Ley de incentivos para quienes presten el servicio militar obligatorio
El servicio militar obligatorio tendrá una duración de 18 meses; sin embargo, para bachilleres se mantendrá el periodo de duración en 12 meses.
El servicio militar obligatorio tendrá una duración de 18 meses; sin embargo, para bachilleres se mantendrá el periodo de duración en 12 meses.
Si bien no se tiene certeza de que la paciente se habría recuperado, el servicio médico deficiente le arrebató la posibilidad de lograrlo.
Los nombramientos provisionales no pueden mantenerse indefinidamente, sobre todo porque el Decreto 1352 se emitió hace más de 10 años.
Una microempresa debe contemplar varios aspectos, uno clave es la contabilidad.
Están sujetos a reserva solo los datos sensibles por tener una relación intrínseca con la intimidad del titular.
Con la sanción de esta ley, Colombia sale del grupo de ocho países donde las corridas de toros son legales.
Una de las funciones de este comité es formular y ejecutar políticas de prevención del daño antijurídico.
Recientemente, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) profirió la Sentencia SL736-2024, en la cual reiteró jurisprudencia sobre los pagos no salariales y las cláusulas de exclusión salarial.
Habrá plazo para pagar hasta el 31 de julio del 2024.
Declaran condicionalmente exequible el artículo 481 del Código Sustantivo del Trabajo y exequible el artículo 70 de la Ley 50 de 1990.
El Gobierno seguirá promoviendo la reforma laboral aprobada por la Cámara de Representantes, que se espera sea debatida en el Senado durante esta legislatura.
La norma atacada prevé el mínimo de intensidad horaria para acceder al beneficio.
El juzgado que se encuentre de turno asumirá la competencia territorial de los demás juzgados que conforman el grupo de reparto.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (15 al 19 de julio).
Fue registrada en un video utilizando un lenguaje agresivo y ofensivo contra varios miembros de su equipo de trabajo en una reunión.
El solicitante deberá mantener su estatus migratorio de manera regular durante el trámite ante la Cancillería.
El juez determinará la relación directa y habitual con menores de edad del condenado para imponer la inhabilidad para ejercer el cargo.
El Ministerio del Trabajo enfatizó que esta disminución es gradual y no afecta salario, derechos adquiridos, ni garantías de los trabajadores.
Cualquier entidad territorial tendrá la potestad de crear un “Cubo” en su jurisdicción.
El pilar solidario solo será aplicable a los colombianos residentes en el país.
Están ligadas tanto a la consolidación plena como a la financiación debida de las respectivas prestaciones.
Varios sectores consideran que este ajuste al sistema pensional no beneficiará a los colombianos.
La UGPP únicamente recibirá del liquidador los títulos ejecutivos debidamente constituidos por las EPS del régimen contributivo.
Conozca cómo operará la reforma del Gobierno, que entrará en vigencia a partir de julio del 2025.
Son las circunstancias fácticas de cada caso las que permiten valorar la razonabilidad del tiempo tomado por el empleador para materializar la terminación del contrato.
El presidente de Colpensiones defendió la reforma pensional que regirá para todos los colombianos y ofrece garantías de que la administradora cumplirá con sus nuevas funciones.
El ente de control también solicitó adoptar medidas para que la entidad pueda asumir la administración en materia pensional.
ÁMBITO JURÍDICO ofrece a sus lectores el seguimiento a la iniciativa desde que fue radicada en el Legislativo y seguirá actualizando los hechos más relevantes del trámite.
Vencimiento del plazo no es suficiente para terminar la relación si el trabajador está en situación de debilidad manifiesta.
Este evento deportivo pudo ser la disculpa para aprender de muchas cosas, incluso en materia de derecho laboral.
El mandatario citó a la plaza de Bolívar a un acto en el que sancionará la nueva ley.
Se unirán los dos regímenes existentes, el administrado por Colpensiones y el privado de las AFP.
Se trataría de un requisito no contemplado en la ley para demostrar la dependencia económica y poder acceder a la prestación.
El nuevo ordenamiento busca clasificar a la población por el nivel de ingresos per cápita del hogar.
Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de agosto.
Se permite incautar dispositivos móviles desde los que se realicen comunicaciones no autorizadas.
A través de sus 32 años de funcionamiento, la Corte Constitucional ha proferido múltiples sentencias en las que se reconocen y protegen los derechos de las mujeres y niñas.
Ordenan a universidad ajustar protocolo y garantizar el acceso de mascotas a sus instalaciones, en el marco de la salud mental.
Exhortan nuevamente al Congreso a legislar sobre gestación por sustitución, incluyendo registro civil y riesgo de apatridia.
La nueva titular de la cartera de Vivienda fue gerente y subgerente del Fondo Adaptación.
Se deberá garantizar, en condiciones de igualdad, a las personas con discapacidad, personas con identidad de género diversa y poblaciones vulnerables.
El consumo de marihuana en sí no es sancionable, sino en la medida en que afecte el desempeño de las funciones del trabajador.
La iniciativa entrará en vigencia una vez sea firmada y promulgada por el Presidente de la República.
El porcentaje para junio del 2024 será del 2,86 % efectivo mensual.
La inclusión de los terceros civiles en los procesos de justicia transicional no es algo novedoso.
Las personas investigadas por presunto acoso sexual tendrán derecho al debido proceso.
Declaran existencia de una relación laboral encubierta entre una auxiliar de enfermería y un hospital al que prestó sus servicios varios años.
No es usual que una persona brinde razón documental a aspectos importantes que comprometen su responsabilidad patrimonial.
Se reducía a labores que, en principio, pueden ser realizadas por un cuidador y, como regla general, son responsabilidad de la familia.
Ministerio del Trabajo deberá informar a los empleadores sobre las reglas establecidas por la jurisprudencia constitucional.
Corresponde al empleador demoler la subordinación o dependencia que demuestra el trabajador con la prestación del servicio.
La Corte Suprema de Justicia escogerá al integrante de la terna que le corresponde. Conozca los requisitos.
El abogado laboralista Juan Sebastián Encinales Ayarza habla sobre algunos desafíos que hoy enfrentan tanto los estudiantes de Derecho, como los abogados en ejercicio.
El hecho de que el trabajador suscriba las modificaciones no es prueba suficiente para acreditar que lo pactado corresponde a la realidad.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (1º al 5 de julio).
Los trabajadores objeto de este tipo de conductas cuentan con múltiples garantías consagradas por la jurisprudencia constitucional.
El accionado tenía doble posición de poder, una como empleador y otra económica que ejercía como padre del hijo.
Se habría configurado falta gravísima por demora en proferir decisiones para el cumplimiento de la Sentencia T-302 del 2007.
Palomino es abogado, especialista en Administración de Justicia, Derecho Comercial y magíster en Derecho de la Universidad Externado de Colombia.
Buscará un acuerdo nacional que permita explorar la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente bajo los parámetros de la Constitución de 1991.
Mediante escritos enviados a los quejosos les exigió el pago de $ 180 millones por concepto de honorarios por gestiones extraprocesales.
El alto tribunal exhortó al Consejo Superior de la Judicatura para que, a más tardar el 30 de diciembre del 2024, reglamente los turnos, jornadas y horarios de los despachos con funciones de control de garantías.
El auxilio de cesantías y los intereses sobre cesantías se entienden realizados en el momento del pago del empleador directo al trabajador.
ÁMBITO JURÍDICO conversó con tres socios de grandes firmas de abogados, con el fin de conocer el estado actual de estas compañías y cómo se preparan para los desafíos cada vez más grandes.
Que nos veamos obligados a hacer este tipo de distinciones para saber qué tasa se aplica debería ser un llamado a simplificar las cosas.
La EPS deberá autorizar el servicio de enfermería sin interponer dilación alguna, por lo que deberá remover obstáculos administrativos.
Las compañías locales pueden conformar equipos multiculturales y multidisciplinarios, con distintos puntos de vista y experiencias, y potenciar la capacidad creativa e innovadora.
Fiscalía define hoja de ruta para su unidad de investigación y el abordaje integral.
