Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

EXEQUIBILIDAD CONDICIONADA: Pactos colectivos no pueden menoscabar derechos de negociación colectiva y de asociación sindical

La celebración de pactos colectivos no puede menoscabar los derechos de negociación colectiva y de asociación sindical. Así lo determinó la Corte Constitucional, al declarar condicionalmente exequible el artículo 481 del Código Sustantivo del Trabajo y exequible el artículo 70 de la Ley 50 de 1990. Según el alto tribunal, la coexistencia de pactos colectivos y convenciones colectivas no desconoce los derechos de asociación sindical y de negociación colectiva y, así mismo, la existencia de pac...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-288, 17/07/2024.

Por vicios de forma, inexequibles apartes del plan de desarrollo sobre compra de tierras por oferta voluntaria

La Corte Constitucional declaró inexequibles el numeral 6° y el parágrafo 3° del artículo 61 de la Ley 2294 del 2023 (Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’), sobre mecanismos para facilitar y dinamizar los procesos de compra de tierras por oferta voluntaria, por vicios en su proceso de formación, particularmente por la violación de los principios de publicidad, consecutividad e identidad flexible. Según el alto tribunal, no se acudió a un mecanismo que g...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-294, 17/07/2024.

Reformas laboral, a la salud y a los servicios públicos, entre los planes del Gobierno para la nueva legislatura

Tras la instalación del Congreso de la República, ayer 20 de julio, el Ministerio del Interior anunció que presentará, durante la primera parte de la legislatura 2024-2025, ocho proyectos que formarán parte del primero de tres grandes paquetes legislativos que el Ejecutivo pretende tramitar. Los proyectos anunciados incluyen reforma a la salud, reforma a la ley de los servicios públicos, regulación de la pequeña minería, optimización de inversiones para la transformación económica, ajustes al...

Ver nota completa

Expiden instrucciones sobre cálculo de rentabilidad mínima obligatoria para el fondo especial de retiro programado

A través de la Carta Circular 47, la Superintendencia Financiera expidió nuevas instrucciones relativas al cálculo de la rentabilidad mínima obligatoria para el fondo especial de retiro programado. Según informó la entidad, el valor del índice agregado de renta variable local (IARVL) y las ponderaciones a tener en cuenta a 30 de junio del 2024 son: Igualmente, se fijaron los porcentajes de ponderación de las inversiones a tener en cuenta en el cálculo de las rentabilidades de los índic...

Ver nota completa

Superfinanciera, Carta circular, 47, 19/07/2024.

Sin efectos fallo que desconoció precedente sobre flexibilización probatoria en caso de presunta ejecución extrajudicial

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales a la administración de justicia, debido proceso, igualdad y derechos de las víctimas de los familiares de un joven que fue abatido en un presunto caso de ejecución extrajudicial y reafirmó la importancia del precedente sobre la flexibilidad probatoria para resolver casos relacionados con graves violaciones a los derechos humanos. Dejó sin efectos una decisión del Consejo de Estado. Según el alto tribunal, el fallo cuestionado desconoci...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-287, 17/07/2024.

DIAN aclara doctrina sobre retención en la fuente de intereses de mora

La Subdirección de Normativa y Doctrina de la Dian emitió una aclaración respecto al Oficio 5083 Interno 951 del 5 de septiembre del 2023, relacionado con la doctrina aplicable sobre pagos de intereses y retención en la fuente. En esta aclaración, se remite al Oficio 033661 del 20 de noviembre del 2018 para abordar el pago de intereses de mora generados por sentencias judiciales. Se precisa que dichos intereses están sujetos a retención en la fuente a una tarifa del 7 %, según lo establecido ...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 382003325, 24/05/2024.

