![]() NOTICIAS No 2250 ![]() Indicadores: Dólar (Diciembre 20) $ 4.394,50 Euro (Diciembre 20) $ 4.569,62 UVR (Diciembre 20) $ 376.4160
La Procuraduría General de la Nación solicitó un informe detallado a Colpensiones y a la Superintendencia Financiera sobre el estado de las áreas de atención al público y cómo se están gestionando los trámites ante posibles dificultades en la implementación de la reforma pensional. Esta solicitud responde a la preocupación en el Ministerio Público por las capacidades tecnológicas y operativas para asumir los retos impuestos por la nueva legislación.
La reforma pensional (Ley 2381 del 2024) es... Procuraduría General de la Nación, Comunicado, 19/Dic/2024
La Junta Directiva del Banco de la República decidió reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, llevándola a 9,5 %. Esta decisión fue respaldada por cinco de los siete miembros del organismo, mientras que un director votó a favor de una reducción mayor de 50 puntos básicos y otro de 75 puntos. La medida se toma en un contexto económico complejo, donde se busca equilibrar el impulso al crecimiento económico con el control de la inflación.
Aunque esta reducción repre... Banco de la República, Comunicado, 20/Dic/2024
La Secretaría de Hacienda de Bogotá dio a conocer los plazos, lugares y descuentos aplicables para la presentación de declaraciones y el pago de tributos distritales durante el año 2025.
De acuerdo con la resolución, los contribuyentes del impuesto predial unificado que declaren y paguen la totalidad del impuesto correspondiente al año gravable 2025, o que realicen el pago completo a través del sistema de facturación, tendrán derecho a un descuento del 10 %, siempre que efectúen el pago a más... Secretaría de Hacienda de Bogotá, Resolución, 287, 12/Dic/2024 ![]() ![]()
En virtud de solicitud hecha por el Ministerio de Justicia y del Derecho en cuanto a emitir concepto sobre el proyecto de ley que determina las competencias de la Jurisdicción Agraria y Rural y establece el procedimiento especial agrario, en lo que se refiere especialmente a las competencias del Consejo de Estado, la Sala de Consulta y Servicio Civil se pronunció y concluyó lo siguiente:
(i) Advierte la inconstitucionalidad de los artículos sobre competencia atribuida a jueces y tribunales ag... Consejo de Estado Sala de Consulta y Servicio Civil, Concepto, CP-0005 (11001030600020240054100), 29/Nov/2024
El presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera Castaño, mostró su preocupación ante los recientes anuncios de Fonvivienda, que afectan al programa de vivienda de interés social ‘Mi Casa Ya’.
Y es que la Circular 12 suspende nuevas postulaciones y preasignaciones para el subsidio que beneficia a miles de familias en situación de vulnerabilidad. Para Herrera, estas decisiones generan gran incertidumbre tanto en los hogares beneficiarios como en el sector c... Comunicado, 19/Dic/2024
De acuerdo con lo previsto en los artículos 288 y 337 de la Ley 906 del 2004, corresponde a la fiscalía expresar de manera sucinta y clara los hechos jurídicamente relevantes, lo que a su vez constituye un requisito esencial de la formulación de imputación y acusación, precisó la Corte Suprema de Justicia.
La Sala Penal revocó una condena y declaró la nulidad de lo actuado en un proceso de lesiones personales durante una discusión familiar, por considerar que, en el traslado de la acusación, ... Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-28422024 (58166), 23/Oct/2024 ![]() Todos los derechos reservados - Copyright 2019 LEGIS S.A |