El anuncio fue hecho durante la sexta sesión de la comisión de expertos para la reforma a la justicia.
Un proyecto de decreto quiere ampliar los participantes legales en los sorteos que se realizan en el país.
Los invitamos a descubrir nuestros posgrados en Ciencias Jurídicas, para que puedan elegir el área en la que quieren especializarse en la Pontificia Universidad Javeriana.
Un fallo reciente nos lleva a analizar una reciente decisión del Consejo de Estado que brinda claridad respecto al elemento esencial de pago para el ejercicio de la acción de repetición.
A partir del 16 de julio del 2024, se reduce la jornada laboral semanal y la hora laboral ordinaria quedará en $ 5.652.
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio desde Soacha (Cundinamarca) e invitó a la Plaza de Bolívar al acto de firma de la ley.
Según el Dane, para mayo el número de personas ocupadas en el total nacional fue de 23.030.
Además, el avance de la progresividad tributaria no es efectivo, aunque en la última década la tendencia fue a la baja.
No se puede impedir el ingreso a una persona por el solo hecho de no tener una relación laboral o contractual en un cierto periodo de tiempo.
El periodo habilitado para radicar los recobros del periodo de contingencia será del 1 al 15 de agosto del 2024.
Convenciones colectivas deben ser interpretadas a la luz de los postulados constitucionales e instrumentos aplicables.
“Era imprescindible pasar de un sistema de comisiones basado en flujos a uno de activos bajo administración”.
Conoce el juez del domicilio de la entidad de seguridad social o el del lugar en que se expidió el título ejecutivo.
ÁMBITO JURÍDICO consultó la opinión de algunos expertos sobre la posibilidad de que reformas como la laboral o a la salud se hagan mediante estos actos administrativos.
La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, así como a sus salas de descongestión, deberán ajustar su jurisprudencia.
La iniciativa establece medidas relacionadas con la formalización e inspección laboral, buscando garantizar los derechos de las personas que trabajan en el sector.
Unas de las medidas es fortalecer la vigilancia epidemiológica para la identificación, análisis y valoración de situaciones de riesgo de interés en salud pública.
Los ponentes de la iniciativa serán los senadores Omar de Jesús Restrepo, Martha Peralta y Wilson Arias.
La iniciativa con mayor relevancia para el Gobierno sería el proyecto que regula y organiza la negociación colectiva en el sector privado.
Las sanciones legales se dirigen a castigar la intermediación laboral o cualquier otra modalidad que afecte derechos laborales.
La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado resolvió una inquietud presentada por el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Las entidades administradoras de pensiones deben adelantar las gestiones presupuestales y administrativas correspondientes.
La Procuraduría solicita que el cuidado de los familiares con parentesco civil en primer grado se incluya en las normas que establecen beneficios para esta población.
Se reconoce la existencia de una precaria vinculación laboral de una mujer que trabajó como administradora de una finca.
Corresponde a médicos y EPS diagnosticar y tratar graves síntomas causados por cirugías estéticas de implantes mamarios.
Los argumentos planteados por el accionado desconocen por completo la condición especial de madre lactante de la accionante.
Piden adelantar con celeridad investigaciones para esclarecer los hechos que afectan al magistrado Ibáñez, su esposa y equipo de trabajo.
La investigada le aseguró a su cliente que obtendría la reliquidación mencionada y le cobró $ 1 millón por iniciar la gestión.
ÁMBITO JURÍDICO habló con tres estudiantes que pronto finalizarán sus estudios de Derecho, para conocer sus expectativas profesionales y compartir con nosotros su visión sobre su ejercicio jurídico.
Parece que el Gobierno siente que ese Estado de derecho es un yugo para la “voluntad popular” encarnada en el “líder cósmico”.
Aunque el transporte no es una prestación de salud, se puede convertir en una barrera para seguir un tratamiento médico.
Este informe de conciliación modifica el Código Penal en su artículo 219C.
Uno de los objetivos es generar y fomentar una mayor confianza en los sistemas nacionales de evaluación y acreditación de la educación superior.
