 2022 emitido por la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia (Sala de Descongestión No. 1) que casó una sentencia de tribunal y negó el reconocimiento del derecho a la estabilidad laboral reforzada de la accionante. En ese sentido, dejó en firme la decisión de segunda instancia que consideró que era beneficiaria. La Corte Suprema de Justicia, en el fallo cuestionado, estimó que el juez de segunda instancia se equivocó al ha...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-304, 25/07/2024.
¿No los leyó? Estos fueron los columnistas que nos escribieron la semana que termina
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (29 de julio al 2 de agosto). Tomarnos en serio las selecciones para altas cortes Pedimos, entonces, el cabal respeto de las normas y directrices sobre procesos de selección de las cúpulas judiciales. Nueva Ley de Acoso Sexual en el Trabajo y Universidades Si bien la Ley de Acoso Laboral y de Acoso Sexual son similares, existen algunas diferencias que va...
Ver nota completa
Gobierno autoriza incremento en tarifas de peajes
El Ministerio del Transporte expidió la resolución que incrementa las tarifas de los peajes a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías). Según el documento, el incremento es del 4,64 % a partir del 1° de agosto del 2024. Sin embargo, para las concesiones a cargo de la ANI que realizaron incrementos previos a la expedición del Decreto 050 del 2023 se realizará el incremento del IPC en las fechas previstas de acuerdo con la regulación c...
Ver nota completaMintransporte, Resolución, 20243040035675, 31/07/2024.
Dian publicó gravámenes ad-valórem aplicables a productos agropecuarios para la primera quincena de agosto
La Dirección de Gestión de Aduanas de la Dian, a través de la Circular 12757000005432 del 2024, informó los aranceles totales para los productos marcadores, sus sustitutos, productos agroindustriales o subproductos de acuerdo a la normativa expedida por la Comisión del Acuerdo de Cartagena y la Junta de la Comunidad Andina. Los valores señalados corresponden al arancel total aplicable a las importaciones procedentes de terceros países, acorde con el Decreto 547 de 1995, que se aplicará la primer...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Circular, 12757000005432, 01/08/2024.
Pago por desvalorización monetaria de cesantías no es ingreso fiscal
La subdirección de Normativa y Doctrina de la Dian ha emitido una nueva doctrina en la que aclara la naturaleza fiscal del pago realizado por el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) a sus afiliados, correspondiente a la protección contra la pérdida del valor adquisitivo de la moneda en materia de cesantías. En respuesta a una consulta general sobre la interpretación y aplicación de las normas tributarias, la Dian ha establecido que dichos pagos no constituyen un ingreso fiscal para los beneficiari...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 530004548, 09/07/2024.
Minminas y Findeter lanzan estrategia para promover uso de energías renovables
El Ministerio de Minas y Energía y la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) anunciaron el lanzamiento de una línea de financiación para la estrategia de “Municipios y Territorios Energéticos”. Esto con el fin de acelerar este ambicioso proyecto destinado a transformar la matriz energética de las comunidades locales en Colombia mediante el uso de energías renovables y sostenibles. La estrategia tiene como objetivo promover el desarrollo y la implementación de sistemas de energía renovable...
Ver nota completaMinminas, Comunicado, 02/08/2024.
Dian aclara interpretación de normas aduaneras y tributarias en nueva doctrina
La Subdirección de Normativa y Doctrina de la Dian emitió un concepto con el fin de aclarar un cuestionamiento recibido en el que preguntaban si los verbos rectores “sustraer, extraviar, cambiar o alterar”, contemplados en la infracción del numeral 1.1. del artículo 49 del Decreto ley 920 del 2023, incluyen el ocultamiento de mercancías importadas. Según explicó la entidad, dichos verbos no contemplan el ocultamiento de mercancías, pues la doctrina establece que la ocultación de mercancías, d...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 529004547, 09/07/2024.
Nuevas condiciones para radicación electrónica de reclamaciones por accidentes de tránsito sin Soat
La Administradora de Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud (Adres) expidió la Circular 16 del 2024, que establece las nuevas condiciones operativas para la radicación electrónica de reclamaciones por servicios de salud de accidentes de tránsito sin Soat o asegurados con Soat de rango diferencial. Estas nuevas condiciones mejorarán la eficiencia en el proceso de radicación de reclamaciones, incluyendo la adopción de formatos digitales y la implementación del anexo técnico 1 d...
Ver nota completaCircular, 16, 05/07/2024.
Conozca los precios del oro, la plata y el platino para agosto
El Banco de la República presentó los precios por gramo del oro, la plata y el platino para la liquidación de las rentas originadas en su explotación para el mes de agosto del 2024. El documento establece que los precios para este periodo serán los siguientes: Oro: 249.005,33 pesos. Plata: 3.112,06 pesos. Platino: 102.010,95 pesos. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identi...
Ver nota completaBanco de la República, Boletín, 22, 01/08/2024.
Establecen sistema de devolución de saldos a favor de declaraciones de renta
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) expidió una resolución que establece el sistema automático de devolución de saldos a favor originados en las declaraciones del impuesto sobre la renta de personas naturales en sus declaraciones del impuesto sobre la renta y complementarios presentadas mediante el Formulario 210, “declaración de renta y complementario personas naturales y asimiladas residentes y sucesiones ilíquidas de causantes residentes’’. Según el documento, las persona...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Resolución, 117, 30/07/2024.
Dian modificó instructivo del formulario de declaración de renta para personas naturales
A través de una resolución, la Dian modificó el instructivo del Formulario 210, “declaración de renta y complementario personas naturales y asimiladas de residentes y sucesiones ilíquidas de causantes residentes”, correspondiente al año gravable 2023. Según el documento, “el Formulario 210 es de uso obligatorio para las personas naturales residentes, las sucesiones ilíquidas de causantes que en el momento de su muerte eran residentes fiscales en el país y bienes destinados a fines especiales ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Resolución, 120, 31/07/2024.
¿Pueden exportar su menaje los funcionarios acreditados en el país antes de terminar su misión?
La Dian emitió un concepto sobre la pregunta de si aplica la definición de residente en el país prevista en el artículo 402 del Decreto 1165 del 2019 para funcionarios acreditados que terminan su misión antes de los 183 días calendario para exportar su menaje. Según la entidad, de acuerdo con el Decreto 2148 de 1991, la admisión con franquicia permite la nacionalización de mercancías exentas total o parcialmente de derechos de importación y otros impuestos para los funcionarios acreditados y...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 525004513, 08/07/2024.