Noticias del día
SIC impuso millonaria sanción a una constructora por fallas en proyecto de VIS
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), como autoridad de protección al consumidor, sancionó a Agora Construcciones S.A., con una multa de 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, equivalentes a $1.160.000.000 La decisión fue adoptada luego de que la SIC adelantara la investigación administrativa sancionatoria, con la cual concluyó que la etapa II del proyecto de VIS “Puerta del Rey” ubicado en la localidad de Usme en Bogotá, no contaba con las instalaciones apropia...
Ver nota completaSuperindustria y Comercio, Comunicado, 01/11/2023.
Supersalud le exige a la EPS Sanitas soluciones de fondo por no entregar medicamentos
La Superintendencia Nacional de Salud le envío al representante legal de la EPS Sanitas, Juan Pablo Rueda, un requerimiento con cuatro preguntas puntuales para que informe las acciones desplegadas para garantizar la prestación de los servicios de salud, dado que, con corte a 29 de octubre del 2023, esta EPS tiene 837 reclamos de sus afiliados. Esto relacionados con la falta oportuna en la entrega de medicamentos. El documento bajo el asunto “Cierre inmediato a los reclamos en salud con ...
Ver nota completaSupersalud, Comunicado, 31/10/2023.
Cambia el procedimiento para radicar autorizaciones temporales ante la Agencia Nacional de Minería
A partir del 1º de noviembre del 2023, toda entidad territorial o contratista interesado en solicitar autorizaciones temporales deberán demostrar su capacidad legal ante la Agencia Nacional de Minería (ANM) previo a radicar su solicitud en el sistema AnnA Minería. Este cambio obedece a que personas naturales y jurídicas están solicitando autorizaciones temporales sin cumplir los requisitos establecidos en el artículo 116 de la Ley 685 del 2001, lo cual no permite a la autoridad minera a...
Ver nota completaAgencia Nacional de Minería, Comunicado, 31/10/2023.
Debate de control político por la crisis cafetera denunciada en el Congreso
A raíz de una proposición presentada por el senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, la Comisión Quinta del Senado de la República realizó un debate de control político a la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; al ministro de Comercio, Germán Umaña Mendoza y al director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván Gonzále, con el fin de que explicaran la caída abrupta de los precios internacionales del café, la razón de la baja de la ta...
Ver nota completaCongreso de la República, Noticia,
Comisión Sexta del Senado hizo control político al Minciencias
Senadores de la Comisión Sexta del Senado de la República expresaron su preocupación, durante un debate de control político a la ministra Yesenia Olaya, frente a los programas y plan de trabajo que se viene liderando desde Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación pues consideran que no responde a las debilidades en materia de acceso y exploración del conocimiento científico. Los congresistas solicitaron a la ministra exponer las estrategias que ha implementado la entidad desde el 8 de a...
Ver nota completaCongreso de la República, Noticia,
CNSC da instrucciones a las entidades sobre la etapa de planeación de los procesos de selección
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) emitió una circular externa en la que se dan instrucciones, para la etapa de planeación de los procesos de selección a las entidades, organismos del sistema general de carrera administrativa y de los sistemas especiales y específicos de origen legal. Según el documento, en esta etapa concurren las voluntades de la CNSC y de las entidades a las que se les proveerán los empleos de carrera administrativa, que se encuentren en vacancia definiti...
Ver nota completaComisión Nacional del Servicio Civil, Circular externa, 2023RS143518 , 01/11/2023.
Inicia la discusión de la reforma a la ley de víctimas impulsada por el defensor del pueblo
Los congresistas miembros de la Comisión Primera del Senado de la República iniciaron la discusión del proyecto de ley 001/23S, mediante el cual se modifica la Ley 1448 del 2011 en la cual se establece todo lo relacionado con la reparación a las víctimas del conflicto armado interno, y tiene como ponentes a los senadores Germán Blanco (Coordinador), Ariel Ávila, Julián Gallo, María José Pizarro, David Luna, Fabio Amín, Alfredo Deluque, María Fernanda Cabal. (Lea: Esta es la ponencia para el prim...
