Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Laboral


Conozca cómo aplicar beneficios convencionales ante coexistencia por fusión de sociedades

La Sala Laboral advierte que el trabajador solo tiene derecho a que se le aplique la que lo cobijaba antes de la fusión.
13890
Imagen
obreros-empleados-trabajobig-1509242049.jpg

13 de Septiembre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

Los trabajadores que pasan a una nueva sociedad producto de una fusión solo pueden beneficiarse del acuerdo colectivo suscrito por el sindicato al que pertenecen, explicó la Sala Laboral de la Corte Suprema.

 

Para el alto tribunal, no se puede ser beneficiario de la convención de una empresa en la que no se trabajó y suscrita por un sindicato al que no se perteneció. (Lea: Convención colectiva no puede ser prorrogada indefinidamente cuando se haya cumplido el término pactado)

 

En este caso, advierte, el Decreto 904 de 1951 no es aplicable en tratándose de la fusión de sociedades y, de otro lado, cuando se presente una coexistencia de convenciones colectivas por razón de una fusión de empresas el trabajador solo tiene derecho a que se le aplique la que lo cobijaba antes de la fusión, pues no es posible crear una mixtura con lo favorable de los diferentes convenios concurrentes, concluyó. (Lea: Beneficios de la convención colectiva pueden extenderse a terceros)

 

Los anteriores argumentos hacen parte de la tesis jurisprudencial vigente alrededor de los efectos de la fusión societaria o empresarial en materia de derecho colectivo del trabajo cuando se presenta dualidad de convenciones y la existencia de dos contingentes de trabajadores, cada uno con su régimen propio convencional, con la que se determina si los trabajadores de cada una de las empresas se benefician indistintamente de ambas convenciones o, por el contrario, solamente de la propia para ellos (M. P. Gerardo Botero).

 

CSJ Sala Laboral, Sentencia SL-104682016 (43971), 27/07/16

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)