Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Conozca cuál fue la función jurisdiccional de la Superintendencia de Sociedades declarada inexequible

La Sala Plena de la Corte Constitucional estudió la acción pública de inconstitucionalidad formulada contra la expresión “la resolución de conflictos societarios,” contenida en el numeral 5, literal b, del artículo 24 del Código General de Proceso, norma que atribuye facultades jurisdiccionales en materia societaria a la Superintendencia de Sociedades. El demandante señaló que la disposición acusada le confiere a la Superintendencia de Sociedades funciones jurisdiccionales de una manera impre...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-318, 15/08/2023.

Compañeros permanentes de parejas del mismo o distinto sexo también pueden conformar sociedades familiares

La Sala Plena de la Corte Constitucional estudió una demanda de inconstitucionalidad presentada en contra del vocablo “cónyuges”, contenido en el artículo 102 del Código de Comercio, norma que regula la validez de las sociedades familiares. Según los accionantes, una lectura literal del aparte excluía a parejas de compañeros permanentes, así como a familias del mismo sexo unidas por un vínculo solemne o natural, y ello se traducía en una vulneración del mandato de igualdad previsto en el...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-315, 15/08/2023.

Por indebida valoración probatoria, Consejo de Estado deberá dictar nueva sentencia en reparación directa

La Corte Constitucional amparó derechos fundamentales a un menor de edad y a su familia vulnerados por una providencia judicial que incurrió en defecto fáctico al negar la reparación de los perjuicios causados por un accidente sufrido por el menor al salir de una unidad militar. La Sala encontró que la Sección Tercera del Consejo de Estado incurrió en defecto fáctico al concluir demostrada una causa extraña por el hecho de un tercero en la producción del daño, que fue producto de una indebida...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-316, 15/08/2023.

Cancillería incluye la categoría X en el pasaporte

La Cancillería anunció que incluirá en los pasaportes la categoría “X”. Esta medida beneficiaría a las personas que no se sientan identificadas en el género femenino ni masculino, sino que se identifican como no binarias. “Siguiendo la estrategia de actualización tecnológica y mejora de los servicios y trámites para la ciudadanía, la Cancillería incluyó la categoría “X” en el pasaporte, reconociendo la diversidad sexual y de género”, declaró en un comunicado la instituci...

Ver nota completa

Minrelaciones Exteriores, Comunicado, 23/08/2023.

Gobierno anuncia reducción de tasas de interés para productores agropecuarios

Un nuevo paquete de medidas financieras para fortalecer las actividades en el campo colombiano fue aprobado en la más reciente sesión de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario presidida por la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica. Son cuatro decisiones que tienen como objetivo la democratización del crédito, mejorar la productividad, avanzar hacia la política de hambre cero y contribuir para que Colombia se convierta en potencia mundial de alimentos. La primera decisi...

Ver nota completa

Minagricultura, Resolución, 000273 , 21/08/2023.

Visto bueno a que Defensoría del Pueblo vincule mediante prestación de servicios a abogados para defensores públicos

La Sala Plena de la Corte Constitucional se pronunció sobre algunos fragmentos del artículo 26 de la Ley 941 del 2005, norma que permite que la Defensoría del Pueblo vincule mediante la figura del contrato de prestación de servicios a abogados para desempeñarse como defensores públicos en materia penal de aquellos ciudadanos que no pueden pagar un abogado. La demanda señalaba que la vinculación de los defensores públicos mediante contratos de prestación de servicios violaría el artí...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-307, 10/08/2023.

Transfieren recursos al Banco Agrario destinados a indexación del subsidio familiar de VIS rural

A través de la Resolución 273 del Ministerio de Agricultura, se transfirieron recursos al Banco Agrario destinados a la indexación del subsidio familiar de vivienda de interés social rural. El monto transferido fue de $ 30.033.717.053,28, los cuales serán destinados para atender el cierre financiero de 1.447 subsidios, en los términos del artículo 295 de la Ley 2294 del 2023. El monto del desembolso estará supeditado a las previsiones del programa anual mensualizado de ca...

Ver nota completa

Minagricultura, Resolución, 273 , 15/08/2023.

Gobierno le está cumpliendo a las EPS y a la salud de los colombianos: Minsalud

El Gobierno garantiza y paga a tiempo los recursos para el financiamiento del sistema de salud en Colombia, afirmó el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo. El alto funcionario agregó que el incremento del 16,23 % para el pago por capitación (UPC) del 2023 se calculó con la información que reportaron las propias EPS, a partir de las frecuencias de uso y los costos de los servicios que prestaron en el 2022 y el aumento de la inflación. Así mismo, Jaramillo...

Ver nota completa

Minsalud, Comunicado, 23/08/2023.

Desde el Congreso buscan actualizar ley de protección de datos

Los representantes María Fernanda Carrascal, Duvalier Sánchez, Héctor Chaparro y Juan Camilo Londoño radicaron ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes el proyecto de ley estatutaria 156/23C, por medio del cual se actualizaría el régimen general de protección de habeas data, con el objetivo de reforzar la protección de los datos personales. La iniciativa busca la protección de las personas naturales en lo que respecta al tratamiento de datos personales y su lib...

Ver nota completa

Cámara de Representantes, Proyecto de ley, 156/23C, 22/08/2023.

Corte exhorta al Congreso a regular mecanismo para ejercer derecho a impugnar sentencia condenatoria en materia penal

A través de una sentencia de unificación, la Sala Plena de la Corte Constitucional exhortó al Congreso de la República para que regule de manera integral, precisa y definitiva el mecanismo que garantice el ejercicio del derecho a impugnar la primera sentencia condenatoria en materia penal. Al Gobierno, en cabeza del Ministerio de Justicia, y a la Corte Suprema de Justicia pidió que desarrollen su iniciativa legislativa sobre este particular. Esta es la segunda vez que la Corte Constituci...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia SU-317, 15/08/2023.

Aprobada nueva metodología para priorización de proyectos de la asignación paz

Se aprobó la nueva metodología para priorización de proyectos que serán financiados con recursos de la asignación paz, la cual plantea una nueva fórmula para la distribución de los recursos que garantiza mayor equidad en el procedimiento y acceso de los municipios con programas de desarrollo con enfoque territorial (PDET). “Estamos muy satisfechos, pues hoy concluimos un proceso que viene desde el 2022, al inicio de este gobierno, modificando las reglas del Ocad Paz y ac...

Ver nota completa

Departamento Nacional de Planeación, Comunicado, 24/08/2023.

Minhacienda expedirá decreto sobre actividades de financiación colaborativa

Esta propuesta normativa se realiza con el objetivo de continuar viabilizando el acceso a productos de financiamiento por parte de ciertos sectores de la economía que tienen necesidades particulares, tales como las pequeñas y medianas empresas (Pymes); así como establecer mecanismos de salida para aportantes que tengan participaciones de los diferentes proyectos ofrecidos en las plataformas de financiación colaborativa. Los establecimientos de crédito, incluyendo aquellos de natura...

Ver nota completa

Minhacienda, Proyecto de norma, 23/08/2023.