Noticias del día
REFORMA PENSIONAL: Descargue la ley del Sistema de protección social integral para la vejez
Ayer martes, el presidente Gustavo Petro firmó el texto de la reforma pensional, cuyo objetivo es implementar el nuevo Sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte. Hoy se conoció oficialmente el texto de la ley sancionada. Según esta legislación, el objetivo es garantizar el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte mediante el reconocimiento de los derechos de las personas que se determinan en la presente ley, a través de...
Ver nota completaCongreso de la República, Ley, 2381, 16/07/2024.
Procuraduría deberá realizar en tres meses concurso de méritos y proveer cargos de carrera en vacancia definitiva
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, mediante acción de cumplimiento, ordenó a la Procuraduría General de la Nación (PGN) que en el término de tres meses convoque concurso de méritos con sujeción a todos los requisitos jurídicos para proveer los cargos de carrera en vacancia definitiva, teniendo en cuenta el incumplimiento al mandato previsto en los artículos 185 y 192 del Decreto Ley 262 del 2000. Los concursos de méritos están ordenados en la Constitución y la ley y es deber de las e...
Ver nota completaTribunales, Sentencia, 25000234100020240087500, 15/07/2024.
Víctimas de masacres de Ituango tienen derecho a reclamar reparación integral por daños materiales e inmateriales
La Corte Constitucional tuteló los derechos de acceso a la administración de justicia, debido proceso, reparación integral e igualdad de las víctimas de desplazamiento forzado del corregimiento de la Granja, registradas en el Anexo IV de la Sentencia Masacres de Ituango vs Colombia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2006, quienes acudieron al Consejo de Estado para solicitar reparación económica por los daños materiales e inmateriales no fijada ni negada por el juez inter...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-279, 11/07/2024.
Piden a la Rama Judicial permitir consultas automatizadas de procesos judiciales
A inicios de este año se conoció la sanción a una compañía por usar crawlers informáticos para consultar procesos en la Rama Judicial. La Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dijo en su momento que la información personal "públicamente disponible, accesible al público no es, per se, información de naturaleza pública". “El hecho de que estén disponibles en internet no significa que cualquier persona puede tratarlos sin auto...
Ver nota completaComunicado, 20/06/2024.
Suspenden a abogada que estando privada de la libertad ejerció el Derecho
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial (CNDJ) confirmó la responsabilidad de una abogada a quien le fue otorgado poder para representar los intereses de una mujer dentro de un proceso de nulidad y restablecimiento del derecho contra la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional, radicado en el año 2019. Estando en curso el proceso, la cuestionada fue capturada por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, falsedad en documento privado, concierto para delinquir y acceso abusivo a sistema...
Ver nota completaComisión Nacional de Disciplina Judicial, Sentencia, 11001250200020220008401, 24/04/2024.
Gobierno dinamiza el Sistema nacional de competitividad para impulsar la reactivación económica
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto al Departamento Nacional de Planeación y al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República anunciaron la reactivación del Sistema nacional de competitividad e innovación (SNCI), con el fin de coordinar las políticas nacionales y territoriales para impulsar la productividad, la competitividad y la innovación en las regiones del país. En la primera reunión, que realizó el Gobierno para reactivar este sistema, participaron la d...
Ver nota completaMincomercio, Comunicado, 15/07/2024.
Procede sanción cuando un OEA presenta corrección por error en las declaraciones que haya realizado
La Dian resolvió una duda respecto a si se tipifica la sanción de que trata el numeral 2.2. del artículo 29 del Decreto Ley 920 del 2023 en el evento que un usuario aduanero con trámite simplificado (UATS) o un operador económico autorizado tipo importador (OEA) presenta una declaración de corrección por inexactitud o error al liquidar un menor valor por concepto de tributos aduaneros en las declaraciones aduaneras iniciales que cuenten con autorización de levante y respecto de las cuales no se ...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 424003635, 06/06/2024.
Establecen cuotas globales de pesca de diferentes especies
El Ministerio de Agricultura estableció las cuotas globales de pesca para la vigencia 2024 en el departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, conforme lo aprobado por el Comité Ejecutivo para la Pesca, en sesión virtual del 21 de septiembre del 2023. Según el documento, la cuota de caracol pala corresponde a extracción artesanal en el cayo Serrana y su comercialización se limita al mercado local en el departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catal...
Ver nota completaMinagricultura, Resolución, 172, 21/06/2024.
Reclamaciones por omisión en la afiliación del trabajador al sistema de pensiones no prescriben
La Corte Suprema de Justicia conoció un recurso de casación contra un fallo de tribunal cuya pretensión era declarar que prevalece la realidad sobre las formas y, en ese sentido, declarar la existencia de un contrato de trabajo verbal a término indefinido, desde el 19 de enero de 1988 hasta el 26 de diciembre del 2014, cuando el trabajador fue despedido sin justa causa. El demandante relató que prestó sus servicios de manera personal y subordinada en la percusión de un grupo musical, que debí...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-1272-2024 (99668), 29/05/2024.
Estudios de impacto ambiental deben incluir evaluación de impactos en materia de cambio climático
La Corte Constitucional declaró exequible el inciso segundo del artículo 57 de la Ley 99 de 1993, en el entendido que los estudios de impacto ambiental a que se refiere la norma deben incluir una evaluación de los impactos en materia de cambio climático, al considerar que la norma presenta un déficit de protección constitucional que desconoce los artículos 79 y 80 de la Constitución. Y es que el cambio climático es un fenómeno global determinado por múltiples variables biofísicas y socioeconó...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-280, 11/07/2024.
