Noticias del día
Mineducación podrá establecer periodicidad del premio José Francisco Socarrás al mérito afrocolombiano
El premio José Francisco Socarrás al mérito afrocolombiano será concedido mediante acto administrativo expedido por el Ministerio de Educación a los estudiantes pertenecientes a esta población que hayan ocupado el primer lugar en las pruebas de Estado Saber Pro en el año inmediatamente anterior, así como a los docentes investigadores de las instituciones de educación superior destacados en su liderazgo y labor. En la categoría mejores resultados en las pruebas de Estado Saber Pro, el premio s...
Ver nota completaMineducación, Decreto, 2101, 05/12/2023.
No habrá IVA para productos fabricados en los centros de reclusión del país
El Ministerio de Hacienda presentó, el pasado 29 de diciembre, el decreto que estableció que los productos fabricados por personas privadas de la libertad dentro de procesos de resocialización estarán exentos de IVA. El documento, firmado por los ministros de Justicia, Néstor Osuna; de Hacienda, Ricardo Bonilla, y de Comercio, German Umaña está destinado a la exclusión del impuesto en la adquisición e importación de equipos, elementos e insumos destinados a la construcción, instalación, monta...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 2277, 29/12/2023.
Conozca la liquidación del presupuesto para la vigencia fiscal 2024
El Ministerio de Hacienda apropió la suma de $ 502.596.833.224.189 para atender los gastos de funcionamiento, inversión y servicio de la deuda pública del presupuesto general de la Nación durante la vigencia fiscal del 10 de enero al 31 de diciembre del 2024 y, así mismo, fijó los cómputos del presupuesto de rentas y recursos de capital del Tesoro de la Nación. De acuerdo con la norma, las solicitudes de modificación a fuentes de financiación cuando se trate de recursos de crédito de las dife...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 2295, 29/12/2023.
Amplían vigencia de licencias urbanísticas en Cauca y Nariño
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio expidió el pasado 5 de diciembre el Decreto 2103, mediante el cual amplía la vigencia de las licencias urbanísticas, sus prórrogas y revalidaciones en los departamentos del Cauca y Nariño de manera automática por 12 meses. Esta medida se da luego de las afectaciones que hubo en la vía panamericana durante el 2023, que, sumado a los daños generados por el fenómeno de La Niña, impactó la ejecución de obras autorizadas en las licencias urbanísticas....
Ver nota completaMinvivienda, Decreto, 2103 , 05/12/2023.
Esta es la política de gratuidad 'Universidad en tu Territorio'
El pasado 29 de diciembre, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto mediante el cual se establece la gratuidad de la educación superior pública en el país, a través de la política 'Universidad en tu Territorio'. “He firmado el decreto de gratuidad en la educación pública superior en Colombia. Fue promesa de campaña y hoy es una realidad. Buscaré que la educación superior sea un derecho para toda persona que habite en Colombia", anunció el mandatario a través de su cuenta de X. La norma...
Ver nota completaMineducación, Decreto, 2271 , 29/12/2023.
Prorrogan suspensión general de permisos para portar armas de fuego durante el 2024
El Ministerio de Defensa prorrogó las medidas de suspensión general de los permisos para el porte de armas de fuego en todo el territorio nacional, en los términos y condiciones del Decreto 2362 del 2018, prorrogado por el Decreto 2409 del 2019, prorrogado por el Decreto 1808 del 2020, que a su vez fue prorrogado por el Decreto 1873 del 2021. Así las cosas, las autoridades militares del artículo 32 del Decreto 2535 de 1993, en concordancia con el artículo 10 de la Ley 1119 del 2006, ...
Ver nota completaMindefensa, Decreto, 2267, 29/12/2023.
Con aumento de $ 600 en la gasolina inicia el 2024
El Gobierno, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció que para este 2024 el precio de la gasolina aumentará $ 600 en todo el país. En ese sentido, el precio de venta al público de la gasolina corriente en las diferentes ciudades del país será de un promedio de $ 15.164 por galón. Según el listado publicado por la cartera de Minas y Energía, así quedan los precios para algunas ciudades del país, siendo Pasto la ciudad con el precio más bajo y Cali la más costosa: Bogotá: $ 15....
Ver nota completa
De 12,01 % es el incremento de la UPC para el 2024
El Ministerio de Salud fijó el valor anual de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que financiará los servicios y tecnologías de salud de los regímenes contributivo y subsidiado para la vigencia 2024, con un incremento del 12,01 %, soportado en la inflación (9,73 %) más un 2,28 % de inclusiones para la actualización de servicios y tecnologías. La norma dispone que de la UPC del régimen contributivo prevista para la cobertura de servicios y tecnologías de salud en la vigencia 2024 ($ 1.444....
Ver nota completaMinsalud, Resolución, 2364, 29/12/2023.
Juan Carlos Henao (1959 - 2024)
El país amanece con la noticia del fallecimiento de Juan Carlos Henao, exmagistrado de la Corte Constitucional y exrector de la Universidad Externado de Colombia. Este destacado jurista fue magistrado en el alto tribunal constitucional entre 2009 y 2012 y lo presidió entre 2011 y 2012. Luego de su papel destacado en decisiones como la unión entre parejas del mismo sexo, el aborto y la dosis mínima, renunció para ser rector del Externado, en remplazo del histórico Fernando Hinestros...
Ver nota completa