Piden excluir algunos alimentos de los impuestos saludables

Dos ciudadanos presentaron una demanda en contra del artículo 54 (parcial) de la Ley 2277 del 2022, que adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social. La norma acusada exceptúa algunos alimentos de origen animal de los impuestos saludables por ser productos importantes o de consumo frecuente entre las familias colombianas. De acuerdo con el escrito, la norma no exceptúa los alimentos de origen vegetal que también son semejantes a los primeros. Este trato diferenciado, se...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15865, 05/05/2024.

Colombia presentó cuarto reporte nacional voluntario ante Naciones Unidas

Ante el foro político de alto nivel sobre desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (HLPF) 2024, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, presentó el cuarto reporte nacional voluntario (RNV) de Colombia, donde se muestran los avances y retos del país en la implementación de la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). En este reporte se hizo además una reflexión especial sobre la lucha contra el hambre y la seguridad alimentaria, do...

Ver nota completa

Departamento Nacional de Planeación, Comunicado, 16/07/2024.

Estos son los 75 candidatos para la Defensoría del Pueblo

El Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) dio a conocer la lista de los 75 aspirantes a conformar la terna que el presidente Gustavo Petro presentará ante la Cámara de Representantes para la elección del nuevo defensor o defensora del Pueblo. Algunos de los candidatos: Sigifredo López: el abogado fue el único sobreviviente de los 12 diputados que secuestraron las Farc en el Valle del Cauca, en el año 2002. Néstor Osuna: académico y abogado constitucionalista bogotano. Fue...

Ver nota completa

Documento, 22/07/2024.

Medidas que garantizan etnoeducación a comunidades indígenas se extienden a colectivos NARP

Las medidas previstas para garantizar la prestación del servicio educativo estatal en zonas de difícil acceso a favor de las comunidades indígenas se extienden a grupos negros, afrodescendientes, raizales y palenqueros (NARP). Así lo señaló la Corte Constitucional mediante Sentencia C-292, por la cual declaró condicionalmente exequible el parágrafo 1º del artículo 116 de la Ley 115 de 1994. Según los demandantes, el legislador incumplió el mandato constitucional de garantizar la identidad y d...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-292, 18/07/2024.

Solicitan inexequibilidad de algunos requisitos académicos para acceder a pensión de sobrevivientes

En contra de las expresiones “con una intensidad académica no inferior a veinte (20) horas semanales” y “con una intensidad académica que no puede ser inferior a 160 horas”, contenidas, respectivamente, en el inciso segundo y tercero del artículo 2º de la Ley 1574 del 2012, se interpone esta demanda de inconstitucionalidad. La norma regula la condición de estudiante para el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes. Según el demandante, aunque el requisito, per se, no es inconstitucional...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15913, 05/06/2024.

Demanda ataca facultades presidenciales extraordinarias en materia aduanera

La demanda se dirige en contra el artículo 68 de la Ley 2277 del 2022, a través del cual se le otorgaron facultades extraordinarias al Presidente de la República por el término de seis meses para expedir un nuevo régimen sancionatorio y de decomiso de mercancía en materia de aduanas. Esta disposición infringe el artículo 150 de la Constitución Política, según el demandante. En opinión del ciudadano, el legislador ordinario otorgó facultades extraordinarias al Presidente de la República para m...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Demanda, D-15887, 20/05/2024.

Colombia será epicentro de discusiones sobre inteligencia artificial

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) organizará la Cumbre ministerial latinoamericana y del caribe por la inteligencia artificial (IA), la cual se llevará a cabo el próximo 8 y 9 de agosto, en Cartagena de Indias. El evento sentará las bases en torno al desarrollo de esta tecnología y servirá para posicionar a Colombia como referente en el desarrollo de IA en América Latina, lo que permitirá trabajar articuladamente con el resto de los países de la regi...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Comunicado, 05/07/2024.