Uno de los requisitos para obtener este documento será no tener en contra una medida de expulsión, deportación o sanción económica vigente.
La Sala Laboral recordó los efectos de la falta de afiliación al extinto ISS y la obligación de sufragar el cálculo actuarial.
No se consideraron factores como la seguridad de la funcionaria y el embarazo que coincidió con las diligencias del caso.
Se concilió el proyecto de ley que pretende modificar algunas disposiciones de la Ley 1861/17.
Se modificará el artículo 163 de la ley 100 de 1993.
La Ley 2114 del 2021 ajustó las licencias de maternidad y de paternidad y, al tiempo, creó las licencias parentales.
Colombia enfrenta un escenario complejo en términos de crecimiento económico, con desafíos significativos que incluyen una alta deuda pública, inflación y un entorno económico global adverso.
Para que prospere la negativa es necesario que la EPS se oponga al aporte y efectúe acciones tendientes a perseguir el pago efectivo.
Este triunfo parcial del Gobierno mantiene viva la iniciativa en el Legislativo.
Tratándose de personas con discapacidad, el beneficiario recibirá como incentivo un aporte estatal equivalente al 35 % de un salario mínimo por cada uno de estos trabajadores adicionales.
La iniciativa fue aprobada tras una polémica proposición radicada por congresistas del Pacto Histórico en la que se buscaba acoger el texto aprobado por el Senado de la República.
La accionante no pudo acceder en igualdad de condiciones al empleo, a pesar de tener las mismas condiciones que sus otros compañeros.
Se ordenó realizar estudios, exámenes y/o valoraciones médicas especializadas que permitan definir servicio de enfermería o de cuidador.
Con el contrato de aprendizaje se beneficiarán cerca de 445 mil estudiantes del Sena que hoy no reciben un salario.
Para la entidad, la reforma aprobada no aumenta la cobertura pensional, pero sí amplía la cobertura de los subsidios.
El aspirante puede aplicar solo a un empleo dentro del proceso de selección.
La presente norma rige a partir de su publicación y será aplicable a partir del 1° noviembre del 2024.
La abogada Carolina Bobillier, socia de Gómez-Pinzón Abogados, explica las recientes acciones de fiscalización de la Dian a las Esal.
Según precedente constitucional, la estabilidad procede, aunque no exista calificación, pero sí graves afectaciones de salud.
Superfinanciera dio a conocer el porcentaje para los bonos previos y posteriores al 31 de diciembre de 1998.
Se ofertan 206 vacantes en los niveles profesional, técnico y asistencial.
Las direcciones contradictorias entre la naturaleza del contrato a término fijo y la aplicación de las causas justas de terminación evidencian un vacío normativo.
La iniciativa establecería incentivos tributarios y administrativos para fomentar la vinculación de entidades y organizaciones a los programas productivos carcelarios.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (10 al 14 de junio).
La Comisión Séptima retomará la discusión el próximo lunes 17, a partir de las 8:00 a. m.
A la par de esta estructura de mercado laboral construida a base de fueros, nuestra economía crece cada vez menos, así como también las barreras gubernamentales para sostener y crear nuevos negocios.
Se espera que la discusión del articulado comience hoy a partir de las 10 a. m.
La providencia rectificó la postura jurisprudencial que existía desde el año 2010 y que permitía acreditar 15 años de servicio.
La iniciativa establece que no podrá desvincularse o desafiliarse a las personas antes de cumplir el tiempo inicialmente cotizado.
El bloque ampliaba los derechos colectivos y la libertad de los sindicatos.
La absorción de ganancias no es un tipo de perjuicio ni un método para cuantificarlo. Es una pena privada que se le agrega a la indemnización sin formar parte de ella.
Es necesario que se adapten las reglas para que contribuyan a un bien común de los jugadores jóvenes, independientemente de su origen geográfico.
Según la carta circular publicada, el porcentaje para el mes de mayo será de menos 0,84 % efectivo mensual.
Se establece que las instituciones educativas deberán contar con un plan metodológico para garantizar y facilitar la adecuada prestación del servicio educativo de estos estudiantes.