Ver nota completaCongreso de la República, Proyecto de ley, P. L. 001/23S,
Publican la agenda de proyectos normativos que expediría el Minhacienda para el 2024
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público divulgó para comentarios la agenda regulatoria del 2024, en la cual se establecerían los proyectos normativos que trabajará esta cartera para el próximo año. Para que la ciudadanía pueda participar en la elaboración de la agenda, deben remitir sus comentarios, a través de la página web de la entidad. Las observaciones se recibirán hasta el 1º de diciembre del 2023. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda...
Ver nota completaMinhacienda, Documento, 01/11/2023.
Dane reveló el informe de exportaciones de septiembre
De acuerdo con la información de exportaciones procesada por el Dane y la Dian, en septiembre del 2023 las ventas externas del país fueron US $ 4.127,7 millones FOB, esto presentó una disminución de 13,6 % en relación con septiembre del 2022. Este resultado se debió principalmente a la caída del 16,1 % en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas. Para septiembre del 2023, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias...
Ver nota completaDepartamento Administrativo Nacional de Estadística, Boletín, 01/11/2023.
Gobierno sustituyó el 47 % de las importaciones de la industria manufacturera
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público informó que en el primer trimestre del 2023 se presentó sustitución de importaciones en el 47 % de la industria manufacturera. Según el Minhacienda, para el mismo periodo del 2019 la sustitución de importaciones fue del 58 %. Entre los subsectores industriales de sustitución de importaciones del primer trimestre del 2023 se encuentran: la fabricación de maquinaria y equipos, productos de molinería, productos cárnicos, servicios de impresión y ...
Ver nota completaMinhacienda, Boletín, 01/11/2023.
Dian establece los requisitos para la realización del sorteo “La factura electrónica me premia”
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) expidió la Resolución 8743 del 2023, que establece las condiciones, requisitos, procedimientos y plazos para la realización de los sorteos del premio fiscal 2023, denominado “La factura electrónica me premia”. Según la normativa, en este sorteo podrán participar las personas naturales que, durante el periodo establecido por la Unidad Administrativa Especial de la Dian, les hayan expedido en las compras de bienes y servicios factura e...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Resolución, 8743 , 18/10/2023.
Aprueban en primer debate la agencia nacional de ciberseguridad promovida por Cambio Radical
En la Comisión Primera del Senado de la República, fue aprobado en primer debate el proyecto de ley por medio del cual se crea la agencia nacional de seguridad digital, con el objetivo de prevenir amenazas internas o externas contra el país. Esta iniciativa legislativa busca establecer un organismo de carácter técnico y especializado, que tendrá como objeto planificar, articular y gestionar los riesgos de seguridad digital en Colombia, y trabajará por fortalecer la confianza y seguridad de to...
Ver nota completa
Cámara de Representantes retomará la votación de la reforma a la salud
Este miércoles, a la una de la tarde fue citada la plenaria de la Cámara de Representantes para continuar con la discusión en segundo debate del proyecto de ley 339/23C, 340/23C, 341/23C, 344/23C, mediante el cual se establece la reforma a la salud, impulsada por el Gobierno. Cabe recordar que el pasado 11 de octubre los congresistas lograron la aprobación del 49 % del proyecto, por lo que se espera que esta semana se termine de votar lo el articulado. Sin embargo, aún falta discutir lo...
Ver nota completaCongreso de la República, Noticia,
Se fijan lineamientos y cronograma para la elección de Fiscal General de la Nación 2024-2028
Mediante Acuerdo 2114 de ayer 31 de octubre, la Corte Suprema de Justicia declaró que Ángela María Buitrago Ruiz, Luz Adriana Camargo Garzón y Amelia Pérez Parra, ternadas por el presidente Gustavo Petro para elegir a la nueva Fiscal, acreditaron y cumplieron los requisitos legales y constitucionales para ello. (Lea: Magistrado de la Corte Suprema solicita que se ordene al presidente Petro remitir nueva terna para fiscal). En ese sentido, fijó los lineamientos y las etapas que regirán es...
Ver nota completaCSJ Noticias, Acuerdo, 2114, 31/10/2023.