Dian realizará feria de servicios para asesorar a personas naturales sobre declaración de renta

Este 24 y 25 de julio, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) llevará a cabo una feria de servicios de manera simultánea en todo el país, con el objetivo de que la ciudadanía pueda presentar la declaración de renta de personas naturales correspondiente al año gravable 2023 de manera anticipada. En este sentido, las personas que asistan a la jornada podrán hacer trámites relacionados con el Registro Único Tributario (RUT), corregir inconsistencias, recibir orientación sobre tema...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 43, 22/07/2024.

El presidente Petro sancionará hoy la ley que prohíbe las corridas de toros

Este lunes, el presidente Gustavo Petro sancionará, en la plaza de toros La Santamaría de Bogotá, la ley que prohíbe las corridas de toros en el país. Se trata de una norma aprobada el pasado 28 de mayo en último debate por la Cámara de Representantes, después de varios intentos, y que saca a Colombia del grupo de ocho países en el mundo que aún permite esta práctica: España, Portugal, Francia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. El texto aprobado expresa que “se aporta a una transformación...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Comunicado, 21/07/2024.

Mintic revoca licitación del proyecto “Escuelas potencia digital”

Luego de un riguroso análisis, en el que se confirmó que las diferentes etapas de la licitación pública FTIC-LP-04 del 2024, para el desarrollo del proyecto “Escuelas potencia digital”, cumplieron con todas las condiciones de transparencia, rigurosidad y cuidado de los bienes públicos, además de atender todos los principios de la contratación estatal y de la función pública, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tomó la decisión de revocar, de manera unilateral...

Ver nota completa

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Comunicado, 22/07/2024.

Consejo de Estado publicó lista de 65 inscritos para terna de Procurador General de la Nación

El Consejo de Estado publicó los nombres de las 65 personas interesadas en integrar la terna para nuevo Procurador General de la Nación que elegirá el Senado de la República. La lista de aspirantes incluye nombres como el abogado Jaime Araújo Rentería, quien fue magistrado de la Corte Constitucional y del Consejo Nacional Electoral, y Ovidio Claros, quien actualmente ocupa la presidencia de la Cámara de Comercio de Bogotá. Entro otros candidatos al cargo se encuentran 13 mujeres como Pa...

Ver nota completa

Consejo de Estado Noticias, Documento, 19/07/2024.

Garantizan suministro de productos menstruales para privadas de la libertad

El Ministerio de Salud y Protección Social adoptó las orientaciones técnicas para suministrar productos para la promoción de la salud y el cuidado menstrual de las mujeres y personas menstruantes privadas de la libertad en Colombia, de acuerdo con el artículo 4 de la Ley 2261 del 2022. Según el documento, las entidades responsables de cumplir con esta medida, en el marco de sus competencias, deben garantizar la disponibilidad, suficiencia e idoneidad del talento humano requerido para la imple...

Ver nota completa

Minsalud, Resolución, 1235, 10/07/2024.

Alejandro Linares regresa a Gómez-Pinzón Abogados

La firma Gómez-Pinzón Abogados anunció que Alejandro Linares Cantillo, exmagistrado de la Corte Constitucional, regresará a la firma como socio. La llegada de Linares busca aportar gran experiencia por su conocimiento de los sectores público y privado, que fortalecerán significativamente las iniciativas estratégicas de la firma. La carrera de Linares incluye su reciente periodo de ocho años como magistrado de la Corte Constitucional, en el que también se desempeñó como su presidente, donde ju...

Ver nota completa

Celebración de la firma Víctor Mosquera Marín Abogados 2024

El pasado 4 de julio, la firma Víctor Mosquera Marín Abogados celebró su decimosegundo aniversario en el restaurante URO de Bogotá. En este evento participaron socios, abogados, asistentes legales y personal administrativo de la firma. Así mismo, se llevó a cabo la celebración del Premio FIA-LexisNexis Estado de Derecho 2024, que obtuvo la compañía por parte de la Federación Interamericana de Abogados, que le fue entregado en Miami (EE UU), en reconocimiento de su trabajo en la defensa de los...

Ver nota completa