Noticias del día
Aseguradora no puede alegar incumplimiento de garantías si se comporta como si el contrato siguiera vigente
Si a pesar de conocer el incumplimiento de las garantías por parte del tomador de un seguro, la aseguradora sigue comportándose como si este estuviere vigente, por ejemplo, pagando indemnizaciones y asesorando a la entidad que la contrató, no puede luego frustrar las legítimas expectativas de cobertura creadas en su contraparte negocial. La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia recordó que las garantías en los contratos de seguro son promesas o compromisos por medio de los cuales el toma...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-232-2023, 01/09/2023.
Mintic hace modificaciones al régimen satelital
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones expidió la Resolución 4015 del 27 de octubre del 2023, la cual modifica la Resolución 376 del 2022. Esta última regula el trámite para otorgar el uso de permisos del espectro radioeléctrico asociado a los servicios de radiocomunicaciones por satélite en el país. La modificación busca mitigar posibles interferencias, en el servicio fijo por satélite en la banda de 3.500 MHz, que se podrían presentar después de la as...
Ver nota completaMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Resolución, 4015 , 27/10/2023.
Lista la ponencia para el primer debate del proyecto que busca regular los servicios aéreos
El senador Alex Flórez radicó ante la secretaría de la Comisión Sexta del Senado de la República la ponencia para el primer debate del proyecto de ley 093/23S, mediante el cual buscan regular la prestación de los servicios aéreos en Colombia. Esta iniciativa tiene por objetivo establecer las reglas por las cuales se regirán las prestadoras del servicio aéreo comercial de transporte público regular doméstico de pasajeros, buscando la protección prevalente de los derechos de los usuarios a cuyo...
Ver nota completaCongreso de la República, Documento, 093/23S,
Gobierno fijaría la tarifa para el pago de evolución y seguimiento para cultivos de cannabis
El Ministerio de Salud y Protección Social publicó para comentarios un proyecto de resolución que fijaría las tarifas para el pago de los servicios de evaluación y seguimiento, así como los criterios para las devoluciones a que haya lugar, por la prestación de los servicios para los titulares de las licencias de semillas para siembra, cultivos de plantas de cannabis sicoactivo y cultivo de plantas de cannabis no sicoactivo. Así mismo, las tarifas también aplicarían para las licencias ex...
Ver nota completaMinsalud, Proyecto de norma, 27/10/2023.
Exhortan al Congreso a evaluar si personas no binarias deben recibir trato diferenciado en materia pensional
La Corte Constitucional se inhibió de adoptar una decisión de fondo sobre la demanda de inconstitucionalidad presentada en contra de los artículos 33, 36, 61, 64, 65, 117 y 133 (parciales) de la Ley 100 de 1993 por omisión legislativa relativa, en cuanto no regularon para las personas con identidad de género no binaria una edad de acceso a las prestaciones pensionales por vejez a que se refieren dichas disposiciones. Según el alto tribunal, carece de competencia para estudiar la demanda al co...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-408, 11/10/2023.
Gobierno prorroga el término de duración de las zonas de protección y de recursos renovables
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expidió la Resolución 1109 del 2023, que prorroga por el término de dos años, a partir de la fecha de expedición del presenta acto administrativo, los efectos jurídicos de las zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y del medioambiente, de acuerdo con los límites establecidos por la Resolución 1814 del 2015 emitidas por este ministerio y modificadas por las resoluciones 2157 del 2017, 1987 del 2018, 1675 del 20...
Ver nota completaMinambiente, Resolución, 1109 , 20/10/2023.
Exequible impuesto de timbre en enajenaciones a cualquier título de inmuebles cuyo valor no sea inferior a 20 mil UVT
La Corte Constitucional estudió una demanda contra el artículo 77 de la Ley 2277 del 2022 (reforma tributaria) que establece impuesto de timbre para gravar los documentos elevados a escritura pública de enajenaciones a cualquier título de bienes inmuebles cuyo valor no sea inferior a 20 mil UVT ($ 848.240.000 pesos al año 2023) y no hayan sido objeto de este impuesto. El alto tribunal señaló que la disposición demandada responde a una finalidad legítima no prohibida constitucionalmente, dirig...
Ver nota completaCorte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-405, 11/10/2023.
Colombia aumentará exportación de energía a Ecuador
Colombia aumentará las exportaciones de energía a Ecuador para contribuir a que este país supere la actual crisis energética, anunció el presidente Gustavo Petro al término de un encuentro con su homólogo ecuatoriano, Guillermo Lasso. “Vamos a usar el máximo de capacidad del cable de energía eléctrica, hasta llegar a los 450 megavatios que hoy tenemos disponibles. Ese máximo de energía eléctrica exportaremos, que no provendrá de nuestros embalses, sino del sistema térmico de energía”, p...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 28/10/2023.
Así funcionará la reducción gradual de la jornada laboral para el sector de vigilancia
El Ministerio del Trabajo y la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada publicaron la Circular 79, con el objetivo de informar sobre la reducción gradual de la jornada laboral del sector de vigilancia y seguridad privada, que está establecida en la Ley 2101 del 2021. Según el documento, los trabajadores del sector de vigilancia y seguridad privada podrán, previó acuerdo con el empleador, laborar un máximo de 12 horas diarias, sin exceder el tiempo de jornada máxima semanal de ...
Ver nota completaMintrabajo, Circular, 79 , 27/10/2023.
Hoy, feria de maestrías en EE UU para abogados en Bogotá
La red global del Departamento de Estado y la Embajada de Estados Unidos en Colombia, EducationUSA, llevan a cabo este lunes 30 de octubre, la feria de maestrías en derecho: LL.M. Tour 2023. Esta sexta versión está abierta a estudiantes de Derecho y abogados graduados que estén buscando alternativas para su desarrollo profesional. Este evento trajo a Colombia 24 universidades estadounidenses acreditadas, que ofrecen una variedad de especialidades en las maestrías en Derecho, en universidades ...
Ver nota completa
Tenga en cuenta los beneficios y plazos para solicitar compensatorios por haber votado y ser jurado de votación
No olvide que, si usted fue jurado de votación en las elecciones territoriales del 2023, celebradas el día de ayer 29 de octubre, tiene derecho a un día compensatorio de descanso remunerado dentro de los 45 días siguientes a la votación, los cuales se entienden hábiles, pues el artículo 105 del Código Electoral utilizó la expresión “días”. A lo anterior se suma la media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo utilizado para sufragar, la cual se deriva de la Ley 403 de 1997,...
Ver nota completaNoticia, 30/10/2023.
Conozca los resultados finales de las elecciones regionales 2023
Ayer 29 de octubre, los colombianos acudieron a las urnas para elegir a sus próximos representantes regionales para el periodo 2024-2027. De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, en estos comicios se eligieron 32 gobernadores; 418 diputados, que conformarán las asambleas departamentales; 1.102 alcaldes; 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país y 6.513 ediles que conformarán las juntas administradoras locales (JAL). Estos son los alcaldes electos de...
Ver nota completaRegistraduría Nacional del Estado Civil, Informe, 30/10/2023.