Alivios tributarios para los contribuyentes en Bogotá 2024
Con la adoptación del Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas del Distrito Capital 2024-2027 “Bogotá Camina Segura”, mediante el Acuerdo 927 de junio 7 de 2024, se brindan algunos alivios tributarios en: Alivios tributarios para obligaciones tributarias susceptibles de discusión Para los contribuyentes, responsables, agentes retenedores, garantes y deudores solidarios de los tributos distritales, que tengan obligaciones tributarias en mora y respecto de las cual...
Ver nota completa
Emiten instrucciones para el fortalecimiento de las acciones dirigidas al control del cáncer
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo, en todas las regiones se encuentra relación directa con el nivel de desarrollo humano. Según las estimaciones del Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), en el año 2022 se presentaron 18,7 millones de casos nuevos de cáncer (excluyendo el cáncer de piel no melanoma) y 9,6 millones de muertes por esta causa. Según el IARC, se proyecta que para el 2040 la incidencia y la mortalidad aumenten a 29,8 y 15,2 mi...
Ver nota completaMinsalud, Circular conjunta, 10, 02/07/2024.
Dian resuelve dudas sobre facturación en contratos de mandato y deducciones fiscales
La Subdirección de Normativa y Doctrina de la Dian resolvió una serie de inquietudes relacionadas con la facturación en los contratos de mandato, la deducción que contempla el numeral 5 del artículo 336 del Estatuto Tributario en estos casos y el reporte del IVA pagado por el mandatario. La entidad señaló que la normativa respecto a esta materia establece que en los contratos de mandato ha dispuesto que “en todos los casos las facturas deberán ser expedidas por el mandatario y si el mandatari...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 423003634, 06/06/2024.
En 2023, 1,6 millones de personas salieron de la condición de pobreza monetaria
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer el Índice de Pobreza Monetaria del 2023. Según la entidad, entre 2022 y 2023 1,6 millones de personas salieron de condición de pobreza monetaria. De acuerdo con el Dane, en 2023, el 33 % de los colombianos estaba en condición de pobreza monetaria, lo cual representa una disminución de 3,6 puntos porcentuales frente a 2022, cuando fue del 36,6 %. La pobreza en las cabeceras municipales en 2023 fue del 30,6 %, reg...
Ver nota completaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística, Comunicado, 16/07/2024.
¿A nombre de quien se deben expedir las facturas de venta o documento soporte en adquisiciones con sujetos no obligados a expedirlos?
Sobre una pregunta de si las facturas de venta o el documento soporte en adquisiciones con sujetos no obligados a expedirlos debe ir a nombre del patrimonio autónomo o la sociedad fiduciaria, la Dian aclaró que la responsabilidad de la emisión de facturas por parte de patrimonios autónomos recae en la sociedad fiduciaria. Este pronunciamiento ratifica que la sociedad fiduciaria debe generar los documentos soporte, independientemente de si el patrimonio autónomo es responsable del IVA o se asi...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 422003633, 06/06/2024.
Reforma pensional enfrentará múltiples demandas tras sanción presidencial
Tras la sanción de la reforma pensional por el presidente Gustavo Petro, varios sectores han anunciado que presentarán demandas ante Corte Constitucional, pues consideran que esta ley, que entrará en vigor el primero de julio del 2025, no beneficiará a los colombianos. El patrón de las acciones parece inclinarse por el trámite dado al proyecto de ley, particularmente en su último debate en la Cámara de Representantes, cuando se decidió acoger el texto aprobado previamente por la plenaria del ...
Ver nota completa
Establecen procedimiento para que liquidadores entreguen cartera en mora a la UGPP
A través de una resolución se estableció el procedimiento, condiciones y requisitos que deben cumplir los liquidadores, previo a la finalización del proceso de liquidación de las entidades promotoras de salud (EPS) del régimen contributivo y de las entidades obligadas a compensar (EOC), para la entrega de la cartera en mora a la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP). De acuerdo con el documento, esta debe estar represe...
Ver nota completaUnidad de Gestión Pensional y Parafiscales, Resolución, 674, 21/06/2024.
Estos son los congresistas que la Corte Suprema indagará por el caso UNGRD, presidente Petro declarará
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia recibió la compulsa de copias de la Fiscalía General de la Nación en la que se pide indagar la posible participación de nueve congresistas en los hechos denunciados sobre corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) durante la administración del exdirector Olmedo López Martínez. Se trata de dos archivos, uno contiene información de Iván Name y Andrés Calle, con destino al magistrado Francisco Farfán. (Lea: C...
Ver nota completaCSJ Noticias, Comunicado, 16/07/2024.
Retos de la Resolución 5477 del 2022, sobre políticas migratorias
Ana María Manotas Gerente de servicios migratorios KPMG Colombia Desde octubre del 2022, el panorama de políticas migratorias en Colombia cambió. La Resolución 5477 del 2022 marcó un hito que introdujo cambios significativos en los procesos de obtención de visas colombianas. Esta resolución regula el proceso de solicitud de visas que se realiza ante la Cancillería de Colombia y de sus consulados alrededor del mundo. Sin embargo, estos cambios han afectado a diversos grupos de interés, de...
Ver nota completa
¿Las exportaciones deben respaldarse con factura electrónica?
La subdirección Normativa y Doctrina de la Dian resolvió una serie de inquietudes relacionadas con la obligación de expedir factura y documento soporte en adquisiciones con sujetos no obligados a facturar en las ventas de operaciones de exportación. La entidad recordó que, según el artículo 1.6.1.4.17 del Decreto 1625 del 2016, las exportaciones deben respaldarse con una factura electrónica y no con un documento equivalente. Adicionalmente, señaló que las exportaciones deben expedirse con fac...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 417003632,