El presidente de Fenalco, Jaime Cabal, aseguró que “la reforma solo agravaría la situación económica tanto de las empresas como de los trabajadores y de los desempleados”.
El Gobierno captará casi la totalidad de las cotizaciones de los colombianos, dispondrá de lo ahorrado en las cuentas individuales y tendrá gran injerencia en su administración.
Las certificaciones laborales específicas de un excolaborador son responsabilidad directa del empleador (representante legal).
La iniciativa también aumenta el número de sesiones ordinarias y extraordinarias de los concejos de los municipios de tercera a sexta categoría.
El artículo 2º de la Ley 2277 del 2022 modificó parte del artículo 206 del Estatuto Tributario, sobre rentas de trabajo exentas.
Jurídicamente no es posible rebatir la decisión que tomó el fiscal, pues materialmente se concretó el tipo penal y su autoría.
La iniciativa pasará a ser sancionada por el presidente Gustavo Petro.
Si se cumplen los requisitos para otra jubilación, el interesado debe elegir la prestación que le resulte más favorable.
El mercado laboral en Colombia ha experimentado una serie de transformaciones significativas en la última década, lo cual plantea tanto oportunidades como desafíos.
Los congresistas votaron por la eliminación de los artículos 9 y 10, relacionados con sanciones moratorias y a la ineficacia del despido discriminatorio.
Se deben adoptar medidas que faciliten a los menores de edad convivir en ambientes sanos que no comprometan su salud mental.
Se concede la pensión de sobrevivientes que inicialmente le había sido negada a una mujer cuya esposa falleció de cáncer.
La facultad discrecional de la Administración para realizar traslados de personal, según necesidades del servicio, no es absoluta.
Es necesario y deseable que, al menos, la Sala de Casación Laboral defina criterios de suficiencia probatoria, y así evitar la vulneración del debido proceso y de las garantías judiciales.
El texto incluye medidas de urgencia para todas las personas y prioriza a periodistas, líderes sociales y ciertos profesionales que investiguen y denuncien hechos de corrupción.
Los congresistas retomaron la discusión del proyecto, se espera que sea aprobado antes del 20 de junio, fecha en la que termina la actual legislatura.
Esta iniciativa busca enfrentar la creciente crisis de salud mental en Colombia, proporcionando servicios gratuitos a las personas y familias más vulnerables.
Si se los perdió, lo invitamos a leer a los columnistas que nos enriquecieron con sus importantes aportes la semana que termina (3 al 7 de junio).
El decreto surge del acuerdo con las organizaciones sindicales del Estado y cumpliendo los convenios 87 y 98 de la OIT.
Se hará una distribución gratuita de una copa menstrual cada cinco años por parte de la EPS y bajo orden médica.
Es responsabilidad del Estado colombiano definir que ciertos trabajadores reciban una protección diferenciada, según las características de su labor.
Según la iniciativa, no se deberá acreditar la situación militar para ingresar o permanecer en cargos públicos.
Se espera que el debate inicie el lunes 10 de junio a las 5:00 p.m.
A la fecha hay más de 50 mil juntas de acción comunal en todo el país, las cuales han trabajado durante décadas por el bienestar y la calidad de vida de sus comunidades.
El proyecto establece un régimen de inhabilidad de 10 a 30 años para los colombianos que han sido condenados por delitos sexuales contra menores.
Pese a ser el derecho matriz del derecho laboral, la huelga no se encuentra regulada en ningún convenio o recomendación de la Organización Internacional del Trabajo.
La actual legislación garantiza fondos adicionales para otros beneficios sustanciales, incluido el acceso preferencial a instituciones educativas con descuentos especiales.
La ayuda como cuidador no puede ser asumida por el núcleo familiar cuando surge una imposibilidad material.
El texto definitivo del proyecto de ley estatutaria será remitido al Presidente de la República para el correspondiente trámite constitucional.
La iniciativa modifica el artículo 48 de la Constitución Política y establece un ingreso adicional a los pensionados de la fuerza pública y a sus beneficiarios.
La entidad advirtió que la falta de reglamentación de al menos 45 temas estructurales del sistema podría vulnerar los derechos de los afiliados.
La iniciativa pasará a discutirse en la Cámara de Representantes, donde deberá superar dos debates más.
ÁMBITO JURÍDICO, consciente de la importancia de este tema para sus lectores, presenta un seguimiento a la situación del sistema de salud.
Controversias derivadas del reconocimiento y pago de prestaciones económicas podrán ser resueltas por la jurisdicción ordinaria.
Con esta prórroga se busca mitigar las pérdidas financieras y el déficit presupuestal que enfrenta la entidad.
Minhacienda presentó concepto favorable a la reforma pensional
Esta decisión representa un gran triunfo para el sector empresarial en Colombia, por la inconstitucionalidad de la imprescriptibilidad de la acción de cobro para perseguir el pago de aportes pensionales.
Una vez aprobada la conciliación, el proyecto pasará a sanción presidencial.
Se debe garantizar la atención en salud por el tiempo necesario para superar el diagnóstico y demás afectaciones en su salud mental.
En el presente blog se describe la jurisprudencia del Consejo de Estado sobre las sanciones disciplinarias a servidores públicos de elección popular.
La iniciativa es impulsada por la representante María Fernanda Carrascal.
No se concederá la suspensión condicional de la ejecución de la pena ni la prisión domiciliaria como sustitutiva de la prisión.
Este convenio prohíbe al empleador despedir a una mujer que esté embarazada o durante la licencia de maternidad.
En el total nacional, la tasa de desocupación en abril del 2024 fue del 13,1 % para las mujeres, mientras que para los hombres fue del 8,8 %.
Se introduce la figura de la sentencia anticipada, permitiendo resolver controversias de manera más rápida sin la necesidad de seguir el trámite regular del proceso.
Amparan los derechos de dos menores cuya madre expuso ante la institución educativa accionada maltrato físico y sicológico.
El proyecto será debatido en la plenaria de la Cámara de Representantes y, de aprobarse, pasará a ser discutido en el Senado de la República.
La provisión de los empleos creados en el presente decreto se efectuará de conformidad con las disponibilidades presupuestales.
Uno de los objetivos de esta política es disminuir estereotipos de género y prácticas discriminatorias que puedan existir en Minagricultura.
Según el documento, las listas de elegibles producto de procesos de selección que adelanta la CNSC se publicarán en su página web.
Se requiere demostrar que las dificultades económicas conllevaron a una insolvencia de tal entidad que imposibilitó el cumplimiento de las obligaciones laborales.
La iniciativa establece agravantes penales para las prácticas violentas con este fin y se promueve la no discriminación y la no patologización por motivos de orientación sexual.
Se trató de una reunión inicial con la Alcaldía de Bogotá que permitió definir líneas para el trabajo articulado.
Esta garantía laboral aplicaría para congresistas, diputadas, concejalas y edilesas o elegidas para corporaciones públicas.
Queda aún la lucha contra otras prácticas crueles e inaceptables que aún quedan, como las corralejas, las peleas de gallos y el coleo.
El texto presentado conserva varios aspectos de lo que se aprobó en el Senado y en la Comisión Séptima, como el umbral de 2,3 salarios mínimos para cotizar en Colpensiones.
El escrito que contenga la renuncia puede o no exponer los motivos o razones de su decisión.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, hizo un llamado para respetar y respaldar el debido proceso de los colaboradores de la empresa.
La hoja de vida del alto funcionario se encuentra publicada en la página de Presidencia de la República.
Reconoce el derecho de las personas que tienen responsabilidades familiares para acceder y permanecer en el ámbito laboral.
El presupuesto asignado a cada dirección territorial se establecerá conforme al número de servidores públicos.
Se le exigirá al empleador la implementación de un programa de gestión del trabajo en calderas, que incluya la identificación de peligros.
El IVA es un tributo que grava el consumo de bienes y servicios dentro del territorio nacional, entre otras operaciones contempladas en el artículo 420 del Estatuto Tributario.
El fallo será remitido al Congreso de la República para sus ajustes y luego al Presidente para sanción y promulgación.